Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Se hace para evitar que se centrifugue aspas y alternador
Este tema ya se trató, pero no recuerdo donde![]()
Conozco ese sistema e incluso hay otros que inclinan todo el conjunto pero son aerogeneradores con un precio de adquisicion muy elevado, inviable para el rendimiento que se obtiene
Eso no es tan así, así sea en vacío, las RPM del alternador las determina la velocidad del viento.
No habrá sobre corriente sobre la carga, pero si sobre el alternador, ya que la corriente generada se derivará a las resistencias de "Sangrado"
Una solución efectiva sin variar el ángulo de las aspas es variar el ángulo de todo el conjunto respecto del viento, solo se agrega un timón (Veleta) que orienta o no el conjunto para enfrentarlo al viento (Máximo) o ponerlo de lado (Frenado)
Tunel de viento....Pero donde esta el aerogenerador? adentro de un tornado?
Te agradeceria que me dijeses donde puedo conseguir esa informacion, actualmente tengo ya el regulador echo a “mi manera” pero aprender es lo que mas me gusta,Agradecería comentes si el generador a sido fabricado artesanalmente o de algún fabricante comercial?, te comento, que existe un amplio estudio relacionado a generación eólica, de pequeña escala, o sea de uso domestico, los he visto de hasta 3000 W. ; desarrollado por el ingeniero Hugg Piggott de Reino Unido, fue muy copiado en Estados Unidos, y difundido por internet, para ser usado por personas de bajos recursos, en una pagina "wind power" de hace unos 10 años no se si seguirá vigente, allí detalla un sistema muy simple para controlar las sobre revoluciones, para el caso que las corrientes de aire excedan las velocidades de viento de según diseño, si no lo encuentras, me comentas para explicartelo, saludos desde Trujillo Perú.
Te comento que frenar un alternador eólico, en condiciones de embalamiento, es destructivo para el equipo, lo ideal es ponerlo de perfil, a la corrinete de aire, y que ofrezca baja resistencia al viento, espero tu respuesta.
Aquí tenemos vientos que en alguna ocasion alcanzan los 80 km/hEn Perú existe una O.N.G. que en esos tiempos se llamo " ITDG ", ahora se llama " Soluciones Prácticas ", ellos adecuaron El alternador desarrollado por Hugg Piggott, a las realidades ambientales de Perú, yo logré conseguir una copia como donación, pero no se si se pueda publicar por los derechos de autor, se trata de 75 paginas con todo el desarrollo del generador y todos sus accesorios hasta la instalación, trata de contactar con ellos, o también existe otra ONG llamada " WIND AID " que desarrollan generadores para ayudar a los pueblos pobres de Perú, déjame buscar si todavía conservo los archivos al respecto, en Perú tenemos velocidades de viento moderadas, nunca exceden de aproximadamente 25 Kmh, agradecería me comentes las velocidades extremas de viento que se pueden alcanzar en tu país, el diseño de las aspas, cuantas paletas son y el tamaño, mientras busco los archivos, fuerte abrazo.
Soy de España, te agradezco esa idea sin embargo comprè el aerogenerador ya echo y no es buena idea modificarlo es mas està a 18 metros de altura para cual la grua cuesta mas casi que el propio aero, mi problema surgió cuando un dia con vientos cercanos a 100km/h y con su propio regulador de la marca observè que no hacia su trabajo pues solo limitaba por voltios de bateria y no por corriente o rpm. Aquel dia el aero generava 2500w y lo tuve que frenar por miedo a quemar sus componentes, acto seguido tras hacer la conseqüente reclamacion devolvi el regulador y me puse manos a la obra, entonces encontre un señor que hizo algo parecido pero no se mostró demasiado por la labor de ayudarme, actualmente tengo el regulador construïdo a falta de un solo componente, en breve lo tendre terminado, y en cuanto haga un dia de viento comprobarè su eficàcia y serà el momento de compartir con Los interesados el resultado final.Te estoy enviando 4 paginas que corresponden al bastidor donde va montado el generador con su sistema de protección, contra exceso de velocidad del viento, ¿ de que país eres?, cualquier duda nomas pregunta estoy a tus ordenes, te comento que este diseño es para un generador de 3 aspas de 1 m. de largo, y que supuestamente saca al generador de la acción del viento a aproximadamente 40 Km/h, sería cuestión de probar, para tu caso particular
El aerogenerador genera AC trifasica la que luego se trasforma a dc con puentes de diodos
Los diodos En el regulador,Los díodos están allá arriba o abajo en el tablero ¿?
Muchas graciasTe entiendo, el factor costo es el limitante para cualquier modificación, de todas maneras, si algo puedo aportar que les sirva, estoy a vuestras ordenes, fuerte abrazo desde Perú.
Objetivo aplicar una potencia Superior a la que el puede generar para asi “frenar” de forma suave en Vez cortocircuitar sus fases como hacen los reguladores del fabricante