Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Hola Sres. elaficionado y mcrven.
... conservar la fuente auxiliar de 5 volt para el instrumento.
no se si será la edad o soy un burro o
ambas cosas
Estimado Don DIAMANTEPURO , estas medindo la salida de tu transformador con lo multimetro ayustado para medir DC y NO AC , y asi NO mides nada !.Hola querido amigo "elaficionado"
Realicé la prueba según su esquema y me da 3,3 Volt/3,4 Volt.
Con la fuente desconectada de la red domiciliaria. (Ver primeras 3 fotos).
Como no he leído en ningún lado si la fuente debía estar desconectada o no,
se me ocurrió conectarla para repetir el ensayo.
Resultado: Salio un tufillo de barníz quemado, y la desconecté
inmediatamente, consecuencia se quemó el transformador.(ver últimas 2 Fotos).
No me explico como: Teniendo un fusible de entrada de 0,5 Amperes y uno de
salida de 0,25 Amperes y ninguno saltó, y además teniendo los diodos de protección
correctamente soldados pudo ocurrir semejante desastre.
Solo para aprender, podrías explicarme como pudo ocurrir una cosa así.
Lo que rescato de todo esto es el espíritu de compañerismo del foro en general y
además de todo lo que aprendí.
En cuanto se refiere a la fuente, no me preocuparé en cambiar componentes, si me
preocuparé para juntarme unos pesitos y comprar una ya hecha, dado que si hago
la cuenta de todo lo que gasté, comprándola me hubiera ahorrado algún dinero.
Como dije anteriormente, soy un burro viejo.
DIOS LOS BENDIGA.
Roberto.
Lo que me interesaría es saber que pasó ? Para que nunca me vuelva a pasar ?
![]()
![]()
Te ha sucedido algo extremadamente extraño, y lo unico que se me ocurre es que hayas conectado el transformador al revés (secundario a 220V). En todo el tiempo que llevo diseñando y construyendo circuitos electrónicos (y son muchos años), jamas me ha sucedido algo como lo tuyo.