Banner publicitario de PCBWay

Reparación de motor de extractor de campana de cocina.

También podrías taladrar la tapa superior del motor - quitándola del motor obviamente - usando como plantilla el caracol de la turbina. La altura de la misma la ajustas con arandelas y/o anillos de tubo de distancia requerida.
En fin y como decían los sastres de antes: "Mide siete veces y solo cortarás una". Las adaptaciones siempre son complicadas pero... ya sabes: "Con paciencia y saliva... irá entrando."
 
También podrías taladrar la tapa superior del motor - quitándola del motor obviamente - usando como plantilla el caracol de la turbina. La altura de la misma la ajustas con arandelas y/o anillos de tubo de distancia requerida.
En fin y como decían los sastres de antes: "Mide siete veces y solo cortarás una". Las adaptaciones siempre son complicadas pero... ya sabes: "Con paciencia y saliva... irá entrando."

Es una carcasa complicada y la conozco, y el motor con una oreja desnivelada complica más. Justo anoche encontre la ubicación adecuada e hice las marcas con cinta, valiendome de la paleta turbina, por eso determine que es más práctico hacerle orificios nuevos de sujección para el motor

IMG_5425.JPG

IMG_5426.JPG

Como la paleta sobresale por fuera, facilita ubicar la posición

A ver, el anterior motor tampoco estaba colocado muy preciso que digamos, tuve que relojead y probar muchas veces hasta que quedo como mejor pudo en los orificios que calzaba, sin causar rozamiento, por eso es que reutilizar los antiguos orificios del mismo hace que la tarea sea mucho más complicada. Prueba de ello era que calzar la paleta no era sencillo.

En este caso, puedo afinar más la forma que la paleta turbina vaya, de forma que funcione mejor y sea más fácil de colocar

Las adaptaciones siempre son complicadas pero... ya sabes: "Con paciencia y saliva... irá entrando."

Vaya con las connotaciones :)


La altura de la misma la ajustas con arandelas y/o anillos de tubo de distancia requerida.

Y bueno, es parte del aprendizaje, por eso planteo y hasta consulto antes de proceder :).
Aunque acá requería muchisimas arandelas y no tengo anillos de tubo a medida :(

Aunque, tengo una idea entre lo que hice anoche y las orejas del antiguo motor :)
 
Última edición:
Como la paleta sobresale por fuera, facilita ubicar la posición

Y bueno, es parte del aprendizaje, por eso planteo y hasta consulto antes de proceder :).
Aunque acá requería muchisimas arandelas y no tengo anillos de tubo a medida :(

Esos anillos los puedes hacer tú mismo. Consigues un trozo de tubo para cortineros - en algunas tiendas de abarrotes hasta te los cortan a requerimiento. No creo que requieras más de 20 cm. - puede ser de aluminio, hierro cromado y hasta plástico de pared gruesa, de media pulgada (12,5 mm). De allí mides la longitud necesaria y cortas tantas piezas como te hagan falta.

 
Pensé al final usar los topes de aglomerado que tengo, aunque de otro modo a como había supuesto, dado que ya estan a medida, entre medio (tipo el jamón del sandwich), entre la oreja del motor y la oreja sacada del anterior motor, la razón más que nada dado que con uno de los topes logró nivelar la oreja que no lo esta, anoche justo con el pie de rey y el corcho logré eso.
 
Ya estaría un tanto en la recta final a lo que respecta cuestiones pesadas de la adaptación y ahora más que nada, últimando detalles (que también tienen importancia)

Las marcas hechas con cinta de enmascarar para ubicar la posición adecuada del motor para que la turbina paleta quede lo más centrada posible y evitar ruido por roces ha sido un exito. En una prueba era gracioso, dado que parte de la cinta se desprendio por dentro y hacia un ruido curioso con el movimiento de la paleta, pero al saber que era justo por eso, no era nada del otro mundo.
También fue mucho más práctico hacerle orificios nuevos para el nuevo motor.

IMG_5428.JPG

Del otro lado del tope, la extensión de la oreja, afirmada por dos arandelas, luego la mostraré con mas detalle, ya que retire la cinta sin sacar el motor, Marque con corrector las orejas en la carcasa y aplique pegamento Uni por dentro de las orejas originales y un poco por los bordes, cuando frague un tanto, sacaría el motor para hacer lo mismo de otro lado.

IMG_5430.JPG

Veo que se me olvido sacar la cinta de enmascarar del motor (empleada a modo de guía para rearmarlo a como antes estaba de ser necesario)
El cacho de corcho de una de las orejas es justo para nivelarla respecto a las demas :).

El desarme y rearme del motor fue clave para lograr una mucho mejor y más eficaz adaptación, valió la pena jugarse (aunque con cautela, por eso consulte por instrucciones 1º ;) )
 
Última edición:
Julio Viernes.
La vuelta al extractor en 700 mensajes.

Arranca recién en el mensaje 94, lo de antes era usar un cooler

1761068807530.png

Y bueno, para mi rescatar ese extractor fue todo un desafio (máxime que nunca antes había hecho algo similar), aunque el motor presento diversos achaques hasta que no dio más, no quería alegremente dejar morir el extractor tras todo lo transcurrido :).
Ante un problema y/o nuevo descubrimiento en la experiencia, un mensaje nuevo, y así.


Si miran las fotos del mensaje nº94, si que daba pena

700 mensajes y 3 años y medio...

Que recuerdos me traé eso a mis tiempos y rigores en la facultad de arquitectura :)
 
Última edición:
Arranca recién en el mensaje 94, lo de antes era usar un cooler

Ver el archivo adjunto 333073

Y bueno, para mi rescatar ese extractor fue todo un desafio (máxime que nunca antes había hecho algo similar), aunque el motor presento diversos achaques hasta que no dio más, no quería alegremente dejar morir el extractor tras todo lo transcurrido :).
Ante un problema y/o nuevo descubrimiento en la experiencia, un mensaje nuevo, y así.


Si miran las fotos del mensaje nº94, si que daba pena



Que recuerdos me traé eso a mis tiempos y rigores en la facultad de arquitectura :)
Admiro el tiempo libre para dedicarte a esas cosas, cuando yo tenia ese tiempo libre, me sentaba en el sillon a escuchar musica... ahora ni tiempo de tomar unos mates...
 
Pasa que muchos de aquí , resolveríamos eso en un rato , en el día , pero tiene más que ver con la experiencia y tipos de trabajos y reparaciones que hemos hecho ...

La experiencia hace al maestro, me ha pasado en varias cosas, les ha pasado también, sin duda, que aquello que podiamos tardar días, luegos seran horas y hasta solo momentos.

Admiro el tiempo libre para dedicarte a esas cosas, cuando yo tenia ese tiempo libre, me sentaba en el sillon a escuchar musica... ahora ni tiempo de tomar unos mates...

Chatarrear para arreglar es interesante, además de aprender, se ahorra dinero y se gana experiencia. Lo mismo cuando hago arreglos hogareños de gas, plomería, persianas, etc. Además de obtener la experiencia de que lugares debo de ir en donde vivo para obtener cual o tal repuesto adecuado, entre otras cosas.

Es cierto que hay más responsabilidades a medida que uno madura, y por ende menos tiempo, pero de vez en cuando hay que hacer una pausa y vivir :), desconectarse, sino el estres es matador.
 
Así se ven los topes con las extensiones por el otro lado, mientras le pongo pegamento y espero a que frague

IMG_5431.JPG

Pensé en cortar el cable un poco del motor y dejarlo con empalmes como estaba el anterior (una vez armado y montado, para evitar errores)

Dado que de ese modo me permite desmontarlo con mayor facilidad en caso de tener que volver a intervenirlo, sino, del otro modo, sacar el cable de detrás de la campana, puff

IMG_5432.JPG
 
Pasa que muchos de aquí , resolveríamos eso en un rato , en el día , pero tiene más que ver con la experiencia y tipos de trabajos y reparaciones que hemos hecho ...
Exacto, aparte, si por esas casualidades de la vida, llegaría a demorar ese tiempo en repararlo, mi "jermu" me dejaría los compañeros del tamaño de dos sandías....
En casa eso es sacar, a lo sumo mañana tiene que estar puesto y funcionando.
Peroooo, hace desde los 7 y 8 años que ando jugando con herramientas...
Para algún nostálgico, desde que armábamos con los vecinos los cartings a rulemanes, hechos de madera y una tonelada de clavos de dos pulgadas y bulones recuperados....

En fin, enhorabuena que le dedicas tiempo a aprender hell.... Con el tiempo y el aprendizaje vas a escribir cada vez menos y dándote "maña" para resolver en tiempos más acotados.

Salutes.
 
Exacto, aparte, si por esas casualidades de la vida, llegaría a demorar ese tiempo en repararlo, mi "jermu" me dejaría los compañeros del tamaño de dos sandías....
En casa eso es sacar, a lo sumo mañana tiene que estar puesto y funcionando.

Esa me la conozco XD.
Bien llegue a replicar que las quejas solo hacen que me desconcentre más y por ende el arreglo de turno se demore más, efectivamente, la experiencia ha ayudado a disminuirlas, aunque a veces quedan otras debido a que se piensan que un arreglo no siempre quedaba bien del todo de una :) (un caso fue el cambio de una termocupla de un horno que no encendía, y luego hallarle la posición adecuada para que al rato no se apagase)

Otra era de preguntar: ¿Cuanto falta?
No se termina hasta que se termina, replico, mientras arreglaba la pesada persiana de tres metros y tantos de ancho de la puerta balcón del Estar.

En ese caso, más tarte por su impaciencia, les dije:
¡Si no colaboran, por lo menos no molesten!

En fin, enhorabuena que le dedicas tiempo a aprender hell.... Con el tiempo y el aprendizaje vas a escribir cada vez menos y dándote "maña" para resolver en tiempos más acotados.

Quién sabe, los temas que he iniciado tienden a ser largos, pero este ya fue inaduito dado que me fue muy desafiante. Temas como el rescate de una aspiradora y un par de ventiladores (justo espero los repuestos de uno) no llegaron a esto. Y otros son de carácter mas de consulta para arreglos que requieren mano profesional.
A lo mejor no tendrían esas longitudes de haberlos comenzado con experiencia previa.
 
Bueno, últimado con un poco de aislante termico (al final hizo falta, aunque mucho menos) en el colador que cubre el motor para hacerle tope, y pegado en el mismo colador con UNI

IMG_5433.JPG

IMG_5438.JPG

Ya armado, probado y andando en condiciones (el motor larga olor a bobinado nuevo XD)
Como no tiene una arandela absorvente de lubricante, pues no le eche nada de eso.

IMG_5439.JPG

Solo queda conseguir el cable de taller, montarlo y esperar un día para el fraguado completo del pegamento para usarlo a pleno. Un día más que coma algo frío onda algun enlatado entre pan y pan no pasará nada.

Y claro, la tarea que menos me tiende a gustar tras un buen arreglo, limpiar, guardar herramientas y organizar el despelote que queda tras el arreglo XD (es inevitable). Es tediosa, pero necesaria, ya que perder las herramientas por desbolado no es bueno :)

Se agradece la ayuda en general ;)
 
Última edición:
Atrás
Arriba