Hace poco compré un MUTEKI K5 y me volvió el gusto por escuchar música y releer sobre teoría de audio.
Si hubieras leido antes la teoria del audio probablemente no te lo habrias comprado por varias razones, como esta por ejemplo:
La potencia RMS total real tiene que andar por los 100W (Sony dice 1835w RMS, esta es claramente la mayor mentira y lo que genera mayor confusión al juzgar el equipo). Esto se deduce de su consumo máximo 175w y que poseé un amplificador clase AB discreto con preamplificador integrado de 7 canales.
Ahora, lo interesante es que este diseño de amplificador estaría más orientado a la calidad del sonido por la baja distorción...
Cualquier sistema armado en casa decentemente por un principiante puede gozar de baja distorsion, la cuestion seria que tenga una buena respuesta, que sea capaz de reproducir con fidelidad la señal que se le introduce y eso es algo que estos equipos no hacen ni por asomo (muy lindos los graves no?).
que a lograr mucha potencia a bajo costo y a costa de mucha distorción (como es el caso de los clase D).
En ese caso estas muy equivocado, los clase D no son pura potencia y distorsion, mas bien son pura eficiencia y distorsiones tan bajas como los clase AB, y en muchos casos en todas las frecuencias, no solo en 1khz...
Los clase D se usan tanto para potencias bajas como muy altas, en el caso de altas (o muy altas) potencias, el hay mas factores en el ambiente que introducen distorsion, no es lo mismo una sala acondicionada en tu casa que un evento al aire libre o un salon, donde la estructura, la gente, el aire, y hasta los oidos mismos distorsionan a niveles altos de presion sonora...
Los parlantes tienen poco movimiento, lo cual sería beneficioso para minimizar la distorción.


Los filtros para los tweeter son un simple capacitor. Los parlantes son de algún compuesto plástico y foam y tienen imanes cerámicos de ferrita de buen tamaño. Tiene 2 Subwoofer de 10" en cajas de 40 litros c/u, 4 woofer de 8" y 2 tweeter de compresión tipo corneta de 1" en torres de 60 litros c/u, y 3 drivers de 4".
Por el lado de los parlantes. Son cajas bass reflex muy simples y muy grandes, de aglomerado, sin mucho adentro.
A mi criterio, la lógica de los bafles es tener muchos parlantes grandes, cajas grandes y simples, materiales de bajo costo pero no totalmente berretas.
Es la logica del mercado, potencias infladas en una etiqueta horrible pegada en un plastico que al retirar la etiqueta se raya, muchos parlantes, brillantes, metalizado, luz led y esas cosas...
Mi conclusión es que es un equipo de diseño muy simple, que utiliza materiales económicos pero aceptables, y que saca mucho provecho del tamaño enorme que tiene. Pero que no parece ser lo que la mayoría cree que es: puro ruido. Sino que por el contrario su diseño parece más orientado a lograr un sonido nitido que a lograr potencia bruta que es puro ruido.
No te voy a decir que suena mal, ya que no he tenido la oportunidad de escuchar un equipo HI FI de algun usuario del foro, que estoy seguro que suenan increiblemente bien (los equipos de usuarios del foro, no los Sony), con alta fidelidad como tiene que ser, podria decir que el MUTEKI y otros equipos de Sony que son mas de lo mismo suenan aceptablemente cuando los ecualizas bien.
Muchos usuarios en este foro que tienen los conocimientos y la experiencia necesaria para fabricar ellos mismos desde cero sus equipos, con componentes que se encuentran en cualquier electronica (salvo los parlantes), obtienen muy buenos resultados en cuanto a distorsion y fidelidad, tanto asi que en una sala acondicionada, reproduciendo una grabacion decente (no MP3) pareciera que estan presenciando un recital o que estan en el escenario y pueden diferenciar espacialmente cada instrumento, y solo con un sistema estereo, o 2.1 como mucho, estos usuarios te diran siempre que esos equipos (Sony y compañia) son una porqueria, por algo sera...
Ademas te puedo decir que si el MUTEKI esta fabricado con materiales economicos porque es uno de los mas caros equipos de musica para el hogar? encima es mucho mas caro que los equipos HI FI de los usuarios que te hablo arriba...
En fin, creo que el MUTEKI merece ser mejor estudiado antes de ser tan criticado. Claramente no es un equipo de alta calidad, pero con un precio bastante bajo ofrece un sonido nitido y potente 5.1, y a diferencia de la mayoría de los home que tienen 5 parlantitos de juguete para reproducir la voz de las peliculas (incluso de los marcas como onkyo), este tiene unos buenos bafles capaces de reproducir musica a un nivel casi hi-fi.
A lo mejor eres una persona adinerada, ya que este engendro vale de $5000 a $6000 pesos, y no es un precio "bastante bajo", al menos no es un precio bajo para ser un equipo de musica con cajas de aglomerado (la peor "madera" que existe y la menos durable, y curiosamente la mas barata), electronica descartable/no reparable, parlantes/tweeters de baja calidad, plasticos que se rayan al sacarlos de la caja, y ni si quiera un crossover decente traen los parlantes...
No te voy a negar que son lindos, elegantes, son algo que suele quedar bien en el living de la casa, acompañando un LED de varias pulgadas, pero seguro que no tienen ni calidad, ni fidelidad, ni precio acorde a los materiales usados en la construccion.
Son equipos que apuntan a un sector del mercado que sabe poco y nada sobre audio, que busca muchos parlantes, mucha potencia (al menos en la etiqueta), algo que haga punchi punchi y que puedan presumir con el vecino.
No te voy a mentir, en mi casa tenemos un Sony GTR33, que se compro por que a un familiar le gustaba, nada mas que por eso...
No te tomes a mal lo que digo, te felicito por la compra que lo disfrutes, pero esos equipos son lo que son y por varias razones no podran dejar de ser lo que son...