No, en la entrada se ve un puente de diodos. (DA101)
El diodo al que te refieres puede ser un diodo Zener como comenté anteriormente.
Para eso es conveniente tener el diagrama o en su defecto analizar el circuito.
No cambies cosas al azar porque resultará inconveniente.
La electrónica no es un juego, hay que aprender cómo funcionan las cosas antes de tocar algo.
Adjunto el manual de servicio, no sé si venga el sector de la fuente de poder.
En dado caso se consigue con el número de parte: RM1-8203-000
Si resulta conveniente la compra, se reemplaza, y si no, a estudiar su funcionamiento.
Aquí hay algo que seguramente copiaste mal.

Algo te falló en el camino y D104 debe ser un diodo Zener que limita la tensión en el gate del Mosfet.
Vendría siendo como una protección contra sobre carga del Gate.
Si se tratara de un MOSFET canal N el Source debe ir a masa, ya sea directo o por medio de resistencias shunt para tomar una referencia sobre la corriente de consumo, pero conforme a tu esquema se perdería toda la funcionalidad.
No todo puede estar en corto como mencionas, una resistencia de 0.8 Ohms marcará continuidad al medirla en la escala de diodos.
O mides diodos, o mides resistencias.
Así como pones lo que has copiado, no hay nada coherente para el disparo de un MOSFET en una fuente de poder, por eso digo que te perdiste en el camino.
Falta qué cosa dispara al MOSFET, y puede ser un CI o un circuito con componentes discretos.
Tal vez estén incompletos los caminos porque así lo puedes interpretar tú, pero ese leve esquema a la vista ajena resulta insuficiente.
No me gusta usar la bola mágica, pero sí la noción, y mi noción sabe adivinar problemas solo cuando analiza un circuito correcto.