Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Buen dia , aquí van las fotos de la placa y del circuito impreso. Como bien dice DJT3, es un diodo Schottky a donde van las resistencias quemadas. Por demas ya las medí y están abiertas. Por la parte de abajo no sen los colores. Se quemaron totalmente. Una de ellas tiene un condensador cerámico de 10nf en paralelo.
Ok , gracias por responder. Pienso que debe tener relacion con los capacitores inchados , los que se ven en las otras imágenes. ... Esa fuente estaba trabajando alimentando varios HDD. Senti olor a quemado y rápido desconecte .... Cuando revise encontre el desastre. Llamativo es que antes de sacar las resistencias medi todos los valores y eatan bien. 3.3v 5v 12v. En cada una de las correspondientes salidas.Ahora es cuando tenes que empezar a trabajar, papel, lapiz y dibujar el circuito, no digo todo, pero la zona en donde estaban las resistencias.
Las resistencias quemadas de esa manera no suelen se el problema, sino que son consecuencia de otro problema que las hizo quemar de esa manera.
Un consejo, cuando una fuente de este tipo alimenta algo critico como discos duros con información importante, no se repara, se cambia, suele ser mas importante la información que el costo de la fuente.Ok , gracias por responder. Pienso que debe tener relacion con los capacitores inchados , los que se ven en las otras imágenes. ... Esa fuente estaba trabajando alimentando varios HDD. Senti olor a quemado y rápido desconecte .... Cuando revise encontre el desastre. Llamativo es que antes de sacar las resistencias medi todos los valores y eatan bien. 3.3v 5v 12v. En cada una de las correspondientes salidas.
Sí, eso es lo ideal pero donde vivo (Cuba) hay que reparar y recuperar.Un consejo, cuando una fuente de este tipo alimenta algo critico como discos duros con información importante, no se repara, se cambia, suele ser mas importante la información que el costo de la fuente.
Cuando se secan los electrolíticos, el ruido de alternada viaja por toda la fuente y periféricos, y se mete por el lado del control y explota.
Realmente llegué al foro con la esperanza de encontrar el plano. (Trabajo fácil, pan comido) jajaja, ya aprendí que no es así.
Alguien mas arriba me explica que los planos de fuentes no aparecen así de fácil.
En fin, gracias de nuevo.
Me pondré a estudiar y sacar el esquema, cuando lo tenga lo subiré y tengo la esperanza de contar una vez más con la ayuda de ustedes.
Gracias a los que me orientaron. Saludos.
Sí, eso es lo ideal pero donde vivo (Cuba) hay que reparar y recuperar.
Una fuente nueva cuesta mucho.
Esa fuente me salió buena, 6 años trabajando duro y no está demás estudiar y recuperar la fuente.
Gracias por el consejo.
Ok gracias seguiré su consejo. De hecho una de las resistencia comienza con banda carmelita, lo q indica un 1. Pudieran ser 10 ohms. Mil gracias de nuevo.A ver: esas resistencias al parecer pertenecen a alguna red snubber que tiene la fuente en el transformador de potencia, en uno de sus secundarios. Suelen ser resistencias de bajo valor (generalmente entre 4.7 y 10 ohms), y suelen estar en serie con capacitores cerámicos con un valor de algunos nanofaradios.
Antes de reponer esas resistencias, reemplaza los capacitores electrolíticos en mal estado y revisa los diodos (o mosfets) rectificadores de salida del transformador de potencia.
Los diodos los he verificado todos (creo) y no hay ninguno en cortocircuito.Parece que todavía hay algún cortocircuito. Probablemente algún diodo rectificador esté dañado.
Los diodos los he verificado todos (creo) y no hay ninguno en cortocircuito.
Me fijare nuevamente si hay algún diodo raro.Tampoco hay alguno que esté en circuito abierto?
Al encender una fuente de PC conectando PS-ON a GND, ésta hace un chequeo de los voltajes de salida. Si alguno está fuera de parámetro, se vuelve a apagar como medida de protección. También es necesario que el cable marrón (3.3V_Sense) esté conectado a la salida de lo 3.3V.
Si existe sobre-consumo de corriente, también se puede apagar como protección
Si se te dañaron los transistores de potencia, existe posibilidad de que se haya dañado alguno de los transistores driver de estos. Suelen ser dos pequeños transistores, generalmente un par de C945 que están del lado secundario, y que controlan las bases de los transistores de potencia a través de un transformador de pulsos.Me fijare nuevamente si hay algún diodo raro.
Lo que es cable marrón o 3.3V_Sense no tiene y tampoco tiene consumo ya que le quite los flybacks y era lo único qué esta fuente alimentaba.
Con respecto a los diodos, hace falta quitar uno por uno para probarlos correctamente??.
Los C945 ninguno está en cortocircuito, talvez mañana los pueda cambiar para asegurarme, pero parecen estar bien.Si se te dañaron los transistores de potencia, existe posibilidad de que se haya dañado alguno de los transistores driver de estos. Suelen ser dos pequeños transistores, generalmente un par de C945 que están del lado secundario, y que controlan las bases de los transistores de potencia a través de un transformador de pulso
No encuentro dichas resistencias, los diodos rectificadores en la salida están en perfecto estado (los quité de la placa y los medi, ninguno en cortocircuito), los capacitores igual, sin daños.Cheque los resistores ( 1 hasta 2,2 ohmios) de Base de los transistores de salida (MJE13007) , es que es conmum eses resistores "abriren" (dañaren) cuando los transitores si estropian !
Cheque todos los diodos rectificadores de las salidas DC , cheque tanbien los capacitores electroliticos de filtrado de la fuente auxiliar ( 5V y 12V ) .
!Suerte en lo intento y sienpre enpleye una lampara incandescente en serie con la entrada de RED Electrica cuando testeando !
Puede no tener cortos, pero puede si tener fugas.Los diodos los he verificado todos (creo) y no hay ninguno en cortocircuito.
Y cómo se supone qué pueda identificar estás "fugas"?.Puede no tener cortos, pero puede si tener fugas.