no has leido los adecuados, o te has saltado capitulos, porque si los hubierran leido no habria preguntas que se estan formulando,
Si leer un libro sobre transformadores puede resultar aburrido, muchas formulas, mucha matemática, es el precio necesario del saber
Pequeña anecdota, Mi primer fuente para una radio de 6 pilas, compro el trafo adecuado la armo y un Brrrrrr por el parltante, con pilas bien con la fuente ruido atroz..... medi me fije y nada, con gran tristeza la guarde pensando que algo no habia entendido bien de todo lo que lei y alli quedo olvidada
Muchos años después una tarde me acorde de aquel penoso echo, y meditanto en cual podria ser el problema me di cuenta que pasaba, aún conservaba esa fuente y esa radio la conecte y aquel nefasto ruido, y si eran 50hz en el parlante, y el unico culpable de ello era el tranformador que me vendieron...
El que lo bobino no hizo un bobinado bifilar, no hizo un bobinado continuo y a mitad de las vueltas saco una derivación y continuo bobinando.
Prendi el oscilospio y efectivamente!!! rectificaba en media onda, cambie el transformador por otro, y aquella mi primera fuente funcionaba perfectamente, regulaba y estabilizaba la tensión tal como lo habia diseñado.......
Cual fue la diferencia entre la primer prueba y la última? Conocimiento adquirido a través de la lectrura y la práctica.................
Ah y no perdi el cabello, para nada, asi que tu problema fue otro.............