Banner publicitario de PCBWay

Multiplexar resistencias para usar como calefactor.

Hola amigos, tanto tiempo... Consulta ...

Para una tensión de 220V, quiero fabricar un calefactor de aire forzado de 20 kcal/h, o lo que sería unos 23Kw. Mi pregunta es si multiplexando muchas resistencias calefactoras de 2000W podría alcanzar esa potencia. Debido a que la sección del cable de alimentación a las resistencias es de 2.5mm, debo limitar la cantidad de corriente que consumo y por eso pienso que conmutando y aprovechando la inercia de la resistencia, lograría que todas calienten al mismo tiempo y poco a poco llego a la potencia de calefacción deseada. ¿Es posible, funcionaría, la conmutación a estas potencias puede traer problemas en la linea?

Qué opinan ?????

Saludos y Gracias
 
Vos decís de multiplexarlas y aprovechar su inercia térmica :unsure:

También tienen inercia térmica para calentarse . . . y creo que finalmente la potencia calórica obtenida será igual a la potencia eléctrica suministrada menos un 2% aproximadamente que se dispersará cómo luz "rojo-naranja"


20 kcal/h, o lo que sería unos 23Kw

20.000 kCal = 23 kW-hora
 
Lo mismo me da que me da lo mismo, de donde no hay no se puede sacar o cualquier otra cosa relacionada del refranero,.
Si por tu cable pasan 10kW y necesitas 20kW te falta otro tanto. Lo demás es "marear la perdiz"*.
Multiplexar para aumentar potencia no tiene sentido ninguno. La "inercia térmica" no se aprovecha, lo que ganas con la inercia al apagar lo pierdes con la "desinercia" al encender.

*Supongo que expresión local que significa que das vueltas a un problema sin afrontarlo.
 
Lo mismo me da que me da lo mismo, de donde no hay no se puede sacar o cualquier otra cosa relacionada del refranero,.
Si por tu cable pasan 10kW y necesitas 20kW te falta otro tanto. Lo demás es "marear la perdiz"*.
Multiplexar para aumentar potencia no tiene sentido ninguno. La "inercia térmica" no se aprovecha, lo que ganas con la inercia al apagar lo pierdes con la "desinercia" al encender.

*Supongo que expresión local que significa que das vueltas a un problema sin afrontarlo.
Mejor explicado no se podría!
En resumen, cómo dicen los compañeros.
Las calorías obtenidas, serán directamente proporcional, a la corriente que circula por el cable.
Es como si tuvieras 20 caballos para empujar un automóvil. Pero sólo empujan dos a la vez, el resto espera su turno. Es lo mismo que decir, dos caballos empujarán todo el tiempo y los otros corren al lado sin aportar energía al sistema. Que ganas?
Lo único que obtienes, aplicando tu idea es que, los caballos no se agotaran tan rápido. Trasladado a las resistencias, sólo durarán más. (Repasa termodinámica)
 
Última edición:
Atrás
Arriba