Banner publicitario de PCBWay

Librerías para PCB Wizard

http://www.subirimagenes.net/i/14101310200556300.jpg
Hola!

Estás usando el auto route? Pues yo diría que está bien, el PCB no te quedará como tu circuito (respecto a la posición de componentes) y más si usas el auto route.

De todas formas, sube una imagen de tu impresión.

Salu2!




http://s26.postimg.org/mdml5cq6x/diferencias_en_el_pin_1_smd.jpg

Aquí lo que pasa es que el livewire no te permite crear nuevos componentes, sólo el PCB Wizard. Y los símbolos que trae por default no los puedes asociar a otros componentes, estos están "protegidos" por todos lados :rolleyes:

Y lo que tu nesecitas están en la librería por default, encapsulados DIL. Otra cosa son los símbolos y ahí sí debes crearlos tú para posteriormente asociarlos a un encapsulado (Convert To: ) puedes asociarlos a los componentes que trae el PCB wizard, eso sí te lo permite.

Salu2!

gracias por tomarte el tiempo para tratar de ayudarnos.
saludos.
no estoy utilizando el autoruter, es solo que cuando acomode los componente me di cuenta de que no concordaban.
dejo una imagen buscando explicar mi duda
http://www.subirimagenes.net/i/14101310200556300.jpg


-
14101310200556300.jpg
[/URL][/IMG]
 
Última edición:
http://www.subirimagenes.net/i/14101310200556300.jpg

gracias por tomarte el tiempo para tratar de ayudarnos.
saludos.
no estoy utilizando el autoruter, es solo que cuando acomode los componente me di cuenta de que no concordaban.
dejo una imagen buscando explicar mi duda
http://www.subirimagenes.net/i/14101310200556300.jpg


-
URL]

Dejame entenderlo, lo que te sucede es que no puedes dibujar las pistas correctamente?

Cambia el "grid" de 0.1 in a 0.025 in para que puedas usar correctamente los componentes. En los que el grid de 0.025 in tampoco te funcione entonces deberás probar con los más comunes:

0.02 in
0.04 in
0.033 in
0.05 in
0.01 in
0.076 in
0.08 in
0.012 in
0.2 in

Salu2! :)
 
Dejame entenderlo, lo que te sucede es que no puedes dibujar las pistas correctamente?



Salu2! :)

no realmente no es mi duda, es esta, si coloco un integradi DIP, veremos en el diagrama de las pistas que el pin 1 esta a la izquierda, y si colocamos uno de superficie tambien se ve el pin 1 a la izquierda, lo que es incorrecto ya que al colocar el ic de superficie el pin 1 debera esra a ´90 grados de diferencia es decir en el lado contrario.lo que digo es que si el programa deja invertirlo o hay que trabajarlo asi teniendo en cuenta que el pin 7 es el 1 y el 1 sera el 7 respectivamente, gracias de nuevo amigo,
saludos jorge, aqui otra img.
141013115613358826.jpg
[/URL][/IMG]
 
Última edición:
no realmente no es mi duda, es esta, si coloco un integradi DIP, veremos en el diagrama de las pistas que el pin 1 esta a la izquierda, y si colocamos uno de superficie tambien se ve el pin 1 a la izquierda, lo que es incorrecto ya que al colocar el ic de superficie el pin 1 debera esra a ´90 grados de diferencia es decir en el lado contrario.lo que digo es que si el programa deja invertirlo o hay que trabajarlo asi teniendo en cuenta que el pin 7 es el 1 y el 1 sera el 7 respectivamente, gracias de nuevo amigo,
saludos jorge, aqui otra img.
URL]

Una norma de diseño en el PCB Wizard es:

PCB Wizard dijo:
Cuando diseñes con componentes SMD, especialmente transistores e integrados SMD, cuando imprimas siempre hemos de imprimir como mirror PCB artwork y en tooodo PCB debes diseñar como si lo estuvieras viendo desde arriba, ya que hay unos que se confunden en esto de la forma de diseño e impresión. Y cuando diseñes con componentes THT o THC deberás imprimir sólo como "Artwork".

Cuando diseñes con SMD y THC (Trough Hole Components), ya sean los SMD o THC, deberás diseñar "al revés" poniendo mucho cuidado en conexiones de transistores e integrados. Lo mejor es (al menos para mí) es colocando el SMD "al revés", para esto puede ayudarte diseñando o modificando componentes SMD y "espejearlos" para que diseñes como si estuvieras viendo el componente "panza arriba", mejor si enumeras los pines para no perderte, como diseñarás al revés...

Salu2!
 
Última edición:
Una norma de diseño en el PCB Wizard es:



Cuando diseñes con SMD y THC (Trough Hole Components), ya sean los SMD o THC, deberás diseñar "al revés" poniendo mucho cuidado en conexiones de transistores e integrados. Lo mejor es (al menos para mí) es colocando el SMD "al revés", para esto puede ayudarte diseñando o modificando componentes SMD y "espejearlos"

Salu2!
... bueno en realidad te comprendo ya que he utilizado este programa en otras oportunidades, solo que para este caso en particular me tope con un diseño donde debo colocar integrados dip y smd conjuntamente, la idea es concentrarse entonces para no equivocarse dado que si le doy impresion normal, unos componentes saldran bien y otros al reves, y al imprimir en espejo ocurrira lo mismo,,, gracias por tu gran ayuda y apoyo,,, un saludo desde medellin, saludos jorge.
:)
 
... bueno en realidad te comprendo ya que he utilizado este programa en otras oportunidades, solo que para este caso en particular me tope con un diseño donde debo colocar integrados dip y smd conjuntamente, la idea es concentrarse entonces para no equivocarse dado que si le doy impresion norma, unos componentes saldran bien y otros al reves, y al imprimir en espejo ocurrira lo mismo,,, gracias por tu gran ayuda y apoyo,,, un saludo desde medellin, saludos jorge.
:)

Si, eso es lo malo :rolleyes:

Deberás diseñar al revés uno de los dos componentes, mejor los que sean menor cantidad para que no te compliques mucho. Por eso la pienso al diseñar con SMD y THT, mejor uso el SMD en forma de módulos. :)

Salu2!!
 
Me gusta Circuit Wizard, es muy bueno para aprender, la unica dificultad (por que no es inconveniente) es que le faltan componentes básicos para simulación. Si quieres simuladores mas potentes te recomiendo Multisim, el viejo Circuit Maker, no he probado Proteus, pero dicen que es poderoso.
 
Si, eso es lo malo :rolleyes:

Deberás diseñar al revés uno de los dos componentes, mejor los que sean menor cantidad para que no te compliques mucho. Por eso la pienso al diseñar con SMD y THT, mejor uso el SMD en forma de módulos. :)

Salu2!!
Gracias a todos y en esta ocasión , en especial a domonation pues ya realice mi primer pcb con componentes smd, y los tome de las librerías del compañero, me dieron precisas las medidas, gracias,
Saludos, jorge :D
 
Me gusta Circuit Wizard, es muy bueno para aprender, la unica dificultad (por que no es inconveniente) es que le faltan componentes básicos para simulación. Si quieres simuladores mas potentes te recomiendo Multisim, el viejo Circuit Maker, no he probado Proteus, pero dicen que es poderoso.

Hola!

El Circuit Wizard es como tu "entrenador" que te prepara para los simuladores poderosos (Multisim, en mi caso).

El problema de este simulador es precisamente ese, no vas a encontrar otros símbolos ni nada de nada.
Cuando sientes que te queda chico el Circuit Wizard es hora de que te pases a uno más grande, pero no dejes al Circuit Wizard, te servirá para simulaciones muy simples y rápidas ;)

Personalmente, prefiero el Multisim 12 para aplicaciones analógicas que es lo que hasta hoy me he dedicado. Y para aplicaciones digitales el Proteus es recomendado, no por mí, sino por muchos.

Salu2!



Gracias a todos y en esta ocasión , en especial a domonation pues ya realice mi primer pcb con componentes smd, y los tome de las librerías del compañero, me dieron precisas las medidas, gracias,
Saludos, jorge :D

:apreton: (y)

Esperen mi próximo aporte, trae el primer componente "al revés": el OP AMP doble (TL072, 72, LM358...)

Salu2!! :D
 
Última edición:
Hola Nuevamente,

Nuevamente, les comparto mi última librería con componentes y símbolos, a continuación les menciono algunas cosas que trae la nueva librería:

Símbolos:

Nueva versión del 74LS181
Jack's
Conectores Mono y estéreo
Varistor
TL431
Diodo Schottky
Puente de diodos
Termopila

Componentes:

Capacitores electrolíticos
Conectores RCA
Led Bicolor Horizontal
Led Horizontal
Puente de diodos diagonal
Diodo tipo TO-220
Pulsador vertical
Potenciómetro deslizable estéreo
Operacional doble SMD "espejo" para PCB's con componente SMT y THT

entre otros....

Espero les guste :)

Salu2!!
 

Adjuntos

  • Nueva Librería.rar
    14.2 KB · Visitas: 978
hola gente, tengo unos capacitores de 8200uf x63v que eran de un amplificador sony TA636, el tema es que los quiero reutilizar y hacer una fuente con el pcb wizard, solo que no dispongo en la libreria de un tamaño similar, ademas, estos tienen cuatro patas, ya se que dos son para que se puedan sujetar mejor debido a que son muy grandes, lo de las patas no es problema, eso lo soluciono con el diseño, pero necesitaría la librería de componentes que menejen tamaños iguales.
saludos...
 
hola gente, tengo unos capacitores de 8200uf x63v que eran de un amplificador sony TA636, el tema es que los quiero reutilizar y hacer una fuente con el pcb wizard, solo que no dispongo en la libreria de un tamaño similar, ademas, estos tienen cuatro patas, ya se que dos son para que se puedan sujetar mejor debido a que son muy grandes, lo de las patas no es problema, eso lo soluciono con el diseño, pero necesitaría la librería de componentes que menejen tamaños iguales.
saludos...

Hola.

Deberías mencionar el diámetro del capacitor y la separación entre pines para que de esa forma alguien te pueda decir si lo tiene ;)

Salu2!
 
que tal domo, según lo que pude investigar, y si no me equivoco, el diametro es de 37mm, este tiene cuatro patas.

Pues creo que en una librería que subí hay uno de 37mm (+/-1.5")

O si no, te puedo crear el capacitor, sólo necesito la separación entre pines porque hay unos que son grandes y con pines más juntos, y otros con pines separados.

Salu2!
 
Hola amigos del foro. Soy nuevo en este foro pero la electronica es un tema que me interesa mucho.
He visto muchos de sus aportes y los encuentro muy interesantes y quiero felicitarlos por compartirlos.
Hace mucho que uso el pcb wizard para mis proyectos de electronica y quisiera aportar con este diseño de un potenciometro doble. espero que les sea de utilidad. un gran saludo a todos!!
(y)


Hola, donde consigo ese diseño, me urge hacerlo porfa!!!
 
saludos amigo steff,si lees y descargas los archivos que un montón de compañeros an subido a este foro te vas a dar cuenta que puedes implementar varios componentes a la librería del pcb wizard que tienes,y aquí tienes información desde como crearlos tu mismo hasta ya creados, y lo que buscas hay un montón de modelos que hasta yo e publicado,solo descargarlos.
 
Atrás
Arriba