Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Hola cordial saludo amigo, bueno la primerta foto, ese cuadradito con el simbolo es un diodo, este sirve para que cuando la moto tenga cambio, y la enciendas con el elcendido electrico, al presionar el cloch del manubrio izquierdo tambien activas un contacto electrico este contacto activa el encendido para cuando tenga cambio, si no presionas este manubrio izquierdo la moto no enciende, si tiene cambio de velocidades.... la funcion de ese diodo es no dejar pasar corriente a la luz que marca neutro y esta se encienda marcando neutro, por que en ese momento la moto tiene cambio y no puede marcar neutro, por que no esta en neutro...... cuando activas el contacto del manubrio izquierdo, entonces activas en encendido electrico y la moto enciende, si te fijas en ese diodo, uno de los dos cables que le llega, es del mismo color que le llega a la luz neutro (codigo de color) fijate bien y lo veras....
En cuanto a la segunda foto, no se cual es ese conector, si explicaras un poco mas te dijera de que se trata, las conexiones amigo cordial saludo.....
en cuanto al video, te compro los zapatos que estan en el fondo amigo....... bueno veo que el voltaje no cae, por el contrario aumenta, y ese exeso de voltaje lo deberia de absorver la bateria.... te aconsejo que revises la bateria y mires el nivel de electrolito si esta muy abajo rellenalo con agua mineralizada.... es raro que una bateria no absorva el exeso de voltaje, solo que tenga bajo el electrolito o solucion interna en el cual estan sumergidas las celdas de plomo...... te recomiendo luz hd en la farola y luces leds en el resto de la moto, y no te decelebres buscando mas solucion..... pero si deseas buscar una solucion coloca otro regulador de esas motos de dos tiempos a 12 voltios colocalo en el positivo de tu bateria y fijalo al chasis de tu moto para que conecte con tierra, para que este regulador absorva ese exeso de voltaje
Hola Contraband, bienvenido al club de los que tienen motos a "vela" (que alumbran poco)....
Primero pegale una leida a las siguientes conversaciones, así te pones en onda.
https://www.forosdeelectronica.com/f27/regulador-tension-moto-casero-27523/
https://www.forosdeelectronica.com/f27/regulador-tension-alterna-116062/#post913284
Tu regulador se conecta como te indico Wilmerjavier, y Yo te lo resumo en una figura con sus colores, los que Vos tenés en tu regulador de CINCO cables.
Se pueden mejorar muchas cosas en la iluminación de estas motocicletas, pero nunca quedarás conforme al 100%. La razón es que estos alternadores están calculados muy justos, y si tenés la osadía de querer sacarle 10W demás, pues se viene abajo todo.
Mejoras a realizar (Yo tengo así la mía)
1-Cambiar la óptica principal por una de automóvil, 100% vidrio y metal, nada de plástico, a tu moto le va la del viejo ford falcon de faros redondos, la del Valiant, y la del Fiat 1600, esas cosas se consiguen se "injertan" con picardía, Yo lo aprendí de un amigo, y casi todos copiamos su truco.
2-Reemplazar la iluminación de faro trasero por Leds rojos, para ahorrarse esos 5W y 15/21W del freno, para que sea eficiente debés armar Vos la plaquita, seguramente poniendo de a cuatro los leds en serie. (varias series), idem con los giros.
3-reemplazar toda la iluminación de los tableros por leds, te ahoras unos 3w a 5W.
4-Eliminar la resistencia de "carga ficticia", algunas motos la traen otras no, la mía tiene, pero debes asegurarte que SIEMPRE esté encendida la luz principal de la moto, porque cuando no hay luces encendidas, pues esta es una pequeña carga que le ayuda al regulador a disipar energía, si no está presente, se quema el regulador-rectificador en la primer "envueltada" que le des al motor.
5- Incorporar a modo de filtro, unos 4000 a 7000uf de capacitores electrolíticos de unos 63v, en el cable de retorno del interruptor (llave), cable negro en tu regulador.
Poniendo en practica esas cosas que nombre, puedo emplear una lámpara H4 de 40/45W en la óptica principal, sin que se me descargue la batería andando en la ciudad, original viene de 35/35W, andando en la ruta donde el motor esta casi siempre arriba de las 4000rpm, tira la H4 de 55/60w, sin descargar la batería.
Te advierto que en la Tornado siempre alumbra porque simplemente el alternador es de más potencia, y lo más importante, es trifásico, el de la Gilera, pues es monofásico, así que el problema del parpadeo se nota, siendo trifásico, no pasa eso, porque a la mísma velocidad angular despues de rectificada la corriente logra una frecuencia mayor.
Esos valores que has medido, no son reales, seguramente han sido en vacio, además debes tener en cuenta que aquí la frecuencia es variable y la forma de onda no es senoidal, requerís de un voltímetro TRUE RMS, para saber la verdadera tensión.
Tambien ando en eso de querer mejorar este sistema alternador/regulador-rectificador, especialmente ahora que se viene el invierno y pues hasta se me pasa la idea de emplear uno de esos chalecos calefaccionados, pero con estas pobres potencia lo veo dificil, experimentaré con un regulador PWM, por ahora no hice nada solo medir en C.A. mi alternador y descubrir que en baja no arreglo nada, si o si ahí debe complementar la batería.
A 1500rpm, regulando mi alternador a duras penas enciende una lampara de 55w, no llega a los 12V.
A 5000rpm, enciende a 5 lamparas de 55w conectadas en serie, si le sigo dando, seguro me las quema o sea supera los 60V.