Muy buenas gente!!!soy nuevo aqui, pero he leido muchos post con problemas importantes solucionados y me he decidido a colocar el mio aver si alguien le encuentra una respuesta coherente. Esta paradoja la encontre en una practica realizada al mover un motor asincrono(parado, utilizado como par de carga) de 1,5 kW acoplado a un motor brushless.
Para variar la velocidad utilize un variador de frecuencia. El primer paso de la practica era llevarlo hasta su velocidad de sincronismo (1500 r.p.m), 50hz. Hasta ahi todo normal, la Intensidad llego hasta su valor nominal,y el par aumentaba a la vez que crecia la frecuencia.
Al pasar de 50hz a 200hz, vi que el par aumentaba, porque crecia considerablemente la velocidad
hasta unas 3200 r.p.m, pero la intensidad disminua mucho, a 1500 r.p.m eran 2,54A y a dicha velocidad 0,85A.
Aumente mas la frecuencia hasta 300hz y se mantenia aproximadamente como antes sobre los 0,85A, pero al subir mas la frecuencia hasta casi los 400hz la intensidad volvia a subir cerca de los 2,5A.
La pregunta es:
¿porque la intensidad baja y luego se recupera al variar la frecuencia industrial(subiendo par, subiendo velocidad)?

un saludo y muchas gracias!!
Para variar la velocidad utilize un variador de frecuencia. El primer paso de la practica era llevarlo hasta su velocidad de sincronismo (1500 r.p.m), 50hz. Hasta ahi todo normal, la Intensidad llego hasta su valor nominal,y el par aumentaba a la vez que crecia la frecuencia.
Al pasar de 50hz a 200hz, vi que el par aumentaba, porque crecia considerablemente la velocidad
Aumente mas la frecuencia hasta 300hz y se mantenia aproximadamente como antes sobre los 0,85A, pero al subir mas la frecuencia hasta casi los 400hz la intensidad volvia a subir cerca de los 2,5A.
La pregunta es:
¿porque la intensidad baja y luego se recupera al variar la frecuencia industrial(subiendo par, subiendo velocidad)?
un saludo y muchas gracias!!