mmmm 
yo se leer el contenido de la EEPROM y sé la posición de memoria en donde se aloja ese dato
no conozco otra manera... a menos que algún otro colega sepa algo más

me gustaría cobrarte esta palabra.. verás... a estas alturas es solo por cuestiones de cultura general... me las he estado arreglando con una fotocopia burda y media transparente de la version TPI-2... tendrás tu algo mas legible de esa y/o las otras versiones ??
Nunca está demás preguntar
yo se leer el contenido de la EEPROM y sé la posición de memoria en donde se aloja ese dato
no conozco otra manera... a menos que algún otro colega sepa algo más
Hay una cosa curiosa en este tutorial: Se empezo cuando se cumplian trea años exactos del cierre de Siemens division ELASA.
Yo encontré este tutorial poco antes de empezar a comunicarme. Me hubiese gustado conocerlo antes y empezar a intercambiar conocimientos. ¡¡¡¡Es genial tu tutorial!!!!.
La primera versión se conoce como TPI y la siguiente TPI-2. La tercera ya aparecera el nombre (es una electrónica nueva).
En lo que pueda colaborar lo haré. Me hubiese gustado estar desde el principio.
Nunca está demás preguntar
Última edición: