Tranquilos que no voy a tardar 5 años en contestar, lo que voy a hacer es aportar datos.
Los americanos que son especialistas en sacar palabros, lo llaman
OCL output condenser less es decir
salida sin condensador
Desde los 80 los condensadores de salida pasaron a la historia y en los 90 ya los transistores bipolares también empezaron a pasar a la historia y el motivo no es otro que las altísimas corrientes por las bajas impedancias. Las caja de 8Ω pasaron a Ω4, cuando no 3,2Ω y hasta 2Ω, punto aparte que hoy en día te encuentras amplis de 200w+200w para "casa" cuando eso hace +40 años era un imposible, salvo en sonido profesional. El que tenía un ampli de 60w+60W era dios!!
El sales kit 120/121l levan 2200µ por cuestiones de ahorro y de abaratar el kit en su época. Al menos ahora debería montar 4700µ ya que su precio es irrisorio.
Aquí tenéis una calculadora online de impedancias de condensadores
Calculadora de la impedancia del condensador • Calculadoras de la Electrónica y de la Radiofrecuencia (RF) • Calculadoras de equivalencias de unidades en línea
Condensador 2200µ a 100Hz = ~0,72Ω Con cajas de 8Ω, la perdida de potencia es de un ~8% Con cajas de 4Ω es de un ~15%
Condensador 2200µ a 50Hz = ~1,44Ω Con cajas de 8Ω, la perdida de potencia es de un ~15% Con cajas de 4Ω es de un ~26%
Condensador 2200µ a 20Hz = ~3,61Ω Con cajas de 8Ω, la perdida de potencia es de un ~31% Con cajas de 4Ω es de un ~47%
Eso siendo un condensador de marca buena y estando en optimas condiciones, sino eso datos son bastantes peores. Cuando el ampli se hace viejo, ese condensador acusa mucho el trabajo.
Ahora mismo estoy revisando un Vieta A3035 que es un diseño de mediados de los 70 y viene a ser la versión de Luxe de un Sales Kit, lleva trafo toroidal, algo que era muy raro en la época y los condensadores de desacoplo son de 4700µ un valor que era una pasada para esa época.