Estimados compañeros, veo que el tema les resulta muy interesante y a la vez un poco desconocido. Les voy a contar desde lo más asequible que pueda los motivos actuales que se consideran como génesis (origen) de un cáncer.
Cáncer: La palabra se dice que viene de la descripción clásica del cáncer de páncreas que dicen que duele en "cinturón" como si un cangrejo te atrapase con una pinza gigante.
Célula cancerosa: Es una célula normal que ha sufrido alteraciones en su ADN (información genética, DNA) que la hacen multiplicarse (lo suelen hacer muchas células normales) pero no responden a las señales "internas" de "apoptosis" (o muerte programada), por lo que al seguir creciendo y no respetando las normas biológicas pueden traspasar las barreras de sus órganos e invadir otros tejidos incluso a distancia (metástasis) y hacer fracasar el funcionamiento normal de los órganos produciendo así la muerte de el ser humano.
Carcinogénesis: Creación del cáncer. Se podría decir que las células cancerosas se "crean" a partir de alteraciones en las normales, este tipo de alteraciones en el ADN son del tipo "viable" (porque si es una alteración fuerte la célula moriría y no habría más problema), permanente (los mecanismos de autorreparación del ADN asumen la alteración como "propia" y por eso no muere). La forma de inducir estas alteraciones suele ser por estímulos externos:
- Radiaciones ionizantes: Rayos X (mejor no se hagan muchas radiografías o Tomografías sin necesidad). En España es muy frecuente, parece que si no le haces una Radiografía de lo que sea mucha gente considera que no ha sido tratada correctamente!!! :enfadado:
- Radiaciones UV: Los Rayos Ultravioletas se dividen en varias categorías, A, B y C (si no recuerdo mal). Los B y los C son los peores, se usan para esterilizar materiales ya que producen la muerte de las bacterias al dañarles el ADN como hemos dicho antes. Por ello la luz solar que tiene muchas longitudes de onda incluyendo estas dañinas, es menos perjudicial a nivel del mar que en montaña, ya que el filtro que hace la atmósfera es mayor a menor altitud. Cuidado con los rayos UV usados para la detección de billetes falsos, que es bien conocido que la radiación UV también genera cataratas en el cristalino (Lente dentro del ojo), y si esto pasa de modo "natural" con el sol de la calle, imaginense si en sus trabajos tienen uno de estos y si ustedes pueden ver la fuente de luz, es que están expuestos.
- Carcinogénicos químicos: Las famosas frases de que tal o cual aditivo produce cáncer, o productos químicos industriales, también incluiríamos sustancias como superoxidantes (peróxidos, el catalizador de la fibra de vidrio, los decoloradores del tinte del pelo!!!...). Pero no hay que alarmarse porque muchas veces depende de la dosis y de la forma de administrarse. El asbesto o amianto es un reconocido generador de cáncer tras 10-15 años de la exposición (mesotelioma) tras la exposición. El tabaco contiene muchísimos tipos de carcinógenos, como el benzeno (que está presente en las gasolinas), en la actualidad en las gasolineras modernas (grifos) se utilizan sistemas que evitan que estos vapores de benzeno se liberen a la atmósfera y por lo tanto no llegan a los trabajadores de la misma. Se suele decir "medio en broma" que están más expuestos los propios conductores cuando abren la tapa del depósito que el expendedor que le suministra el combustible.
- Cambios físicos: Metaplasia==> Displasia. Este es un mecanismo curioso, y hasta cierto punto controvertido, aunque no hay duda de que la lógica lo demuestra. Ej: ERGE (Enfermedad por reflujo gastroesofágico), son personas que suelen tener síntomas de que la comida les "repite" mucho, gastritis, eructos... El típico que dice que tiene un hernia de hiato. Pues bien, cada vez que estas personas eructan, lo que sale por su tubo digestivo no es aire sin más, son gases de ácido clorhídrico que es lo que hay en el estómago. El estómago está tapizado por dentro de una de células resistentes al ácido que generan. Pero el esófago no, el esófago está tapizado con una mucosa, (como si fuera el interior de los carrillos de la boca), sin ninguna protección frente al ácido. Por lo tanto, cuando se produce un reflujo, sea de contenido o gases ácidos, la parte de más abajo del esófago sufre una quemadura química (La sensación de acidez, o quemazón restroesternal), esto se puede considerar una herida que se cura de manera natural, pero el ciclo contínuo de comida-reflujo-acidez se repite varias veces al día durante todos los días. Al final esta capa de células mucosas se acaban convirtiendo en células escamosas (como las superficiales de la piel, tipo callo), esto se denomina "metaplasia" y no es bueno, no ha sido una adaptación positiva, ha sido un cambio a peor, es una situación "pre-cancerosa".
Si la situación continua, un mal día algunas células mutan ("displasia") y ya no se comportan de modo normal, ya son "cancerosas" y basta que en algún momento de estas alteraciones aparezca alguna que sea viable-inmortal y con capacidad de invadir para tener asegurado un final precoz y doloroso...
Por último comentar también que en la denominación genérica de los cánceres hay varias palabras que pueden cambiar el significado a un diagnóstico y es bueno conocerlas:
- Tumor: Significa, bulto, puede ser desde un quiste, grano, lunar, nevus... cualquier cosa sea benigna o no.
- Bultoma: A veces se utiliza para decir lo mismo sin decir tumor para que el paciente no se asuste.
- Terminación "-oma" suele significar benignidad. Hay algunos cánceres "benignos" en el sentido de que son cánceres pero no suelen salirse de unos límites e invadir o metastatizar, por lo que crecerían comprimiendo las estructuras cercanas, y probablemente tengan buen pronóstico.
- Terminación "-carcinoma": Este nombre ya demuestra que es un cáncer maligno, de comportamiento.
Espero haber repartido más cosas buenas que no más dudas y espero no haber resultado pedante. Gracias si has llegado hasta aquí.
