Banner publicitario de PCBWay

NO al Voltaje y al Amperaje

Circunferencia es la LINEA cuyos puntos equidistan de otro punto llamado centro una distancia r (llamada radio) por tanto su magnitud se puede medir en unidades lineales , metros ,cm ,etc . esta longuitud o de circunferencia es 2 (pi) x r
Circunferencia es la región del plano o AREA limitada por la circunferencia sus magnitudes se miden en unidades de segundo orden o de area como metros cuadrados ,cm cuadrados etc .El Area del circulo es = (pi) x radio al cuadrado.
Sobre el utilizar potencial a secas en Física se puede llevar a confusiones , no olvidemos que existe la energia potencial gravitatoria (peso x altura ) medidas en Ergios por eso dos masas situadas a diferentes alturas tienen diferente energia potencial y presentan entre ellas una diferencia de potencial ...... gravitatorio, por eso en Electricidad o Electronica se debe hablar de diferencia de potencial electrico para referirnos a una fuente o bateria.Por otro lado el uso de voltaje , amperaje y vatiaje son lenguaje corriente entre técnicos y especialistas , el voltaje es exclusivo entre electronicos y electricistas , el uso de corriente tambien se emplea en Mecanica de Fluidos por ejemplo en un problema:
¿Cuál es el caudal de una corriente que sale por una canilla de 0,5 cm de radio si la velocidad de salida es de 30 m/s?.
Entonces hay que especificar cuando es corriente electrica por eso amperaje lo refiere exclusivamente a electricidad , amperaje : número de cargas por segundos.
En el uso de potencia esta no es exclusiva a la electricidad , existe una potencia mecánica , potencia = trabajo/tiempo (joules/seg = watts) tambien la Potencia se puede expresar como fuerza por velocidad ( Newtons x m/seg = watts) entonces los vatios no son exclusivos a la electricidad en la que se calculan como voltaje x corriente (voltios x amperios = watts) o vatios.
 
Holis,
Les comento que yo que fui a un secundario como la gente y profesores con vastos años en la materia me decían que pronuncia tención y corriente .y que voltaje y amperaje se decía por que en los tiempos de antaño los traductores no tenían palabra para definirla y traducían como venia los libros que venían únicamente de yanquilandia ;en la AEA de argentina se opto por tención y corriente
 
(con todo cariño )

es un post de critica acerca de el vocabulario y ponen :


nHolis,
Les comento que yo que fui a un secundario como la gente y profesores con vastos años en la materia me decían que pronuncia tención y corriente .y que voltaje y amperaje se decía por que en los tiempos de antaño los traductores no tenían palabra para definirla y traducían como venia los libros que venían únicamente de yanquilandia ;en la AEA de argentina se opto por tención y corriente
 
Primero que todo, Manutek, sumas 1 en mi busqueda de 3 personas que esten de acuerdo, CERVEZA PARA TODOS!...

Retomamos uno de los puntos que trajo este error al habla hispana, la mal traducciòn...
Justamente, en muchos libros encontraràn Voltaje por eso, porque el que los traduce, es un traductor y no un tècnico (por lo menos), total... se entiende... NO!, Un texto informaciónrmativo, y mas todavia, cientìfico, tiene que expresarse de forma correcta en todo momento porque estarìa alterando el propio concepto...

Ahora les mando tarea...
Algo parecido pasò en las epocas de antaño:
diganmè ¿cual es la traducciòn correcta de Server al español?
Opciones:
a)Proovedor b)Servidor c)Administrador d)Distribuidor

PD: disculpen el acento à ì ò (al reves), pasa que estoy con la pc de mi hermano y no se por que no se pone el tilde, y por otro lado ni ganas del alt+164... (no me los acuerdo)
 
y bueno... ¿que es un server?, en ingles primero "server" proviene de "serves", "One who serves."
¿que es "serves"? bueno, en la wikipedia hay muchos "conceptos", todos relacionados a "algo o alguien que sirve a otro"
O sea, un "server" otorga una acción, el otorgar una acción, es "dar un servicio", ahora, en español ¿quien es el que dá un servicio?... ¿un Proovedor, un Servidor, un Administrador o un Distribuidor?
 
Hola.
Yo pensé que este tema, ya no daba para más.
Sobre el NO a XXXXX y NO a YYYYYY, desde mi punto de vista no tiene sentido, por qué simplemente se trata de la libertad de expresión.
Eso quiere decir que uno puede expresarse libremente sin restircciones, siempre cuando no contravenga una ley o reglamento o norma.

Dicho de otro modo, lo dices como quieres, bien o mal, así de simple.

Chao.
elaficionado.
 
ok... es verdad... ya había cerrado el tema... pero siguieron comentando y no podia faltarles el respeto y no responder....
entonces... ¿todos de acuerdo en que esto es cualquier cosa?
 
La verdadera traducción es: ................
No sé :p
La idea era demostrar que la traducción proviene del significado y no del anglisismo.

Para mi, lo correcto sería traducirlo como Proovedor, porque dá un servicio ¿que servicio? Administración, distribución y almacenador de datos entre otros.

Disculpame lit-ion, pero no me fuí de tema, se trataba de una explicación...

Si aplicamos este mismo concepto para traducir "Voltage" (está dicho en ingles), nos preguntariamos ¿a que se refiere con "voltage"?
Se refiere a la diferencia de potencial eléctrico entre 2 puntos.
En este caso, lo mas cercano a la definición es "diferencia" ¿pero diferencia de qué? bueno, de un potencial eléctrico, ahora, una diferencia de potencial mecanico genera una fuerza, una tensión mecánica. Considerando que un flujo electrico es una analogía a un flujo hidraulico, se puede decir que la electricidad genera una Tensíon. Decir Tensión ya indica que hay una diferencia entre los puntos, y este genera una fuerza que hace mover los electrones, que a su vez, es la definición qué dió Volta


Anecdota:
hace unos dias, mi profesor de física 2 nos mostró un video con campo magnéticos, y dinámica de la electricidad, donde se explicaba el princio de la corriente alterna.
Claro, el video era EEUU, pero traducido por españoles. La cosa que para todo usaban Voltage, cuando mostraron la I.V=P digeron "La corriente por el Voltaje es igual a la Potencia consumida", lo peor que al rato digeron "entonces, cuando hay una tensión distinta"... ¿es tensión o voltage? utilizaron para lo mismo 2 nombres ¿no presta a la confusión? suponiendo que no ví electricidad en toda mi vida, y asumo que voltage es eso, ¿a que se referia con Tensión?

pero bueno.... ¿dios existe?... nunca nos cansaremos de discutir estas cosas...
no voy a gastar mas tiempo en esta discución y voy a hacer una bobina de tesla para electrocutar a todos los gatos que se pasean en el patio de mi casa...
 
Buenas!
Quería decirles que he leido el hilo de este foro, y llegué a una terrible conclusión...
El que creó esta discusión es un *********...
Es muy extraño... actualmente me encuentro muy conforme con las conclusiones sacadas, misteriosamente estoy cómodo con lo hablado, y por último, acepto razonadamente que el voltaje y el amperaje formen parte (o formarán) del vocabulario...
Desde siempre estube de acuerdo en eso, en que el vocabulario es un concepto cambiante...
2 años despues, leyendolo como lector y no como autor, no podía evitar notar algo más que la idéa y la información... ese extra era el sentimiento, y en ese momento me encontraba furioso por tales abominaciónes del lenguaje técnico...

Olvidé uno de los detalles más significativos del foro... la informalidad... y es gracias a ella que todos podemos entendernos. No se exije un sistema y tipo de lenguaje con el cual pasar información, si no, lo que se exije, es que se entienda esa información...
por cualquier medio nescesario...

Como ejemplo una anecdota: Conocí un venezolano, y charlando con el por la calle, escuchamos un auto al que le patinaron los engranajes del cambio, el inmediatamente dice "huy, se le rompió el cluthc" "¿qué?" le respondo... resulta que el cluthc era el embrague... ¿por qué negarme a que lo llame de esa forma?...
 
Como ejemplo una anecdota: Conocí un venezolano, y charlando con el por la calle, escuchamos un auto al que le patinaron los engranajes del cambio, el inmediatamente dice "huy, se le rompió el cluthc" "¿qué?" le respondo... resulta que el cluthc era el embrague... ¿por qué negarme a que lo llame de esa forma?...
Y por que te ibas a negar?
El lo llama clutch porque los venezolanos adoptaron el anglicismo (en ingles el embrague es clutch) mientras que vos lo llamas embrague que es una deformacion del frances embrayage.
 
Los anglicismos no son cosa dle diablo, hay palabras que no tienen traduccion y se acepta conmunmente diferentes terminos, la verdad no estoy ni pro ni contra, el termino de tension lo aprendi en la uni y es dificil adaptarse. Por otro lado, por que alguien menciono que vatios es igual a watts, haber, tengo entendido que vatio es la potencia aparente y watt es potencia activa, no lei todos los post, no se alguien ya desmintio ese detalle.

por curiosidad: cual es la traduccion de geek y nerd? si no tienen esta mal utilizar este termino?, pura curiosidad...
 
Estaba por llegar a la pagina 3 y me di cuenta de que no tenia mucho sentido seguir leyendo ya que de la 1 a la 3 era lo mismo. Conclusion: Diganlo o escribanlo como quieran por que nunca en la vida la humanidad entera se va a poner de acuerdo en algo y menos en esto.
Personalmente prefiero decir tensión y corriente, pero solamente por que en la escuela me acostumbre de ese modo.

PD: Si la "RAE" acepto palabras como "setiembre" por que a la gente se le complica pronunciar correctamente sePtiembre ya no se les puede confiar jeje.

Saludos.
 
Hola.
Para medir la tensión ¿se usa un tensiómetro o un voltímetro?.
Para medir el voltaje ¿se usa un tensiómetro o un voltímetro?.
Chao.
elaficionado.
Puedes llamarle galvanómetro si quieres...Total nos entendemos

Que rollo os montais con las palabras, como dijo Rober Bodegas:

"Y de segundo, de segundo había almóndigas....
si, ja ja, que se rie ahí, almóndigas, pues si, almóndigas, que la cocinera es cocinera no es premio novel de literarura. Escribe en la pizarra almóndigas y entendemos todos, que van a ser, ¿Croquetas? Serán albóndigas ¿no?, que es lo mas parecido!"

http://www.youtube.com/watch?v=s2u4zVP1Mog&feature=channel
 
Buenas a todos. ;)

Esta interesante el debate, pero yo solo quiero agregar una cosa más que me parece FUNDAMENTAL (disculpen moderadores por la mayúscula).

Hay gente acá en el foro que es un DESASTRE escribiendo, pareciera que nunca fueron a la escuela, vamos...

Yo veo horrores terribles de ortografía y como es de esperar me re caliento. Hay gente que escribe tal cual como se dice. Ejemplo:
"Hay esta el cable" (Forma ignorante:enfadado:).
"Ahí está el cable" (Forma correcta, gente que piensa;)).

Yo no puedo creer que haya gente que escribe: "terminastes, buscastes, armastes, olvidastes, arreglastes, desarmastes, pusistes, etc..." :confused: WTF??
Esa mald... "S" no va al final! Ya suena horrible de solo decirlo.

¿No les da vergüenza escribir así?
Comentario descolgado: "A mi no me importa, igual se entiende"

Digo, no cuesta NADA escribir el comentario en Microsoft Word y pasarle el corrector!!

Yo cada vez entiendo menos. ¿Cómo van a escribir nuestros nietos si la gente hoy en día es un desastre escribiendo?
El que me quiera refutar algo de lo que escribo, bienvenido. (Con respeto)
Ojalá que la gente que escribe tipo SMS y mal, lea este comentario y en vez de insultar, piense un poquito e intente escribir mejor...

Saludos a todos. Seguiría escribiendo bastante más, esto es solo una parte de lo que verdaderamente hay que decir.

PD: Estoy de acuerdo con el creador del thread. "Tensión y Corriente" es lo correcto.(y)

PD2: El que no tiene ganas de escribir el comentario en Word y pasarle el corrector, instale el navegador Google Chrome. Ya tiene un corrector incorporado. Genial.;)
 
Última edición:
Vaya lio que se armo con esto la unica aportacion que quiero hacer es la que señalan lo libros Fisica Relacionados con electricidad.

La tensión, voltaje o diferencia de potencial es una magnitud física que impulsa a los electrones a lo largo de un conductor en un circuito eléctrico cerrado, provocando el flujo de una corriente eléctrica. La diferencia de potencial también se define como el trabajo por unidad de carga ejercido por el campo eléctrico, sobre una partícula cargada, para moverla de un lugar a otro.

La tensión entre dos puntos de un campo eléctrico es igual al trabajo que realiza dicha unidad de carga positiva para transportarla desde el punto A al punto B. En el Sistema Internacional de Unidades, la diferencia de potencial se mide en voltios (V), al igual que el potencial.

La corriente o intensidad eléctrica es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe a un movimiento de los electrones en el interior del material. En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en C·s-1 (culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio.

El instrumento usado para medir la intensidad de la corriente eléctrica es el galvanómetro que, calibrado en amperios, se llama amperímetro, colocado en serie con el conductor cuya intensidad se desea medir.


Si analizan esto veran que todos tienen razon en llamarlo de una u otra manera lo importante es que no obstante a eso logramos una comunicacion para ayuda mutua que es la finalidad de este foro
 
Atrás
Arriba