Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
N
Si podes medir la tension de cualquier fuente mientras este dentro del rango del instrumental, no importa la corriente (A) que sea capaz de suministrar la fuente, la tension se puede medir igual asi tengas disponibles 500mA o 1000A.
NO se mide la corriente de una fuente haciendo cortocircuito con un Amperimetro (o tester en escala de A), se puede medir la corriente que consume una carga poniendo en serie el amperimetro o tester en escala A, te marcara la corriente que circula mientras este dentro de los parametros del instrumental, al mismo tiempo podes medir la tension de la fuente, cuando esta empiece a caer sabras que estas llegando a los limites de la fuente.
SSTC es mi amigo y no me dijo nada¡¡¡¡¡¡¡en verdad que no lo sabia
muchas gracias por el esquema para medir la rapidez de los diodos AldoZX
ha papito................con un osciloscopio es otra cosa, pero no todos lo tienen.
el osciloscopio es como tener en casa a la rubia pechugona.
pero a veces hay que rebuscarselas sin eso .
Gracias hijito………… tu no te compres todavía el osciloscopio y lee bien, porque para medir diodos no te hace falta, con el polímetro ya vale!
hablamos de la VELOCIDAD de recuperacion .
el osciloscopio me lo prometieron para mi cumple...........de 100![]()
nunca había escuchado que diodos ''pierden su rapidez'' ¡¡¡¡¡¡ joder siempre se aprenden cosas nuevas¡¡
saludos de su majestad el rey julien rey de todas las cosas¡¡
Chicas y chicos: están fumando cosas raras???? o han pegado unos nariguetazos importantes???
De donde corno sacan que los diodos "pierden velocidad de conmutación"??? No digo que no pueda suceder, pero ese tipo de degradación hace el diodo que de una SMPS vuele a la mie**** por calentamiento...y el diagnóstico de la falla no es por perdida de velocidad, sino por que palmó la juntura.
a ver , yo no se que tiene ahora que ver el tocino ???
vos pones que con el tester alcanza, pues con el tester sabes si esta quemado o no , pero nada mas.
estaban hablando de detectar diodos rapidos y comunes , decime como se mide eso con el tester ??
PD: ¿ cuando "aterrizaste" en este tema ?
estaban hablando de que los diodos pierden su capacidad de trabajar a altas velocidadees con el tiempo y se trato de poder medirlo.
update
cambie los diodos rapidos de la linea 5v por un sb2040c (20A) y la linea subio de 4.71v a 4.85v
esto es medido es con la carga de la PC encendida y es lo que reporta mi motherboard
y como no estuve conforme con los resultados...... le agregue mas capacitancia a la linea...yo le habia puesto un rubycon MBZ de 2200 mf (condensador de 1era y low-esr)
entonces pense en agregarle capacitancia a la linea y coloque 2 chemicon KZG de 3300 mf ( tambien rapidos y low-esr)
sumando un total aprox de 6600 mf la linea subio unos puntitos mas rondando ahora los 4.93 v
conclusiones:
1-los diodos rapidos se desgastan con el tiempo ( pierden velocidad y la linea pierde amperaje)
2. agregarle mucha capacitancia a la linea tambien hace subir unos puntitos el voltaje
3-para subir aun mas el amperaje y que pase los 5 v por ejemplo que mida 5.1v habria que hacerle algunas reformas a la fuente como cambiarle el puente de 4 diodos en el primario y cambiarle el transfo principal que es de 33A
****************************************
( las fuente comunes y corrientes traen en el puente de diodos: 2A y transfos de 28 o 33A .....esto se deberia cambiar por diodos de 3A y transfos de 35 A o 40 A como traen las fuentes thermatalke y zalman)