bueno... el de los cables lo pienso de la siguiente forma;
Tenemos 100 cables, de 100 metros.
INFERIOR DEL EDIFICIO: empalmamos las puntas de a 2. sin dejar puntas libres, esto es posible porque son numero par.
SUPERIOR DEL EDIFICIO:Ya habiendo subido a la parte de arriba, empalmamos todos los cables pero dejamos 2 sin unir, teniendo 2 puntas libres.
En teste momento tendremos 1 solo cable de 10000 metros de largo.
Procedimiento:
-Obtener la resistencia de 1 cable:
Forma 1)Medimos con el tester la resistencia entre punta y punta libre, anotamos la resistencia , esa resistencia la dividimos por 100 (ya que es la resistencia de cada cable)
Forma 2)Medimos la resistencia entre punta y nodo, buscando el nodo que nos de la menor resistencia. Esa resistencia menor encontrada, le corresponde a la resistencia de 2 cables, por que la dividimos por 2 y obtenemos la resistencia de cada cable.
-Deducir los cables
Luego, obtenida la resistencia de 1 cable, procedemos a numerarlos, abrimos todos los nodos, separando todos los cables, luego, los numeramos arbitrariamente, pero sabemos que el 1 está unido al 2, el 3 está unido al 4, el 5 con 6, el 7 con 8 y etc...
A continuación, unimos los cables en forma secuencial, o sea, 2-3, 4-5, 6-7, etc. dejando 1 y 100 abiertos.
Bajamos nuevamente, y buscamos los nodos que mayor resistencia tengan, en si, deberá tener la resistencia de 100-2 cables (ya que el 1 y 100 no cierran el circuito). Esos nodos son los opuestos (nodo 1-2 y 99-100). Tomamos uno de los dos nodos còmo fijos, y comenzamos a buscar la menor resistencia, entonces, si tomamos el nodo 1-2, y la menor resistencia que mido es de 2 cables, entonces, estoy midiendo la resistencia del conjunto de cables 2-3, separamos los 2 nodos (1-2 y 3-4) y nos quedarán 4 cables, sabiendo que 2 terminales pertenecen al nodo (1-2), y otras dos terminales, pertencen al nodo (3-4) nodo, entonces, si probamos continuidad, solo los cables 2 y 3 estarán unidos. Sabremos que el 2 está en el grupo del nodo 1-2, obiamente, no mezclemos los cables...
Bueno, sabiendo cual es el 3 podemos saber cual es el 4 y asì sucesivamente...
Despues, para saber si el sentido que se tomó para la numeración es el correcto, (verificar que el 100 no es el 1 y el 1 no es el 100) eso no lo pude sacar.
Se me ocurren 2 soluciones, una de ellas implica volver a subir, separar un nodo en forma asimetrica (o sea, el nodo 20-21 o 76-77) y volver a bajar para ver las resistencias. El ótro menos ortodoxos es confian en la suerte, ya que tenémos un 50% de posibilidad de errarle, y si no, si instalamos terminamos el trabajo y nos dicen que está todo alreves, vamos y damos vuelta los cables...
PS:
fernandob dijo:
lo de hacer el remolino es lo que trate de explicar con el dibujito.....un poco mas arriba.
yo explico con dibujitos por que siempre me gustaron los lapices y crayones......eso de vortice y demas es para gente sabia y erudita (que eructa con la boquita) .
buscando el enunciado de tu acertijo encontré el dibujito que mencionabas... pasa que entré viendo el video y no sabía que lo venían hablando de antes, pero es cómo dijiste...