Banner publicitario de PCBWay

Juego: Adivina qué es.

Disipadores raros, disipadores raros everywere...

50143bc005e93180851e8bf993d282e1_5128.jpg


3bb4cdfa42fa106dd59881d0832e1b62_5129.jpg
 
eso es algo que trato de verificar, ¿es hermoso gracias a los ingenieros? ¿o gracias a los diseñadores industriales?
Porque si yo fuera el que diseña esos disipadores, te pondría todo recto y eliminaría los logos para mayor rendimiento y superficie de radiación...

nada... me gusta generar controversias... un poco de troll no hace mal a nadie...

La rectitud de las aletas no genera ningún beneficio creo yo. Y no se si el volumen varía
 
La idea del disipador es "disipar calor" por medio de radiación.
La ley de Stefan-Boltzmann dice que:
[LATEX]{\dot Q_{emitida}} = \epsilon \cdot \sigma \cdot A_{s} \cdot T_{s}^4[/LATEX]
Podemos ver, que existen dos variables en esa ecuación, la tempertura absoluta[LATEX]T_{s}[/LATEX], y la superficie del cuerpo [LATEX]A_{s}[/LATEX].

Los disipadores se basan en este principio, primero reciben el calor por conducción del procesador, y luego lo disipan por radiación térmica.
Entonces, segun esa ecuación ¿que propiedad podes cambiar para aumentar el Q emitido?
La única opción es aumentar la superficie del disipador, no debe autoirradiarse (o sea, un horno) y debe ser lo mas pulido posible...
Basicamente los disipadores que tienen estan bien, no joden para nada, pero agrega mucho valor al pedo porque hay que mecanizar esas cosas... si, queda lindo pero le sube el precio medio al pedo...
bueno, la verdad que no se cuanto sale un disipador tuneado...

bueno... simplemente son curiosidades...
 
La idea del disipador es "disipar calor" por medio de radiación.
La ley de Stefan-Boltzmann dice que:
[LATEX]{\dot Q_{emitida}} = \epsilon \cdot \sigma \cdot A_{s} \cdot T_{s}^4[/LATEX]
Podemos ver, que existen dos variables en esa ecuación, la tempertura absoluta[LATEX]T_{s}[/LATEX], y la superficie del cuerpo [LATEX]A_{s}[/LATEX].

Los disipadores se basan en este principio, primero reciben el calor por conducción del procesador, y luego lo disipan por radiación térmica.
Entonces, segun esa ecuación ¿que propiedad podes cambiar para aumentar el Q emitido?
...

Para una geometría ya establecida la única que queda es pintar de negro mate la superficie.
De ese modo se eleva el valor de [LATEX]{\epsilon }[/LATEX] para acercarlo a 1 y maximizar así la emisividad.
Claro que me parece que los disipadores con aletas se basan más en la convección forzada que genera el ventilador, y no tanto en la radiación "a cielo abierto".
 
Última edición:
Esas pinturas negras son especiales , son delgadas , casi una tinta , y practicamente no son aislantes térmicas. En el balance dan un aporte positivo.
 
En laboratorio de Física, en lugar de pintar el cuerpo negro, lo que hacíamos es ennegrecer con
humo. Teníamos un frasquito con una mezcla combustible (kerosene con algo de aceite), y con
una mecha gruesa. Al poner la pieza un centímetro por encima de la llama se le formaba una
capa de tiznado (negro de humo) que mejoraba el intercambio de radiación.
Lo bueno era que si uno quería, lo podía remover fácilmente con el dedo o con un trapo seco.
 
bueno me llego de regalo de un amigo y no tenia ni idea tampoco que era lo unico que sabia es que se usa en odontologia era del abuelo, me lo envio porque yo trabajo en una empresa de odontologia pero esto resulto ser algo de expedientes X para todos ! nunca lo habiamos visto y ni siquiera algo parecido como para comparar
 
Atrás
Arriba