hay que sacar la etiqueta con cuidado para no romperla , despues subo fotos , lo que decia era que no habia visto ese modelo aca . puede ser ?Creo que alnico metido dentro de un tazón de hierro , fotos sin la tapa . . . fotos del cono ?
hay que sacar la etiqueta con cuidado para no romperla , despues subo fotos , lo que decia era que no habia visto ese modelo aca . puede ser ?Creo que alnico metido dentro de un tazón de hierro , fotos sin la tapa . . . fotos del cono ?
no encontre nada ........Si ponés 1214 en el Buscador algo aparece
Le saqué el cubre imán de aluminio para ver si tenia imán de cerámico como el resto de os 1214 y sorpresa , imán de alnico , no hay sello con la fecha de fabricación , así que eso es un misterio también.Hermosísimo parlante , es todo original !
El 1212 y el 1214 traían ese cono con ocho anillos![]()
![]()
, al ser un modelo muy viejo vino con corcho y no con goma
¿ Algo así ?Pregunto y pido consejos a los expertos de este thread, ya que sería lo más cercano a mi consulta.
Resulta que me han ofrecido unos bafles LEEA Altec simil Altec Lansing A-7. Si bien no los he probado, parecen estar en excelentes condiciones de conservación. Ví muy por arriba algo de su historia y parecerían haber sido todo una leyenda en su época.
Diego, con los servidores de Google de España, pones Altec Lansing A 7 y te sale un CHORRO de información, planos, documentación, etc... De lo que parecen ser unos fantásticos altavoces DISCOTEQUEROS, BOCINA DE GRAVES Y BOCINA DE AGUDOS.... Escribo desde la tablet de mi hija, si lo deseas cuando llegue a casa te pego el link con el PC. Eso sí, debe sonar de cine pues son unos buenos pepinos.... Si tienes espacio (entre las numerosas mujeres haciendo yoga frente a ti) y no son muy caros adelante.. Pero cuando le des volumen saldrán corriendo despavoridas y despeinadas porque esos baffles deben pegar unos castañazos que retumbara el piso entero.....
Un abrazo.
No me parece una buena ideaFeliz año gente,como andan, estoy en proceso de armado del bafle que da Leea en su folleto para el 15 150 be y me encuentro con 2 dudas. Una es el divisor a usar y la otra es que no recuerdo con que driver lo usaban en su momento, el uso que le voy a dar es para DJ . Alguien que tenga experiencia o simplemente pueda darme algun dato estare mas que agradecido.
Aguante Leea!
P.d.: poseeo bocinas motorola similares a las Leea 2002 mi idea es usar esas pero no estoy seguro de hacerlo.
Gracias.
Hola Fogonazo como andas? Los conosco a estos parlantes tuve varios Leea tanto linea hifi como serie profesional como estos el tema es que por ahora voy a armar un par y luego vere de conseguir otro par para poner 2 bafles por canal en la salida de la potencia. La potencia que tengo es de 250 watts por canal en 8 ohms y algo de 350 watts en 4 ohms.No me parece una buena idea
Los parlantes Leea no eran para potencias tan altas como las que se emplean en la actualidad.
No estoy duplicando el tema, el modelo de bafle del tema que hacés referencia es otro muy diferente al que yo tengo, Solo coinciden en la marca¿ Revisaste éste tema ?Bafle Elite de Ranser
Buen día. Estoy usando estos bafles PB320 de la década del '70 que tienen muy buena prestación para el audio hogareño. La consulta tiene que ver con el midbass (señalado en imagen), ya que tiene una suspensión rígida :shock: y en verdad no sé si así debe ser. Este altavoz es de 4" con campana...www.forosdeelectronica.com
No hagas tema doble por favor !