Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Buen montaje.Una mesa de trabajo/estudio electrónico temporal improvisada que armé para probar nuevos juguetes![]()
Felicidades por tan genial idea de crear un espacio de trabajo portatil!Es correcto, eso nunca faltara y si buscamos en las cajas nos sobra mucho mas cables, al parecer somos "acumuladores de cables".
Ahora bien, me he dedicado en tiempos de descanso a fabricarme un espacio de trabajo portatil, para el diseño de prototipos, con la finalidad de poder llevar de forma practica y seguir desarrollando con nuevos socios o compañeros de trabajo.
Esta estación portatil cuenta con la mayoría de los sistemas de prototipo para atmel / Microchip / STM32 ademas de fuente de poder, generadores de señal, osciloscopio, probador de componentes y tester miniatura, pantallas lcd alfanúmericas y graficas, monocromo y color, protoboard, cables de conexión, programadores, tarjetas de entrenamiento, tarjetas Wifi, tarjetas SMS-GSM, en fin todo lo posible para el continuo desarrollo de nuevos equipos.
Les anexo varias fotos del prototipo ya en operación.
Tu laboratorio es todo un deleite para todos los que amamos estoHola amigos. Llevo ya muchísimo tiempo trabajando en crear orden en mi taller. Durante décadas he estado comprando cosas y me resultaba mas fácil comprar otra vez lo que sabía que tenía en algún lado que encontrarlo. Perdiendo mi puesto de trabajo primero y serios problemas de salud me obligaron a crear orden para encontrar y ordenar todo por falta de dinero. Los problemas de salud hacen que mis avances sean muy lentos. Inaceptablemente lento lo que suma a mi motivación de avanzar.
Cuando perdí mi trabajo y se ponía evidente que ese estado perduraría reanimé mi afición por el modelismo y por tener escasos recursos económicos pase del aeromodelismo al modelismo naval quedando en la categoría de planeadores, allí veleros. Así empecé con trabajos de madera, epoxi, aluminio y latón. Cuando llegue al punto de instalar los controles las cosas comercialmente existentes me resultaron excesivamente caros y en parte los costos me parecían injustificables, en especial viendo lo burdo de su realización y lo inadecuado de los conceptos. Así empecé a dedicarme a la electrónica, cosa con la que ya tenía intensa relación en mi carrera profesional.
Así mi taller refleja esto. La primera foto muestra el modelo para el cual toda este taller y la electrónica es:
Ver el archivo adjunto 169797
Aquí la vista parcial de mi vieja mesa de trabajo que aún esta en función:
Ver el archivo adjunto 169798
La parte inferior, donde está el hangar donde guardo el casco de mi velero:
Ver el archivo adjunto 169799
Como se puede ver en la foto aún estaba construyéndola para tener donde guardar cosas. La siguiente foto muestra esa obra completada!
Ver el archivo adjunto 169804
Como tenía que hacer placas para los primeros trabajos de electrónica en el modelo le agregué a mi taller lo requerido:
Ver el archivo adjunto 169801
Usando un bronceador facial que compré en ebay por solo 10 Euros me construí una caja para pasar las imágenes de las placas a la placa foto activa haciendo aquí la exposición! para tener la facilidad de soldar componentes de montaje de superficie me construí un horno para soldar por reflow:
Ver el archivo adjunto 169802
Me compré por Amazon un horno para hacer pizzas con muy pocas partes de plástico. Me construí una caja de material no inflamable con la tabla superior inclinada para que aire caliente saliera para adelante y así reducir el peligro de incendiar mi taller. Me compré un multímetro con sensor de temperatura superior a los 300°C. Después de múltiples experimentos definí el proceso para realizar el perfil calorífico definido para las componentes para soldar por la técnica del "reflow". La pasta de estaño es un elemento crítico. Tiene que estar fresca, sus características deterioran bastante rápido. Hay que poner atención que el punto donde se derrite sea inferior al definido en los perfiles caloríficos. Muchos tratan de venderle a uno pastas caducadas y con un punto ara derretirse superior a la temperatura máxima que las componentes permiten.
Ver el archivo adjunto 169803
No me lo van a creer, pero los mejores resultados aplicando el ácido a las placas lo conseguí con este entorno primitivo!
Ver el archivo adjunto 169805
Aquí pueden ver mi fresadora de torre y la mesa giratoria montada sobre la mesa de coordenadas de la fresadora. Como en mi modelo del velero usaré baterías de LiFePO4 para prevenir cortos construí fake baterías de modera con plomo para que tuvieran las exactas dimensiones físicas incluyendo el peso. La combinación de fresadora y mesa rotativa permite realizar trabajos maravillosos!
Ver el archivo adjunto 169806
Gracias a un buen amigo después de mi primer infarto cerebral empecé construyendo una segunda mesa de trabajo, al frente de la otra que estaría a la izquierda de la foto. La intención, fuera de las ventajas de trabajar en la herramientas, era poner trabajos sucios en una area del taller y aquellas "no sucias en la otra. Aquí pueden ver mi trono al frente y a la derecha la fresadora de torre.
Habiendo hecho los cambios a mi taller mencionados antes y cambiando mi foca en los trabajos a la electrónica del velero aproveche que la mesa sobre la cual tenía antes mi torno fuera la base de mi taller electrónico:
Ver el archivo adjunto 169809
Basado en el mismo sistema utilizado para armar mi segunda mesa de trabajo implementé el laboratorio. (Cambie la foto por ser de mejor calidad, pero faltan los 2 niveles de cajones) Pueden ver que realicé 2 niveles de cajones para las cosas que requiere rápido acceso, el estante para componentes electrónicas requeridas frecuentemente, el osciloscopio, el listón con todas las tensiones que me proporciona una fuente de PC modificada mas un doblador de tensión para tener +24 VDC. Importantísimo! Nunca se pueden tener demasiados enchufes y por encima esta la fuente del PC.
Una falla del laboratorio en la foto arriba es que armando experimentos acaba de haber un sin número de cables del listón a la superficie de la mesa. Ademas no tenia como "apagar la alimentación sin remover cables. me armé un listón a la izquierda de la superficie de la mesa con un punto para conectar cargadores de baterías que usan pinzas:
Ver el archivo adjunto 169810
Pueden ver que el panel ofrece tomas para tierra, las negras arriba a la izquierda y tomas con buje e interruptor a la derecha. A los bujes verdes conecto cables desde el listón, los bujes amarillos solo tienen polo positivo de la tensión si el interruptor esta en "ON".
Este laboratorio esta a la izquierda de mi oficina y punto de control y programación:
Ver el archivo adjunto 169808
La versión 2 del panel ya es bastante mas sofisticada:
Ver el archivo adjunto 169811
Actualmente me encuentro construyendo una tercera versión del panel por querer incluir pantallitas que indique las tension y el flujo de corriente para cada una de las 8 tensiones suministradas. Aquí un vistazo al panel V3:
Ver el archivo adjunto 169812
Ojalá mi presentación del taller les interese!