No veas fantasmas que estos no existen, por lo menos yo no los he visto

.
Haber te cuento y de paso si sirve para otros fantastico:
1º Desgraciadamente los fabricantes cuando las fabrican, no se de donde sacan sus calculos, supongo que hacen un estandar logico para cada continente o pais y arreando, en la mayoria de casos la cagan, por que te digo esto, muy sencillo, por mi propia experiencia, tengo toda mi casa iluminada con leds, en la mas aplia gama de bombillas. solo me han fallado 2 bombillas y son las 2 unicas que no modifique. Las repare las modifique y asta hoy. Te puedo decir que tengo algunas de ellas que son de las primeras que compre que llevaran unos 4 o 5 años y de momento todo bien.
2º La inmensa mayoria de formatos bienen sin nada mas que un condensador que utilizan para, con el calculo correspondinte, reducir la tension de entrada a la que necesitan los leds de la bombilla que los ponen en serie, luego llevan el reptificador correspondiente y el filtro de turno y poco mas, con lo que si han calculado mal el condensador lo que ocurre es que esta pasando mas corriente de la que deven tener los leds por lo que por logica mas tarde o temprano terminan cascando las bombillas, yo las que compro tanto para mi como para mis amigos les modifico el condensador y un poco la circuiteria.
3º Desgraciadamente tambien cometen el error de las que llevan radiador, por ejemplo las GU10 no les ponen bien el radiador con lo que no hacen buen contacto y de esa manera no disipan bien la calor, de hecho las he visto que no le ponen ni pasta para transmitir mejor la calor, con lo que por logica terminan estropeandose.
Esa es la idea correcta aunque yo lo que les tengo puesto es una resistencia de 560k para que realice la descarga una vez este apagada la bombilla.