Amplificador valvular Audinac CX2000

Naaaa...todo bien. Hice la simulación por que no me tenían fé cuando dí el diagnóstico.
Estás equivocado, me había gustado tu deducción, te pedí que si podías, explicaras tu diagnóstico, y no porque no te tuviera fé, sino todo lo contrario.
Cambié de computadora en casa, y tengo que descargar nuevamente el Multisim 14 que tengo, tenía idea de simular lo mismo que vos, solo que ahora no lo tengo disponible.
 
Tiene colocadas dos de 680Ohms 10W en paralelo y la de 100Ohms 10W en serie.

Otra alternativa es invertir el conexionado... Uilizando los dos de 50uf como doblador de tensión y post resistencia de 100Ohms usar los de 470uF... que opinan?

Presentá los dos dibujos por favor !

Cuantos volts en total tenés que bajar y a cuantos mA . . . mas o menos ?
 
Una salida muuucho mas trabajosa y igualmente eficiente serias sacar espiras del secundario del transformador de fuerza de modo a bajar la tensión AC a sener rectificada y doblada.
!Ya cuanto a la solución "caliente" de los resistores de quieda de tensión eso no hay como contornar , es la pura ley de Joule en acción!
!Saludos!
 
Cuantos volts en total tenés que bajar y a cuantos mA . . . mas o menos ?

Los dibujos los subió @Rorschach en la página anterior.
El problema es que @ArGhak ha aumentado los capacitores del doblador a 12 veces su valor, y con esa capacidad de manejo de carga elimina el funcionamiento marginal del doblador y lo convierte en un doblador en serio a 430V.
Yo no sé para qué agrandó los capacitores de esa forma si antes andaban OK con el valor original.
 
Los dibujos los subió @Rorschach en la página anterior.
El problema es que @ArGhak ha aumentado los capacitores del doblador a 12 veces su valor, y con esa capacidad de manejo de carga elimina el funcionamiento marginal del doblador y lo convierte en un doblador en serio a 430V.
Yo no sé para qué agrandó los capacitores de esa forma si antes andaban OK con el valor original.
Rorschach hágase cargo!

Los dibujos los subió @Rorschach en la página anterior.
El problema es que @ArGhak ha aumentado los capacitores del doblador a 12 veces su valor, y con esa capacidad de manejo de carga elimina el funcionamiento marginal del doblador y lo convierte en un doblador en serio a 430V.
Yo no sé para qué agrandó los capacitores de esa forma si antes andaban OK con el valor original.
Si cambio la posición de los capacitores como mencione antes Dr. Zoidberg como usted lo realizo primeramente en el simulador, solucionaría mi problema?

1684159583181-png.298827
 

Adjuntos

  • Captura de pantalla 2023-05-15 a la(s) 14.32.12.png
    Captura de pantalla 2023-05-15 a la(s) 14.32.12.png
    817.4 KB · Visitas: 8
  • Captura de pantalla 2023-05-15 a la(s) 14.43.29.png
    Captura de pantalla 2023-05-15 a la(s) 14.43.29.png
    799.7 KB · Visitas: 68
Última edición:
Ok , habría que ver si ese bobinado es el último , como para quitarle espiras , o colocar un pequeño transformador (habría que calcularle la potencia) , por ejemplo de 24 V en serie y en contrafase.

O achicar capacitores para que no "vuele" tanto :unsure:
 
Ok , habría que ver si ese bobinado es el último , como para quitarle espiras , o colocar un pequeño transformador (habría que calcularle la potencia) , por ejemplo de 24 V en serie y en contrafase.

O achicar capacitores para que no "vuele" tanto :unsure:
Ahí subi los esquemas actualizados el como quedó actualmente y la posible opción para reducir la tensión doblada
 
Última edición:
.


Fuera de mi broma anterior, que las suelo usar para cambiar las caras cuando las cosas no nos salen bien.



Sería interesante realizar la siguiente prueba tal como dices en tu post #105 :

Verificar nuevamente las tensiones con esta figura:

captura-de-pantalla-2023-05-15-a-la-s-14-43-29-png.298851

Y también medir qué tensión de VCA tiene la línea, no sea cosa que estés próximo a algún transformador de red algüito desajustado !!!


Es solo para poder entender que está pasando antes de comenzar alguna cirugía extrema sobre el transformador como ha dicho el Garoto. No olvidemos que ese equipo tiene 40 ó más años y en aquella época no todos los componentes electrónicos eran fiables en cuanto a valores indicados, ahora tenemos el problema de ChinaLand




Salu2.-
 
Bueno gente agradezco a todos por estar al pie siempre y mas el dia de hoy, quisiera saber J2C como se llama yo soy de Boulogne tambien! Capaz es mi vecino jaja

Bueno inverti rápidamente el conexionado a modo prueba y ya de por sí la lampara en serie baja drásticamente la luminosidad, tenemos en PATA 9 334V y en pata 7 320V con una sola resistencia de 100Ohms 10W que la cabrona sigue calentando tengo una de 100Ohms podria probarla o una que encontre parecida a las de audinac de 100Ohms

image.jpg
 

Adjuntos

  • 3BC09C51-BF6C-4A3A-9817-34914CE5396E.jpeg
    3BC09C51-BF6C-4A3A-9817-34914CE5396E.jpeg
    333.1 KB · Visitas: 1
Bueno gente agradezco a todos por estar al pie siempre y mas el dia de hoy, quisiera saber J2C como se llama yo soy de Boulogne tambien! Capaz es mi vecino jaja

Bueno inverti rápidamente el conexionado a modo prueba y ya de por sí la lampara en serie baja drásticamente la luminosidad, tenemos en PATA 9 334V y en pata 7 320V con una sola resistencia de 100Ohms 10W que la cabrona sigue calentando tengo una de 100Ohms podria probarla o una que encontre parecida a las de audinac de 100Ohms

image-jpg.298857

Me gusta más la de la izquierda ya que solían ser de alambre bobinado, en cambio la de la derecha no es de alambre.

No te olvides de verificar la tensión de red de 220 VCA, yo que estoy al extremo de un transformador apenas llega a 200 VCA.




Grande Boulogne City !!!!!!!



Saludos, JuanKa.-
 
Me gusta más la de la izquierda ya que solían ser de alambre bobinado, en cambio la de la derecha no es de alambre.

No te olvides de verificar la tensión de red de 220 VCA, yo que estoy al extremo de un transformador apenas llega a 200 VCA.




Grande Boulogne City !!!!!!!



Saludos, JuanKa.-
224VAC la tension de RED medida con multimetro digital

en verano tenia una tensiones 187VAC de RED
 
.


Bueno, ahora con electroliticos de 50 µF da valores de tensiones similares a las del cuadro:



tabla-cx-200-jpg.298790

del post #76 de Roschach, que tomando en cuenta los 224 VCA de línea estarían casi normales.

A modo de comprobación: que caída de tensión hay ahora sobre la R de 100 ?????




Saludos, JuanKa.-
P.D.: En verano con suerte llego a tener 180 VCA de línea, estoy a casi 700 metros del transformador de este sector que baja los 13.2 KV de la línea que viene derecho por Junín y llega casi al Carrefour.
 
Rorschach hágase cargo!


Si cambio la posición de los capacitores como mencione antes Dr. Zoidberg como usted lo realizo primeramente en el simulador, solucionaría mi problema?

1684159583181-png.298827
Nunca pensé, que aumentando la capacidad, aumentaría tanto el +B general.
De todos modos, tal cual dice J2C, habría que medir tensiones con la configuración anterior (los 2 de 50 uF), y ver cuanto da. Cosa que no has verificado desde el principio.


P.D. : no había seguido los mensajes consecutivamente.
Si te has acercado a los valores del cuadro, bienvenido sea.
 
Última edición:
Nunca pensé, que aumentando la capacidad, aumentaría tanto el +B general.
De todos modos, tal cual dice J2C, habría que medir tensiones con la configuración anterior (los 2 de 50 uF), y ver cuanto da. Cosa que no has verificado desde el principio.

Si Rorschach lo verifico hoy aquí post # 110 y si bien me parece raro que tenga 320V en placa y 334 V en pantalla según el esquema

circuito-audinac-cx-2000-gif.297782

son valores mucho más próximos que los anteriores con los electrolíticos de 450 µF según indica este esquema.

Además también verificó la tensión de red (224VCA) cuando realizó esas mediciones.


No comente nada mas esperando que llegara el Master de las Válvulas !!!!!! (hacer click).


Ahora a sacar conclusiones de toda esta práctica !!!!



Saludos, JuanKa.-
 
Si Rorschach lo verifico hoy aquí post # 110 y si bien me parece raro que tenga 320V en placa y 334 V en pantalla según el esquema
Yo personalmente creo que la quieda de tensión en lo devanado de Placa es major si conparado a lo devanado de pantalla (Screnn) eso esplicaria la diferença de tensión entre eses dos elementos.
Entiendo que al revés serias lo mas correcto ( tensión de Placa major que tensión de pantalla o Screnn).
!Saludos!
 
J2C, me refería de tomar, y verificar las tensiones según el cuadro, pero al principio de todo, o sea antes de empezar a cambiar algo.

Saludos
Rorschach
El cuadro ya habia sido manipulado no tenia ningun sentido tomar mediciones sino ni aparecia por el foro… a pedir de su ayuda jaja

Dejo la ultima actualizacion subchasis
 

Adjuntos

  • DBE39504-5691-48BE-9BB7-9D525734A14C.jpeg
    DBE39504-5691-48BE-9BB7-9D525734A14C.jpeg
    438 KB · Visitas: 10
Si Rorschach lo verifico hoy aquí post # 110 y si bien me parece raro que tenga 320V en placa y 334 V en pantalla según el esquema.
Creo que en este circuito está bien que en pantalla haya más tensión que en placa.
En esta configuración las pantallas no tienen resistor, y se alimentan de la conexión UL, la resistencia óhmica de la porción del semi-primario, desde +B (P.M.) hasta la conexión UL, es mucho menor, que la resistencia óhmica del semi-primario desde +B (P.M) hasta la conexión de placa.
Lo mismo ocurre con el otro semi-primario.
Esto hace que, en este caso, las pantallas reciban más tensión que las placas.
 
Última edición:
Quizaz un "arreglo" de un capacitor en paralelo con un resistor, donde ese "paralelo R y C " si quedaria en série con cada grilla pantalla (Screen) de las valvulas de salida (6BQ5) asi garantizando una tensión de operación mas adecuada a la grilla pantalla (Screen) para funcionar ( o sea menor que la tensión de Placa) y lo capacitor en paralelo con lo resistor abajador de tensión garantizaria una pasagen libre para las frequencias de Audio.
!Saludos!
 
Atrás
Arriba