Si el Vias está dentro de un integrado no lo va a poder corregir.Comprendo, para ajustar debo hacerlo desde el pre y su circuito que conmuta stereo a Bridge o debo calibrar etapa por etapa? Disculpe que insista, ésto es por mal ajuste de bias?
Comprendo, para ajustar debo hacerlo desde el pre y su circuito que conmuta stereo a Bridge o debo calibrar etapa por etapa? Disculpe que insista, ésto es por mal ajuste de bias o una etapa tiene más ganancia que la otra?
Ahora, si es un circuito discreto, como el de abajo, la idea es que, cuando la señal de exitación se acerca a cero, por relajación de Q6 sobre R1, debe haber un apareo muy importante en las ganancia y apareos de la fase opuesta de manera que por ningun motivo empiece a conducir uno antes de que el otro libere por completo. Los diodos D1 y D2 deben ser muy cotrolados para asegurar que la exitación de ambas piernas sean de corrientes complementarias , esto se nota mas cerca de cero.
Las ganancias de Q5 y Q6 ademas deben ser lo mas parecidas posibles a Q3 y Q7 en el ejemplo.
A veces, algunos pequeños capacitores podrian ayudan a arrimar y conciliar los defectos.
Aparear transistores no es cosa tan fácil, como pueda parecer, a menudo los principiantes tienen el pensamiento de que, cuando el fabricante dice que algo tiene ganancia 5 ó por ejemplo, se casan con eso y en realidad, comprando 20 transistores del mismo tipo o denominación, van a encontrar un abanico de ganancias. Por ejemplo entre 4,5 y 5,5 suficiente para que la señal se distorcione. Esto empeora cuando se consideran 2 en cascada como Q5y Q6 . Así que a resar. Las pocas veces que tuve que alinear Vias...compre una docena de cada uno y los ponia en juego los mas cercanos para que se disimule el asunto.
A veces si la oscilación es de muy alta frecuencia, un pequeño CAP de pocos picos, puede ayudar en el lugar adecuado.
