Mi laptop igualTengo un Turion64 dual a 1,6 o 1,8 (no me acuerdo la velocidad justa). La de escritorio casi nunca la uso ya, esta es mucho más portable y cómoda (una vez que te acostumbrás al teclado, cosa que ya hice).
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Mi laptop igualTengo un Turion64 dual a 1,6 o 1,8 (no me acuerdo la velocidad justa). La de escritorio casi nunca la uso ya, esta es mucho más portable y cómoda (una vez que te acostumbrás al teclado, cosa que ya hice).
Fijate si no conseguís alguno que tenga la segunda letra "más alta" (en lugar de una "L", una "M" o posterior).
A medida que sube la letra, sube la eficiencia y va a disipar menos. No tengo presente qué series sacó AMD de los Turion, pero si revisás y te encontrás con uno de esos vas a ir mejor.
El problema con las HP / Compaq, es que vienen con restricciones en el BIOS, de manera que asi el hardware soporte el procesador, el BIOS no lo deja arrancarFijate si no conseguís alguno que tenga la segunda letra "más alta" (en lugar de una "L", una "M" o posterior).
http://products.amd.com/en-gb/NotebookCPUResult.aspxNo tengo presente qué series sacó AMD de los Turion, pero si revisás y te encontrás con uno de esos vas a ir mejor.
No creo que sea un enfoque tan mentiroso o una afirmacion absurda (sin ofender) decir que procesador trabaja mejor en condiciones hostiles porque hay parametros que a veces no se tienen en cuenta como temperatura del exterior estado del disipador/cooler gabinete.Me sorprende que se esté discutiendo el enfoque mentiroso... Y más porque se trata de electrónicos discutiéndolo
Si te fijás yo no dije exactamente eso. Aclaré que a iguales prestaciones es preferible el que trabaje más fresco, pero lo demás... En general "la gilada" cae en que hay que comprar el que esté más frío, como se ve en el video. Si necesitás cierto poder de cálculo para tus aplicaciones (las que sean) y sólo lo conseguís con un procesador que calienta, ¿acaso es malo ese?.No creo que sea un enfoque tan mentiroso o una afirmacion absurda (sin ofender) decir que procesador trabaja mejor en condiciones hostiles porque hay parametros que a veces no se tienen en cuenta como temperatura del exterior estado del disipador/cooler gabinete.
Estoy de acuerdo, y también con Rat sobre las experiencias de usuarios (esto último más que los benchmarks)....para esto deveriamos basarnos en test sinteticos como decodificacion de videos, superpi, 3dmark...
No creo que sea un enfoque tan mentiroso o una afirmacion absurda (sin ofender) decir que procesador trabaja mejor en condiciones hostiles porque hay parametros que a veces no se tienen en cuenta como temperatura del exterior estado del disipador/cooler gabinete.
Ha pasado un caso a un amigo que por tener el cooler roto y el disipador tapado le provoco la partida a un hermoso (para la epoca ) athlon xp de 1.4Ghz simplemente por desconocer del tema, no por ello vamos a decir tal o cual procesador es mejor, sino que para esto deveriamos basarnos en test sinteticos como decodificacion de videos, superpi, 3dmark ect
Disculpas si se malentendio alguna informacion que se posteo solo es una humilde opinion respecto al funcionamiento en condicones adversas no al rendimiento de cada procesador
Saludos!!!
No creo que sea un error conceptual ya que como bien declaras ningun procesador y/o componente electronico esta hecho para trabajar en parametros no admitidos aunque, por otro lado, los sistemas deverian (no todos los incluyen) tener alertas de fallos y sistemas de proteccion y tener en cuenta que no todos los usuarios estan instruidos o informados del cuidado y buen funcionamiento del pc solo lo usan, desde luego que el video es un "caza bobos" pero eso no quita de tener ese punto presente a la hora de compar un computador y/o parte del mismo ya que si el procesador revienta y no avisa tendras un caro posavasos o un lindo llaverito y desde luego romper el chanchito corriendo con la suerte que no se lleve mas nada el micro.Cuando hablas de condiciones adversas también es un error conceptual ya que ningún procesador esta diseñado o preparado para trabajar en condiciones adversas.
Ese es otro error o falta de información tuya, ya que las PC, traen medios para ver su correcto funciomaiento, que compres algo y tires el manual a la basura, muy típico dle argentio que se la sabes toda, para que va a leer el manual, y eso lamentablemente es un indice de incultura, y sin el animo de ofender a nadie de "ignorancia" porque viene con un manual? si no hiciera falta, creen que el fabricante se tormaria la molestia de hacer un manual? encima de poner gene que lo traduzca a distintos idiosmas, para que venga un genio argentino y lo tire a la basura de una?No creo que sea un error conceptual ya que como bien declaras ningun procesador y/o componente electronico esta hecho para trabajar en parametros no admitidos aunque, por otro lado, los sistemas deverian (no todos los incluyen) tener alertas de fallos y sistemas de proteccion y tener en cuenta que no todos los usuarios estan instruidos o informados del cuidado y buen funcionamiento del pc solo lo usan
desde luego que el video es un "caza bobos" pero eso no quita de tener ese punto presente a la hora de compar un computador y/o parte del mismo ya que si el procesador revienta y no avisa tendras un caro posavasos o un lindo llaverito y desde luego romper el chanchito corriendo con la suerte que no se lleve mas nada el micro.
Yo y creo que la mayoria no nos comprariamos un producto que a la primera recalentada pida hirse a la banca
Saludos!!!
Si vos te guias por un videito cazabobos para comprar un PC, haber como te lo digo, porque eso es incalificable, eso no demuestra tener una capacidad de razocinio. si no ser masa.
Es evidente que sos una persona influeciable por la propaganda.
Si vos queres ser un engañado y te hace feliz dale para adelante.
Pero en este foro hay muchas personas que queiren aprender y bien afortunadamete
Tenemos el mismo procesador y la mía no se colgó nunca, ni en verano ni en invierno, por más que he leído algunas críticas bastante malas de la laptop... Será que a mí me quiere...En cuando a mi laptop AMD, aunque no me quejo de su rendimiento, pero si quiero trabajar en mi habitacion tengo que ingeniarmelas con un ventilador de pie para que no se me apague...
Soy algo paranóico con eso, le hago mantenimiento periodico al equipo para mantenerlo limpio. El disipador está mas limpio que mi conciencia...Una consulta, tu laptop no tendra medio sucio el disipador? porque me paso exsactamente lo mismo con una que tenia sucio el disipador, se apagaba la loca, ni llegaba a cargar el operativo, pero de ahi , quemarse el micro??? mmmm.... lo limpie y listo!
El mio es TL-52, es el mismo, solo con mas memoria cache.Tenemos el mismo procesador y la mía no se colgó nunca, ni en verano ni en invierno, por más que he leído algunas críticas bastante malas de la laptop... Será que a mí me quiere...
Aspire 5100-5033 (TL-50, 1,6GHz, lo busqué finalmente) por acá
Tengo una Compaq V3218LA, cuando decidi cambiar el procesador pense en cambiar tambien el disipador, previendo que al tener un procesador de una gama superior la temperatura talvez pudiera subir un poco, pero segun el manual, el disipador es el mismo para todos los modelos y todos los procesadores. Mi laptop fuera de mi horno, perdon, mi cuarto se mantiene a una temperatura estable (49ºC ~ 60ºC) en mi cuarto si la ayuda del ventilador de pie llega ronda por los 62ºC ~ 74ºC, si abuso de su potencial (juegos, aplicaciones de diseño 3D, etc) si puede llegar a los 96ºC y es cuando se apaga por seguridad... La funciòn de apagado por temperatura viene por defecto en el BIOS y no se puede desactivar (ni quiero¿Qué modelo tenés ahí? ¿No será cuestión del disipador?
Si la tuya venía con un Sempron y la pasaste a un Tur64x2, es lógico que se quede medio corta en disipación...
Bueno, bueno chicos, ya fue....
Yo, la verdad, siempre trato de armar un AMD antes que un Intel. Por que?
Por una simple mala experiencia que tuve con un Intel, y todo gracias al malisimo, pero muy malo mecanismo que tiene para "enganchar" el disipador en un zocalo 775. La verdad una vez arme una maquina con una mother Foxconn, y cuando le puse el disipador, la misma se arqueo de una manera bastante fea, ya de por si esta mother se veia mas fina de lo normal. Bueno, el problema es que duró unas semanas nomas, el micro siguio funcionando, pero la mother expiro, y supongo que fue por eso mismo porque estaba muy, pero muy arqueada la mother.
Bueno, grandes problemas de temperatura nunca tuve, solo un Duron que calentaba de lo lindo, pero jamas siquiera se llego a colgar. Solo con mantener limpio el cooler ya esta, y realmente, desde que tengo este AMD (hace 2 años aprox., es un doble nucleo a 2.5Ghz), nunca necesite limpiarlo!
Aparte de todo esto, los AMD siempre me ofrecieron mejor rendimiento, aunque debo decir que tuve un Celeron a 2.8Ghz que me asombro, pero por lo demas, AMD!