Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Ahí ya estaba la sugerencia![]()
![]()
, sabiendo que no va a tener otras cargas adicionales.
Es muy raro que se hayan instalado 200m de cable subterraneo de 3x10 para alimentar una casa. A menos que inicialmente no haya habido casa sino una bomba de agua trifasica importante y luego se fue construyendo. De lo contrario es absurdo, tanto por la sección del cable como no llevar neutro.
¿Verificaste con tester que tengas 380v?
Porque no entiendo para que derivaron 2.
En caso de que sea nomas trifasica, me pregunto si tu abuela necesita trifasica, porque sería mas correcto modificar la conexión al inicio del tendido que usar tierra como neutro.
Por curiosidad, cómo funciona esto? Capacitores de cuánto? Esto tiene algún nombre particular para googlear?Opción 2 : modificar el artefacto para 380 V . . . por ahí sugerí un divisor de tensión capacitivo.
Hay varios tipos de kitt´s para empalmes en cables subterráneos, por ejemplo: Cinta auto-soldante y termocontraíbles con pegamento, empalmes con resina líquida, Etc.Y... para traer el neutro desde la casa, desde el pilar o atravesar el predio es igual de lejos, supongo que el pilar está en el vértice opuesto al de la casa, y el foco iría a mitad de recorrido de la trifásica.
De todos modos me cuesta imaginarme como aislar el subterráneo si sacás una fase de ahí, se debe poder poner un gabinete estanco bajo tierra. Lo más viable sin mucho barullo es el fotovoltaico, pero te lo pueden afanar. Igual de viable sigue siendo traer fase y neutro desde el punto más cercano bajo tierra o aéreo, aéreo te permite agregar lámparas en la medida de la necesidad sin mayores obras. En algo hay que ceder en estos casos, pero lo último que se me ocurriría sería pelar los tres cables para poner un transformador para bajar a 220v... pero son 200 metros!!!!
... identifique un color del subterráneo y lo pone a neutro en el Pilar...
Si... a eo apuntaba... en mi parcela son bastantes hectareas.... No es barato llevar energia para las habitaciones que estan bastante lejos.... Le instalo un cable economico con tubo pvc economico lo meto bajo tierra y ya esta.Otra cosa señor, no necesita ofenderse con el compañero que lo preguntó si va a cobrar por el trabajo, yo cuando hago una instalación para un extraño, por lo menos pretendo que compre lo que se necesita y que haga la obra que se necesita
Podés comenzar con dos capacitores en serie de 1 UF x 400V ( los que venden en las ferreterías para ventiladores) con dos resistencias de 100k x 1W en paralelo y otra de 500 Ohms en serie con todo ; probarías con una lámpara led de 220V x 12 o 15 Watts conectada a uno de los capacitores.
Utilizar capacidades significativamente superiores, a las que el fabricante estableció como razonables, pueden dañar a mediano o largo plazo al dispositivo o electrodoméstico donde se ha reemplazado. Es decir que, queda a su suertePor simple curiosidad voy a probar esto. Pero como la tensión es considerablemente alta, no quiero sorpresas desagradables. Tengo un tablerito con disyuntor y termica para probar, pero por las dudas también pregunto:
Encontré 2 capacitores entre varios cacharros viejos. Parecen nuevos y sin uso, sus valores están bien según medí. Son grandes, de color blanco, de 8uf y 14uf x400V. Según los cálculos en 380V el divisor entregaria Vc1=138V y Vc2= 241V. Según Google, en Argentina son "capacitores de marcha" (por eso aclaré el color).
La pregunta es si se pueden usar para probar. La corriente que circularia por la red (~600mA) sería suficiente para encender una lámpara de 10W sin problemas, pero soportan la circulación de corriente sin quemarse/destruirse de manera constante? Se pueden usar para un divisor capacitivo como el que comentaron anteriormente? Si se van a romper no vale la pena probar y me ocuparé de comprar los sugeridos para ventiladores (con valores de 2 y 2,5uf obtendría 168 y 211V teóricamente, pero como es solo para probar por ahí me ahorro el gasto).
Gracias!
A qué se refiere con "capacidades significativamente superiores"? No pretendo modificar la capacidad (no sabría como hacerlo de manera segura), y tampoco creo que sea conveniente desarmar los capacitores. Es decir, no modificaré la capacidad de ninguno de ellos, solo deseo conocer si son igual de utilizables que los de un ventilador por citar los recomendados. Me explico?Perdón, no entendí.
Entendí desde el principio, si creo, que usted no comprendió lo que yo escribí.Perdón, no entendí.
A qué se refiere con "capacidades significativamente superiores"? No pretendo modificar la capacidad (no sabría como hacerlo de manera segura), y tampoco creo que sea conveniente desarmar los capacitores. Es decir, no modificaré la capacidad de ninguno de ellos, solo deseo conocer si son igual de utilizables que los de un ventilador por citar los recomendados. Me explico?
Entendí desde el principio, si creo, que usted no comprendió lo que yo escribí.
En "capacidades significativamente superiores" me refiero a --->exactamente a eso , no amerita traducción.
(capacidad de un capacitor o condensador , no corresponde abrir un capacitor para cambiar su capacidad )
Los capacitores son igual de utilizables, pero no en un ventilador, por ejemplo. Se reemplaza por exactamente el mismo o de mejor aislación si se puede. Nunca de mayor capacidad o menor, ( +/- 10% sería el límite )
Usted escribió :Y esto que tiene que ver con lo que consulto? No pretendo usar usar un capacitor de 14uf en un ventilador. No es esa la consulta.
Tampoco pido traducción (cambiar de idioma es traducir). Tal vez me responde por algo que no pregunto y por eso no entiendo.
Esta descripto en el hilo del post.Usted escribió :
La pregunta es si se pueden usar para probar
1-¿probar que ? ¿donde ? ¿de que manera o configuración ? ¿sobre cual dispositivo ?
Con tantos caminos posibles, uno trata de responder sobre lo mas probable. Tendría que explicarse mejor, con sustantivos supongo