Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Se podría intercalar un preset o potenciómetro entre el LDR y el capacitor (para que tarde mas en apagar), o entre la resistencia de 150K y el diodo (para que tarde menos en apagar), esto lo digo SIN experimentar ni simular.luki dijo:se debería solucionar con alguna clase de regulación? como seria el circuito en este caso?
Te pongo esta imagen para que veas cuál se puede, y cuál no (falta mas tipo de lámparas, pero estas son las mas comunes que todos quieren controlar).luki dijo:Que potencia puede soportar este circuito? Estoy en argentina y la idea es usarlo en focos de bajo consumo!
La imagen que puse mas arriba, la lámpara de abajo a la izquierda (la que es como un foco común, pero adentro se ve que tiene como una lámpara bipin, como la que adjunto), esos focos se venden en Argentina, reemplazando a las comunes incandescentes. Yo tengo una de esas.luki dijo:Es que estuve buscando aqui en el foro y no encontre (o busque mal) algun circuito para hacer un interruptor crepuscular para lamparas de bajo consumo ya que las de filamento no existen mas en argentina
Leí por ahí, que hay que proteger al relé de los picos que los tubos fluorescentes generan al arrancar, habría que ver si pasa lo mismo para éste caso.DJ DRACO dijo:No se puede dimerizar una lampara bajo consumo, pero s se puede encender y apagar a gusto y luminiscencia.
Agarrás un interruptor crepuscular comun y en la salida usas un relay y con dicho relay activas la lámpara...
churchil13 dijo:Que les parece este interruptor crepuscular temporizado es de una conocida revista australiana, silicon chip.Empezare a montarlo en cuanto me lleguen las piezas.
gerloxxx dijo:Hola, no quise abrir un nuevo hilo, aunque este ya tiene algunos meses me gustaria retomarlo. Tengo un socket con fotoresistencia (no funciona para lamparas fluorescentes). me gustaria que me dijeran como le puedo hacer adaptaciones, como esa del relay (que tipo de relay necesito) para no gastar mas.
el socket es de 127V - 100w
saludos y gracias de antemano
smaumendez dijo:Navegando por las páginas relacionadas con la electronica me encuentro que hay muchos que desean construir un circuito para luz nocturna automatica. Alguna vez tuve esa inquietud hasta que encontre un circuito supersencillo para armar un interruptor crepuscular automatico o tambien llamado luz nocturna automatica. Les cuento que este circuito no fue obtenido de otra página, sino que fue pirateado de un dispositivo comercial al que desarme para copiarlo, luego de eso lo volví a armar y de ahí he construido muchos clones. La desición de tomar un tiempo para enviarles este circuito esta motivado en la sencillez de su construcción para evitar dolores de cabeza a los principiantes de la electrónica. Adjunto PDF.
Nota: Lo he subido a otros foros también.
Alimentacion: 120VAC
Salida: 120 VAC 100W
Un saludo
Smaumendez
El capacitor es tipo poliester metalizado 333K 400V
smaumendez dijo:Aquí le dejo otro pdf que contiene un circuito interruptor crepuscular para lamparas fluorescentes con las caracteristicas que algunos han expresado. Les aseguro que es sencillo aunque no tan economico como el interruptor para lampara incandescente. De seguro que surgiran nuevos comentarios asi que son bienvenidos con tal de lograr un modelo lo mas perfecto posible.
El numero de lamparas que se pueden conectar depende de la potencia que soporta el relevador. Notese que la fuente utilizada es de 110/127 VCA, con unas pequeñas modificaciones se puede usar a 220V, entre ellos CAP 0.47uF 400V, R2 a 1W.
hell_fish dijo:
fernandob dijo:la verdad, mire el esquema .
ya el ver un scr en vez de un triac y sin que pase la CA por un puente de diodos me asegura que la lampara solo prenda con un semiciclo y por eso no ande bien .
pero el resto de el esquema .
sin mencionar que pide un C= 100 uF * 400v .
pero el esquema..........no quiero ser irrespetuoso ni poner en dudas nada .
pero ....eso no anda .
aca si veo algo mas clasico:
la fuente a C y un circuito que aunque no uso comparadores , pero si es un circuito logico.