Banner publicitario de PCBWay

Un buen kit. ¿Qué tal es el SK-121 de 40 W?

Muy frecuentemente se suele caer en el error de mirar la distorsión armónica total como dato fidedigno y primordial para valorar la calidad de sonido de un amplificador.
Técnicamente hablando, la THD es una medida de la fidelidad con la que el amplificador reproduce la señal original. Mientras mayor sea la THD peor es el amplificador. Todo OK con que a vos te guste que el amplificador distorsione, de ahí a que sea "mejor"...

Pero hay otro dato que es igual de importante, la entrada de ruido por voltaje de la alimentación.
Podrías explicar ese punto?

aunque personalmente haría algunos ajustes como variar la resistencia de realimentación negativa a un valor entre 15 y 22K junto con la de entrada negativa (haciendo el cálculo) para mantener la ganancia original.
Y que tendría eso de bueno para el amplificador??

Y por supuesto, reemplazar el condensador electrolítico que desacopla la cc en la entrada de señal, por uno de poliéster o polipropileno
Reemplazar un capacitor electrolítico de 10uF por uno de poliester o polipropileno implica poner un capacitor entre 5 y 10 veces de mayor tamaño...que no sé donde pensás colocarlo...
 
Podrías explicar ese punto?
Creo que se refiere al SNR? (Signal to Noise Ratio, o Relación Señal/Ruido)

Reemplazar un capacitor electrolítico de 10uF por uno de poliester o polipropileno
"Pequeño" capacitor sería... Jajjaja...

Para mí que está aplicando concepto que leyó "por ahí"...

Años usando capacitores electrolíticos a las entradas, años tratando de mejorar o mantener un THD (Total Harmonic Distortion, o Distorción Harmónica Total) bajo, y que digan que es al dope medir o usar eso... Permitime dudar...
 
Creo que se refiere al SNR? (Signal to Noise Ratio, o Relación Señal/Ruido)


"Pequeño" capacitor sería... Jajjaja...

Para mí que está aplicando concepto que leyó "por ahí"...

Años usando capacitores electrolíticos a las entradas, años tratando de mejorar o mantener un THD (Total Harmonic Distortion, o Distorción Harmónica Total) bajo, y que digan que es al dope medir o usar eso... Permitime dudar...

Ya le puse por ahí, este es de 8 😆
 

Adjuntos

  • 20241130_120550_edited.jpg
    20241130_120550_edited.jpg
    369.6 KB · Visitas: 15
Técnicamente hablando, la THD es una medida de la fidelidad con la que el amplificador reproduce la señal original. Mientras mayor sea la THD peor es el amplificador. Todo OK con que a vos te guste que el amplificador distorsione, de ahí a que sea "mejor"...
No, se han malinterpretado mis palabras. En ningún momento he dicho que mayor THD sea mejor. Me refiero a que el ruido de entrada es un dato igual de importante que se debe tener en cuenta, le pongo un ejemplo:
JFET OPA2134 - distorsión a 1khz = 0.00008% - ruido a 1khz = 8 nV/√Hz
BJT 5534DD - distorsión a 1khz según gráfica = <0.003% - ruido a 1khz = 3.3 nV/√Hz
Según su teoría, el 2134 debería ser sublime en cuanto a calidad sonora ya que tiene mejor THD. Siento echarle abajo su teoría, pero el 5534 con mayor distorsión y unas 2.5 veces menor de ruido, es capaz de sacar un sonido más analítico y detallado (mayor fidelidad).
En amplificadores de alta señal, este dato solo lo he visto en el TDA7377, en modo puente de 22hz a 22khz tiene ruido de entrada de 3.5 μV. Si alguien tiene el dato de algún mosfet, sería bueno aportarlo.
Y que tendría eso de bueno para el amplificador??
Al ser una placa asiática sin marca ni controles de calidad, es razonable que tenga ciertas dudas. Al subir la resistencia de realimentación de 10k a 15k debería aumentar la estabilidad.
Años usando capacitores electrolíticos a las entradas
Años usando condensadores electrolíticos a las entradas = Años arruinando el sonido de lo que podrían ser buenos amplificadores.
Los black gate, muse, etc suenan mal, los estándar no diseñados para audio suenan horrible y los de poliéster/polipropileno tienen un buen sonido, más parecido a la señal original.
He pasado bastantes horas viendo documentos técnicos / esquemas y sobre todo, haciendo pruebas y audiciones, como para sacar mis propias conclusiones de qué suena mejor o peor.
En el filtro de una caja acústica de alta calidad, sería una chapuza instalar un condensador electrolítico, si se hace en los equipos electrónicos es por precio y tamaño.
Si estáis satisfechos con el sonido que os brindan los condensadores electrolíticos, por mí estupendo, seguid así durante los años y los años hasta la eternidad.
1733664745703.png
 
No, se han malinterpretado mis palabras. En ningún momento he dicho que mayor THD sea mejor. Me refiero a que el ruido de entrada es un dato igual de importante que se debe tener en cuenta, le pongo un ejemplo:
JFET OPA2134 - distorsión a 1khz = 0.00008% - ruido a 1khz = 8 nV/√Hz
BJT 5534DD - distorsión a 1khz según gráfica = <0.003% - ruido a 1khz = 3.3 nV/√Hz

¿ Tienes idea de cuantos componentes dentro del amplificador superan esos μV de ruido ?

Según su teoría, el 2134 debería ser sublime en cuanto a calidad sonora ya que tiene mejor THD. Siento echarle abajo su teoría, pero el 5534 con mayor distorsión y unas 2.5 veces menor de ruido, es capaz de sacar un sonido más analítico y detallado (mayor fidelidad).

¿ Como mides lo analítico y detallado del sonido ?

Años usando condensadores electrolíticos a las entradas = Años arruinando el sonido de lo que podrían ser buenos amplificadores.
Los black gate, muse, etc suenan mal, los estándar no diseñados para audio suenan horrible y los de poliéster/polipropileno tienen un buen sonido, más parecido a la señal original.
He pasado bastantes horas viendo documentos técnicos / esquemas y sobre todo, haciendo pruebas y audiciones, como para sacar mis propias conclusiones de qué suena mejor o peor.
En el filtro de una caja acústica de alta calidad, sería una chapuza instalar un condensador electrolítico, si se hace en los equipos electrónicos es por precio y tamaño.
Si estáis satisfechos con el sonido que os brindan los condensadores electrolíticos, por mí estupendo, seguid así durante los años y los años hasta la eternidad.
¡ Caramba !, no me había dado cuenta que estábamos tratando con un "Golden ears"
Ahora comprendo como llegas a distinguir la diferencia entre un ruido de 3,3nV y otro de 8nV.
 
Según su teoría, el 2134 debería ser sublime en cuanto a calidad sonora ya que tiene mejor THD. Siento echarle abajo su teoría, pero el 5534 con mayor distorsión y unas 2.5 veces menor de ruido, es capaz de sacar un sonido más analítico y detallado (mayor fidelidad).
Yo no he expuesto ninguna teoría ni juicio de valor sobre nada. Solo he dado una "aclaración" sobre que es la distorsión, pero ni siquiera he mencionado el ruido.

Al subir la resistencia de realimentación de 10k a 15k debería aumentar la estabilidad.
No existe justificación alguna sobre esa opinión suya. La estabilidad no depende de las resistencias sino del margen de fase y del margen de ganancia del sistema realimentado. Si usted cambia una resistencia de 10K por otra de 15 o 22K y además usted dijo:
como variar la resistencia de realimentación negativa a un valor entre 15 y 22K junto con la de entrada negativa (haciendo el cálculo) para mantener la ganancia original.
Si no cambia la ganancia no cambia nada en la estabilidad del sistema pero sí perjudica la figura de ruido que usted defiende en el comentario citado antes.

No parece una postura muy coherente....
 
Atrás
Arriba