Buenos días.
Si el poner un amplificador de Banda Ancha en la entrada de un Receptor mejorará la recepción...
Depende de muchos factores. Hay que tener en cuenta que el Amplificador que propones no tiene un control del nivel de entrada.
En Onda Corta podemos encontrar señales con márgenes de señal muy distinto, desde señales que nos llegan a la Antena con pocos µVoltios hasta señales que pueden llegar hasta casi con 1Voltio. Si no tenemos un Atenuador en la entrada del Amplificador, este se satura y el efecto es lo contrário a lo que se pretende, el Amplificador empezaría a intermodular.
También hay que tener en cuenta el tipo de Receptor al que vamos a poner el Amplificador, no es lo mismo tener un Receptor de los denominados "Musiqueros" a tener un receptor de HF de gama Media/Alta.
Los Receptores de gama Medio/Alta disponen de un paso de entrada muy cuidado y con un alto OIP3, por lo que admiten mejor el añadirles un Amplificador de RF en la entrada.
Una cosa sería que vivas en un sótano y la única manera de recibir algo es con un Amplifiador de RF.
También tienes que tener en cuenta que todo Amplificador produce un ruido (Figura de Ruido)
este ruido será inyectado en la entrada del Receptor, si este ruido no es muy bajo, el Amplificador no nos servirá de nada.
No quiereo desanimarte, lo primero sería hacerlo y probar, a ver que pasa.
El mejor Amplificador es siempre una buena Antena, pero en interiores no queda más remedio que utilizar Amplificadores aunque, casi siempre, no den los resultados esperados.
He visto muy buenos Amplificadores para recepción en Onda Corta, los Transistores utilizados son VMOS de potencia (para transmisión) con ello se logra un OIP3 muy alto por lo que la intermodulación es prácticamene nula.
Sal U2