Banner publicitario de PCBWay

Maquinas de movimiento Perpetuo

Pues muy interesantes algunos enlaces que aparecen en este hilo, creo que el ciclo terrestre del agua se puede considerar una maquina de movimiento perpetuo habrá que seguir investigando.

el agua se evapora,luego llueve,esta agua termina en las represas y con esa agua se genera electricidad ,en ese caso la enegria sale del sol,que es la que evapora el agua para que llueva
 
DJ DRACO dijo:
1) no se supone que se vaya a generar energia de la nada
Entonces no es lo que se entiende por "Móvil perpetuo".
2) nadie dijo que no habría pérdidas, todo sistema tiene pérdidas
3) obviamente se va a necesitar una energía o fuerza externa (puede ser la gravedad)
Como debés saber, la gravedad es un campo conservativo --> si después de efectuada toda una serie de movimientos se llega de nuevo a la configuración inicial, el trabajo realizado por la gravedad será 0.
Y como esto no puede ocurrir porque siempre se pierde energía, ya sea por rozamiento o la que la máquina entrega --> se detendrá cuando la suma de las energías de pérdidas y entregada sea igual a la que usamos para inicializar la máquina (elevar pesos,empujarla...)
4) obviamente se va a necesitar un generador, un transformador, lineas de transmisión...son cosas que no se pueden evitar por ahora...no se pueden evitar???
El asunto es que esa máquina hipotética entregue más energía de la que absorbe, lo que le cuelgues para transformar esa enegía es otro tema que no tiene nada que ver con la máquina en sí.
no se...tal vez cuando cada hogar tenga su sistema de energia propio...
Eso es una cuestión de costos no de revivir fakes del siglo XVIII. Si las celdas solares costaran menos de 100USD/m2 los techos estarían plagados.
 
La NASA esta interesado en
En la luna se podria generar electricidad sin necesidad de otra fuente primaria que el sol. Por soñar que no quede . Tras miles de años de evolucion sería buneo pensar como personas libres y no como esclavos atados por un cable de alta tension.
 
aca pego un enlace que seguro caducara:

http://ar.noticias.yahoo.com/fundación-argentina-creó-generador-eléctrico-bicicleta-021900991.html

por eso lo copiare todo :

Una fundación argentina creó un generador eléctrico con una bicicleta
Una bicicleta que, en funcionamiento, permite mantener encendido un monitor con la energía generada por el pedaleo. Se trata del bicigenerador eléctrico , que tuve oportunidad de conocer durante los festejos por el Día Internacional de la Tierra , celebrado el 22 de abril en el Planetario. Interesado en el desarrollo tecnológico del mecanismo, averigüé quién se encontraba detrás de semejante avance. La respuesta: la Fundación Energizar .

El bicigenerador eléctrico en el stand de la Carrera Ambiental.
Hace tiempo que tengo ganas de contarles sobre la fundación, debido a su aporte constante al desarrollo de tecnología en materia de energías renovables. Sus esfuerzos por demostrar que un nuevo tipo de fuente de energía es posible se complementan con el interés social de devolver esos conocimientos a los sectores más necesitados de la comunidad.
"Nuestros proyectos surgieron del interés por mejorar la calidad de vida de las personas a través de las energías renovables", me contó Diego Musolino, ingeniero que, junto con su colega Alejandro Loidl, creó la Fundación Energizar en 2010.
La fundación cuenta con una oficina propia donde poder avanzar con las investigaciones, además de brindar los cursos de capacitación sobre energías renovables. El equipo incluye a otros nueve ingenieros colaboradores, expertos en diferentes áreas de renovables, con sus propios emprendimientos afines. "Nuestra intención es que la fundación potencie el desarrollo de esos emprendimientos y así poder crecer juntos", me expresó Diego.
La energía de la bici
El bicigenerador ha sido el principal proyecto tecnológico desarrollado y aplicado por Fundación Energizar. Consiste en un sistema solidario de generación eléctrica con dos bicicletas, que permite producir un máximo de 180 Watts con dos personas pedaleando a máximo esfuerzo físico. Hay muchísimos sistemas para generar energía a partir de una bicicleta, pero en general dependen de un solo ciclista.
El sistema fue diseñado para la Agencia de Protección Ambiental del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, con el propósito de exponerlo en diferentes eventos afines. De hecho, el último domingo tuve la oportunidad de volver a verlo en la Primera Carrera Ambiental de Buenos Aires. "El fin educativo no sólo permite a las personas que se suben a las bicicletas contribuir con su energía al evento, sino también conocer cuánta energía uno genera y así comprender que ese esfuerzo es el mismo que hace el planeta para mantener nuestras luces y electrodomésticos encendidos", me explicó Diego. En este sentido, si nosotros tuviéramos que pedalear para toda la energía que utilizamos, no dejaríamos las luces encendidas cuando no es necesario.


Las dos bicicletas junto al generador.
El sol como fuente de energía
La Fundación Energizar está trabajando en distintos proyectos sobre el primer eje de su acción: el desarrollo tecnológico de energías renovables. Los trabajos más recientes son dos: un destilador solar, y un biodigestor.
El destilador solar busca dar solución al problema del agua contaminada. El proyecto está en su etapa de diseño: un sistema robusto, simple de construir y fácilmente transportable. Su sencilla operatoria consiste en la carga de agua contaminada en un tanque y la posterior obtención de agua destilada en una botella, a través de la absorción de energía del sol que evapora el agua dejando la suciedad en el recipiente. A fin de eliminar la acumulación de sales, minerales y contaminantes que no se destilan, Diego recomienda limpiar la bandeja contenedora de agua semanalmente. Cada destilador solar se estima que tiene la capacidad de purificar y generar de 4 a 6 litros de agua por día, con una superficie de 2 metros cuadrados de absorción de energía solar.
Por otra parte, el biodigestor utiliza excremento de animales para producir biogás y se usa en granjas de todo el mundo. El resultado final es un componente con un 50% de gas puro que puede ser empleado en las cocinas o para la iluminación. El gas es filtrado por un caño que lo dirige hacia una suerte de globo donde comienza a almacenarse la materia. El resto del componente generado consiste en un fertilizante líquido llamado biol, con interesantes propiedades: es orgánico, con un proceso de degradación acorde, y no tiene olor.
El dispositivo está siendo desarrollado por la fundación en las inmediaciones de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, donde se espera sirva como herramienta de estudio para los futuros profesionales. Tendrá un volumen de 3 metros cúbicos. En este caso en particular, se utilizará como carga el excremento de oveja, proveniente de la Facultad de Veterinaria. Anteriormente, la fundación desarrolló e instaló un biodigestor en un colegio agropecuario.
El desarrollo humano
El otro eje de trabajo de la fundación, complementario con el anterior, consiste en la capacitación en tecnología y energías renovables. Se trata de una serie de cursos dirigidos a toda persona interesada en la temática, sin necesidad de que cuente con conocimientos técnicos previos. "Buscamos brindar cursos básicos para aquel que quiere aprender, por ejemplo, cómo poner un pequeño panel solar en su terraza", me explicó Diego. La clave de las capacitaciones está en responder a dos preguntas fundamentales: qué son las energías renovables y cómo funcionan.
Los cursos de capacitación son de 16 horas semanales. Las temáticas que se trabajan en ellos son diversas: introducción sobre energías renovables; energía solar fotovoltaica; arquitectura sustentable; energía eólica; biodigestores y biogás. Este último curso es dictado por Diego, donde desarrolla la temática de la producción de biodiesel y las posibilidades futuras de implementación del aceite de microalgas, uno de los temas que más lo apasiona (en 2010 un avión alemán ese aceite, de origen argentino, como combustible ).


Un colector solar hecho con una botella, en Villa Riachuelo.
El tercer eje de la fundación se basa en la implementación de proyectos de responsabilidad social. Consiste en el trabajo conjunto con empresas privadas que decidan invertir en los desarrollos tecnológicos, a fin de que sean destinados a barrios carenciados argentinos.
"No hay nada más gratificante que escuchar a un chico emocionado en poder bañarse con agua caliente gracias a un colector solar ", me confesó Diego. Una organización que promete no sólo contribuir al desarrollo tecnológico dentro del campo de las energías renovables, sino también posicionar dichas energías como una solución alternativa a las carencias de los más necesitados.
Rodrigo Herrera Vegas es co-fundador de sustentator.com


hay un motivo para poner esto:
es claro si uno quiere pensar y no se quiere hacer el tonto que quienes desarrollaron esto SI ESTUDIARON, no son improvisados ni fantasiosos.
tambien es claro que dedicaron tiempo y esfuerzo a LA EFICIENCIA.
y podemso ver ciertas cosillas.
fijense QUIENES estan involucrados y fijense cual es la energia resultante y en base a que esfuerzo,.
bueno, pues con esto se puede ver claramente que el mover a un alternador requiere un gran esfuerzo, y conseguir unos cuantos watts tambien , si el universo cercano fuese tan alegre y ligero como para que con un impulso o algun artilugio sencillo un motor gire solito por siempre , pero ademas CARGADO .
Por que quierees hdicen hacer maquinas que generan energia gratis parecen olvidar que una cosa es un motor libre, digamos un ventilador de techo muy bien lubricado.
lo impulsamos y gira un buen rato solo.
pero OTRA COSA ES un motor cargado, o sea con algo que lo frene .
y un alternador ES ALGO QUE LO FRENA Y MUCHO .
por eso puse este articulo:
2 señores pedaleando a maximo esfuerzo logran la energia descripta.
con esto se ve el esfuerzo necesario .

y no es falta de conocimientos ni de lubricante, por que si ven el articulo se daran cuenta.

 
Última edición:
hola, he pensado comprar un dinamo para mi bici y asi cargar alguna cosa o por lo menos alimentar un radio pequeño cuando pedalee.
Lo otro es qque equivoque los links, en realidadlo que yo buscaba en youtube es un motor basado en imanes que mediante repulsion reciproca giraba y alimentaba una bobina, segun me dijo mi amigo Eduardo, apareia un video con un cooler e imanes de neomidio o algo asi :s.
 
El problema con los imanes, sean de neodimio, cerámica, o alnico es que siempre van a encontrar una posición de energía minima (por ejemplo, uno flotando frente a otro), y se van a quedar ahi, (ahora bien, los imanes de "neomidio" nunca los he visto :D)

considera el hecho de que un imán eventualmente se va a desorientar, lo puedes comprobar con los de ferrita, dejas dos en forma que se rechacen y los pegas con cinta adhesiva, eventualmente se van a desmagnetizar.

creo que hay una ley que dice que los imanes siempre van a establecer un equilibrio estatico (sin moverse) independientemente de la configuración que pongas.
 
No no , una vez que el imán está levitando , lo toco con el dedo , lo pongo al vacío y girará eternamente . . . produciendo 300 KW-h
 
El problema con los imanes, sean de neodimio, cerámica, o alnico es que siempre van a encontrar una posición de energía minima (por ejemplo, uno flotando frente a otro), y se van a quedar ahi, (ahora bien, los imanes de "neomidio" nunca los he visto :D)

considera el hecho de que un imán eventualmente se va a desorientar, lo puedes comprobar con los de ferrita, dejas dos en forma que se rechacen y los pegas con cinta adhesiva, eventualmente se van a desmagnetizar.

creo que hay una ley que dice que los imanes siempre van a establecer un equilibrio estatico (sin moverse) independientemente de la configuración que pongas.

por ahi (mas bien lo opuesto) es que juegan los que dicen armar maquinas de movimiento perpetuo.
(que ojo, es mas dificil la maquina de energia gratis que la de movimiento perpetuo, por que la de energia gratis debe estar "cargada" ) .

pero volviendo a lo que cita 300KVA :
se suele jugar con la imaginacion de una maquina que este en constante desequilibrio , que cuando 2 imanes se alejan otros se esten acercando y generando nuevo impulso.
esa es la fantasia.
digamos que un concepto similar a ese de poner un alternador a un motor el cual mueve el alternador.
un juego imaginario para quienes les gusta soñar sin entrar en detalles.
 
Última edición:
Recien vi en moderacion un tema de un chino y un pdf de un motor que .......... (el titulo) .

y em recordo una charla que tuve hace poco y aca la comparto, se refiere a estas maquinas y a esta gente que dice tener una idea, NO HABLO DE este chino y gente que se da toda una extensa libreria de apuntes y planos, estos son de otra linea.
me estoy refiriendo a la gran cantidad de personas que entran al foro "con una idea" jovenes y viejos, pero en general novicios en el tema y recientes descubridores que tienen una idea brillante y solo necesitan "una ayudita" ..

este asunto se puede descubrir mas por la parte humana de nosotros que por la parte tecnica.
y es bastante asi:
tenemos a una persona que comenzo a estudiar algo, descubre el tema de la fisica , la rueda, imanes y demas asuntillos y deja volar su imaginacion.
que un iman genera una fuerza...... y que no se gasta....... y que podria ............
Y TAMBIEN el reto de que NADIE ha podido lograr tal cosa , por que dicen que es imposible .

claro, en seguida surge la idea de una maquina de movimiento perpetuo, algun truco para que ese iman este siempre empujando , y el poder destacar rapidamente .
pero aca ya se pueden ver un par de puntos que los ire marcando en rojo:
1 -- es gente con afan de sobresalir, ya que les brota en seguida la idea de ser unicos y haber descubierto un tesoro que nadie vio.
2 --- es gente de poca capacidad y lo saben , pueden ser ambiciosos pero no estan dispuestos a seguir el camino , por eso es que NO elijen seguir estudiando .
por que si descubren que "puede ser que " hayan descubierto algo grandioso uno de los caminos a seguir es SEGUIR ESTUDIANDO , en vez de dedicar años a ver si hacen eso con minimos y limitados conocimientos .
es como que una persona que no sabe matematicas aprende una ecuacion que representa N dimensiones y deja volar su imaginacion y ya cree que puede descubrir "la puerta a otras dimensiones" y se obsesiona con eso.
en vez de seguir estudiando y asi darse cuenta que es lo que representa esa ecuacion.

cuando uno estudia , me refiero a que va a la escuela y estudia lo que los profesores le enseñan no es dificil darse cuenta que esta aprendiendo en meses lo que a personas de renombre les llevo una vida aprender (descubrir) , por lo que si es muy enriquecedor estudiar.
pero tambien , al estudiar de la forma estandard o sea academica con cada cosa que aprendemos estamos subiendo un escalon en conocimientos.
y con cada escalon aprendemos cosas y aprendemos tambien el por que NO son posibles ciertas cosas. como lo de la maquina de movimiento perpetuo y demas, que esta claramente y cientificamente explicado .

Por eso, quienes se quedan dando vueltas con una idea , obsesionados en tal fantasia pero no quieren seguir estudiando es simplemente por que en el fondo SABEN que no son muy capaces y que si siguen el camino no solo encontraran sus limitaciones, sino que ademas algunas fantasias se les haran trizas.

es un tema humano, parte de esa cosa profunda de uno que en su interior lo entiende y por eso no quiere seguir el camino, prefiere quedarse dando vueltas con su fantasia.

hay varias explicaciones muy claras, lindas y didacticas acerca de estos temas fisicos, lo que a veces es mas dificl de entender es la complejidad de el comportamiento humano.

hoy dia , reconozco que es muy interesante el aprender, pero a su vez es tambien muy frustrante, por que , con el nivel de conocimeintos que hoy posee la humanidad para "hablar" el lenguaje de al ciencia actual es necesario quemarse el coco unos 10 años universitarios y eso solo para hablar entre colegas muertos de hambre , por que para "DESTACAR" o sea sobresalir necesitas ademas un buen golpe de suerte / chispa suprema / destello de genialidad / suerte /orto / o como lo quieran llamar.
por que no es verdad que un buen profesional en cualquier ciencia esta forrado de dinero , mujeres, fama y fortuna y /o trabaja en algo "super" .
asi que , es un camino de mucha dedicacion y no suele lograrse el premio merecido, que para mi si deberia haber un premio.
el haber adquirido el conocimiento , el haber dedicado el esfuerzo en adquirir todo ese conocimiento , que sea cual sea su cargo esta ayudando a la humanidad, en mucho o poco , pero lo hace.
Por eso puedo entender que algunos muchos consciente o inconscientemente vean eso y prefieran quedarse con que aprendieron un poco de imanes y la rueda y con eso alimenten una vida de fantasias.
total, en general no joden a nadie, solo fastidian un poquitin a algun moderador cascarrabias.




y ojo, estoy hablando de esta gente que se queda con una idea y anda preguntando obsesivamente estas pavadas, no hablo de el chino que dedica tiempo y esfuerzo y dice que si la hizo ,ese caso calculo que es distinto, si lo tiene tan bien armado , mas bien apunta a un estafador.
pero antes de terminar quiero decir que mas alla de la fisica y creo haberlo puesto en algun lado NO HACE FALTA UN MOTOR DE ENERGIA GRATIS.
por que ya existe .
estamos tan obsesionados que no nos damos cuenta.
si me dicen que pueden armar una maquina que de tal manera es capaz de generar energia , o mas bien girar un eje para asi mover un alternador y bla bla.
les dire:
ya existe .
una represa usa agua como fuente de energia.
la cual viene de las lluvias, deshielos y abajo.
Dios no te cobra eso.
asi que hagas o no la maquina los grands alternadores lso necesitaras , turbinas y luego generar alta tension, cables de transmision, transformadores.
en fin.
y en la punta esa maquina.
te aseguro que tu gobierno te cobrara el uso de la electricidad aunque la fuente de energia sea una zanahoria cada millon de gigawatts.
por la generacion, transmision, etc, etc,etc.
 
Última edición:
para mi el truco es como enrollo el cable, vieron ?? seguro que estirado no funciona.

crea una inductancia que genera un campo mareomotriz , voy a probar.
quizas no se dio cuelta el salame, que si pones varias fichas macho en paralelo y una zapatilla con mas tomas quizas puedas generar mas energia aun .
hasta trifasica, en el otro tema se hablo de que se necesitan 3 fases desfasadas 120 grados, asiq ue 3 zapatillas puestas en estrella ..........

voy a probar.
si funciona NO les dire.
(no quiero que me lo copien ).

si no funciona vuelvo a pedir ayuda a ver que "tonteria " me falta.

ese video me mando a este otro :




no se ingles pero pinta que el loco se armo una puerta stargate para lauchas (debe ser de prueba).
no tengo idea de ingles , si alguien me lo traduce, por que yo justo tenia un proyecto similar pero mas grande, la idea era comenzar probando con la suegra.
 
Última edición por un moderador:
ya lo estoy probando y si el secreto debe estar en el enrroyo del cable ,alguien tiene las medidas ?
porque ya le di 6 chispas y no me funciona ¡¡
 
fijate la regla de la mano derecha, es de principiantes.
tenes que hacer la chispa segun esa regla.

no...........en verdad es para una joda interminable, pero es muy didactico ver como hay una infinidad de gente que dedico tiempo a esas cosas, que ni siquiera lo crren , es solo para burlarse (quiero creer) .

en fin........es tan facil probar, ese video, el de lso cellulares para hacer pochoclos, y tantos otros.
solo hace falta una mesa y cosillas comunes.

EL HECHO ES que en una semana te cansaste de probar estupideces y UNO DEBERIA DE plantearse pasar a videso de profesores de fisica reales de universidades, que hoy dia si los hay y muchos.
pero es como decia antes:
hay gente que NO QUIERE pasar a esa realidad, mas contundente, probada , verificable y sincera.
que es coherente con la historia y con el mundo que te rodea.
pero no .
prefieren gastar años de su vida en esas pavadas.
o creer sin verificar, por que como dije , verificar es facil.
pero te empuja a la verdad:
que no funcionan las mentiras .
y que si das unos pasos en la ciencia real si descubris la verdad.
lo malo es que tambien descubris que tenes un larguisimo camino de esfuerzo, obligaciones y dificultad, por que no es facil , son bocha de libros y de tener que comprender las ciencias reales..
 
Atrás
Arriba