Banner publicitario de PCBWay

Problema de colores (Refresh) en TV LED (Aging mode)

Buenas tardes a todos.
Les diré pues que aún no he logrado instalar la actualización de Microsoft NET Framework 4.8 para Windows 10. No se instaló y me da el mensaje de que ya hay una instalación hecha previamente .
Tampoco he encontrado el bloc de notas application.ini dentro del archivo TV Debugging Tool. Lo que descargué de forosdeelectronica es un archivo comprimido que al abrirlo solamente tiene el ejecutable .exe de TV Debugging Tool, no tiene ningún application.ini .
Conclusión que sigo entrado a "fastboot" a través de la consola de Putty solamente y me acepta el comando "help". Pero no está la opción de "recovery". El TV Sankey continúa en el modo "Aging". Que más pudiese hacer amigos?, nuevas sugerencias? También probé modificando "access latency", pero no funcionó.
Mi agradecimiento para ustedes y mis saludos desde La Habana.
 
Como no se ha recibido ese error anteriormente, el problema es exclusivo en tu sistema.
El código de la Splash Screen es muy simple y no tiene variables que puedan retornar valores negativos como expone el error.
Sin embargo, puedo realizar un tipo de ejecución diferente, esperando resolver el problema.
La clase para redimensionar el formulario principal, sí tiene variables que podrían generar conflictos, y como se llama antes de ocultar la Splash Screen, ahí se podría estar generando el error.
Para salir de la duda si el problema está en la Splash Screen o en la clase, extrae el archivo "Application.ini" a la carpeta de la aplicación.
Si se sigue mostrando el error, adjunta la descripción del error pero como texto, ya que se puede copiar, y así ya sabré mejor por dónde viene el problema.
 

Adjuntos

  • Application.rar
    130 bytes · Visitas: 4
Como no se ha recibido ese error anteriormente, el problema es exclusivo en tu sistema.
El código de la Splash Screen es muy simple y no tiene variables que puedan retornar valores negativos como expone el error.
Sin embargo, puedo realizar un tipo de ejecución diferente, esperando resolver el problema.
La clase para redimensionar el formulario principal, sí tiene variables que podrían generar conflictos, y como se llama antes de ocultar la Splash Screen, ahí se podría estar generando el error.
Para salir de la duda si el problema está en la Splash Screen o en la clase, extrae el archivo "Application.ini" a la carpeta de la aplicación.
Si se sigue mostrando el error, adjunta la descripción del error pero como texto, ya que se puede copiar, y así ya sabré mejor por dónde viene el problema.
Buenas noches en forosdeelectronica.
Acá envío Ricardo la descripción del error como texto. Copié el archivo Application.ini en la carpeta de TV Debugging Tool una vez que lo había extraído y sigue dando el mismo error.
Habrá la forma de realizar el recovery para esta main-board Sankey desde algún comando tecleado en la consola de Putty, una vez que esté en modo Debugging? Y considerando que el SoC es Hisilicon.
Muy agradecido por la ayuda.
 

Adjuntos

  • TV_Debugging_Tool_excepcion.txt
    10.3 KB · Visitas: 6
Última edición:
¿Habrá la forma de realizar el recovery para esta main-board Sankey desde algún comando tecleado en la consola de Putty, una vez que esté en modo Debugging, y considerando que el SoC es Hisilicon?
Prueba la nueva versión 7.1.0 de TVDT, tiene tres comandos de acceso al recovery para HiSilicon.
Espero que se haya solucionado el problema en Windows 10 con las correcciones que realicé.
 
Prueba la nueva versión 7.1.0 de TVDT, tiene tres comandos de acceso al recovery para HiSilicon.
Espero que se haya solucionado el problema en Windows 10 con las correcciones que realicé.
Un saludo para todos los seguidores de forosdeelectronica.
Antes que comenzar este post quisiera hacer un "off-topic" para agradecer a nuestro hermano D@rkbytes, autor de TV Debugging Tool, por esta herramienta creada por él y distribuida de forma gratuita para todos los colegas que brindan asistencia técnica a TV smart y por su tiempo libre entregado para ayudar en forosdeelectronica, muchas veces, hasta altas horas de la noche a mejorar el funcionamiento y desempeño de tan útil software.
Pasando al tema ahora de este mensaje. Pues sí, Ricardo, se solucionó el tema de la excepción que se presentaba al abrir TV Debugging Tool en mi PC de escritorio con Windows 10. Pero sigo sin poder acceder al modo de depuración en esta main-board smart de Sankey. Solamente es posible obtener el archivo .log.
Lo curioso es que con la consola de Putty se establece comunicación serial, y además se accede al modo de depuración de este SoC Hisilicon. El comando "help" funciona y muestra en pantalla las opciones que tiene este SoC Hisilicon, y por supuesto no sale ninguna opción relacionada con un "recovery".
Saludos para todos desde Cuba
 
Pues sí, Ricardo, se solucionó el tema de la excepción que se presentaba al abrir TV Debugging Tool en mi PC de escritorio con Windows 10
Esa es una buena noticia, sin embargo, se presentó el mismo reporte en el tema de TVDT con la versión 7.1.0
Estoy esperando los detalles del error para tratar de encontrar el motivo.
Lo extraño es que en tu caso sí se solucionó el problema y el nuevo reporte también es con Windows 10
Pero sigo sin poder acceder al modo de depuración en esta main-board Smart de Sankey, solamente es posible obtener el archivo .log.
Lo curioso es que con la consola Putty se establece comunicación serial, y además se accede al modo de depuración de este SoC Hisilicon.
¿Ajustaste los parámetros para el envío del comando de acceso?
¿Qué tecla usas para el acceso en Putty?
El comando "help" funciona y muestra en pantalla las opciones que tiene este SoC Hisilicon, y por supuesto no sale ninguna opción relacionada con un "recovery".
Supongo que también debe estar muy limitada la información de ayuda.
Es que como mencioné, HiSilicon es muy limitado en cuanto a información técnica.
¿Cuentas con la aplicación HiTool para los modelos Hi3751V350, Hi3751V351, Hi3751V352?
Con esta aplicación puedes realizar una verificación de bloques o un chequeo del inicio, entre otras cosas más.
 
Esa es una buena noticia, sin embargo, se presentó el mismo reporte en el tema de TVDT con la versión 7.1.0
Estoy esperando los detalles del error para tratar de encontrar el motivo.
Lo extraño es que en tu caso sí se solucionó el problema y el nuevo reporte también es con Windows 10

¿Ajustaste los parámetros para el envío del comando de acceso?
¿Qué tecla usas para el acceso en Putty?

Supongo que también debe estar muy limitada la información de ayuda.
Es que como mencioné, HiSilicon es muy limitado en cuanto a información técnica.
¿Cuentas con la aplicación HiTool para los modelos Hi3751V350, Hi3751V351, Hi3751V352?
Con esta aplicación puedes realizar una verificación de bloques o un chequeo del inicio, entre otras cosas más.
Holaaaaa colegas.
Ricardo te adjunto un "screen-shoot" de la última publicación en el tema de TV Debugging Tool. Habrá que esperar entonces, como decías, a que te envíen el reporte de la excepción como un archivo de texto. Pero la versión que reportan es la 7.0, luego de que inicialmente hayan utilizado la versión 6.0, así que parece que en ese caso aún no han probado la versión 7.1, a la cual habías realizado las últimas modificaciones.
Los parámetros de settings en TV Debugging Tool, en este caso "access latency" , si los he modificado, sin resultado alguno.
Para acceder a depuración en la consola de Putty, utilizo las teclas Ctrl+C ( que es la forma como me había explicado anteriormente nuestro colega Omar)
 

Adjuntos

  • TV_Debugging_excepcion.jpg
    TV_Debugging_excepcion.jpg
    197.6 KB · Visitas: 2
Última edición:
Es cierto, tienes razón, ya me están afectando los desvelos. 😄
Voy a editar el mensaje para notificarle que use la versión 7.1.0
Para acceder a depuración en la consola de Putty, utilizo las teclas Ctrl+C ( que es la forma como me había explicado anteriormente nuestro colega Omar)
OK. Verificaré eso, ya que me parece que aunque esa es una de la combinaciones que uso en TVDT, tal vez no estoy concatenando bien la conversión a char.

Gracias.
 
Holaaaaa colegas.
Ricardo te adjunto un "screen-shoot" de la última publicación en el tema de TV Debugging Tool. Habrá que esperar entonces, como decías, a que te envíen el reporte de la excepción como un archivo de texto. Pero la versión que reportan es la 7.0, luego de que inicialmente hayan utilizado la versión 6.0, así que parece que en ese caso aún no han probado la versión 7.1, a la cual habías realizado las últimas modificaciones.
Los parámetros de settings en TV Debugging Tool, en este caso "access latency" , si los he modificado, sin resultado alguno.
Para acceder a depuración en la consola de Putty, utilizo las teclas Ctrl+C ( que es la forma como me había explicado anteriormente nuestro colega Omar)

Es cierto, tienes razón, ya me están afectando los desvelos. 😄
Voy a editar el mensaje para notificarle que use la versión 7.1.0
Gracias.
No hay porque agradecer hermano, lo que si era preocupante en este tema es que hubieses intentado encontrar una nueva causa de falla que provocase una nueva excepción del programa TV Debugging Tool en su versión 7.1, cuando realmente no existiese esa falla y ni siquiera se había probado la última versión en ese caso del reporte, jajaja.
 
TV Led AOC 50u6285 en modo prueba.
Este TV llegó con problemas de backlight (pantalla parpadea) pero además está en modo prueba dando los colores, rojo, azul, verde, blanco.
Primero necesito sacarlo del modo de prueba antes de invertir en las tiras led. Pero no he podido.
Algunos consejos que encontré en la red, presionar el Power por varios segundos.
Desconectarlo de la red estando encendido y volverlo a conectar.
Cambiar la T-con
Entrar al Menú y desactivar el modo refresh, no existe esa opción.

No tengo mas opciones.
 
Buenas a todos los colegas.
Yo lo primero que haría es definir si el problema de los continuos patrones "modo aging" es por problemas en la placa principal o si es por el panel.
Sobre este tema hice algunos comentarios en el post # 82.
 
Hola, me han traido una tv marca "Thomson 32HB3103" el problema venía con un simple fallo en las tiras LED, para certificarme de ello lo abri, puentee el LED quemado antes de cambiar las tiras LED completas la volvi a montar y cuando encendí el TV el backlight encendió, pero la TV entro en modo REFRESH, cíclicamente mostrando en la pantalla color verde, azul, rojo, blanco....

He intentado mil maneras para poder salir de ese modo, presionando boton power por mas de 10s, apretando bien todos los tornillos y lineas LVDS, excepto probar con el control remoto, ya que no dispongo de el, y el cliente me comentó que tampoco lo tiene.

Como opción me queda volver a reprogramar la EEPROM (winbond) ¿Alguien me puede dar añgun consejo de que más mirar?

He estado buscando por internet, pero no encuentro ningun dump para la EEPROM ¿Alguien tiene el dump?

Gracias!!
 
Me imaginé, el problema podría estar en los cables flex de la tarjeta T-CON.
Algunas T-CON inician así cuando no está conectada la placa principal, esto en el caso de alimentación separada.
Cuando son los flex los que llevan la alimentación, o aunque sea solo uno, si las pistas tienen falso contacto por suciedad o rotas, puede ocurrir eso.
Esa situación también se presenta cuando el panel LCD no es el correcto, pero en este caso no es por eso, ya que no lo cambiaste.
 
Hola, me han traido una tv marca "Thomson 32HB3103" el problema venía con un simple fallo en las tiras LED, para certificarme de ello lo abri, puentee el LED quemado antes de cambiar las tiras LED completas la volvi a montar y cuando encendí el TV el backlight encendió, pero la TV entro en modo REFRESH, cíclicamente mostrando en la pantalla color verde, azul, rojo, blanco....

He intentado mil maneras para poder salir de ese modo, presionando boton power por mas de 10s, apretando bien todos los tornillos y lineas LVDS, excepto probar con el control remoto, ya que no dispongo de el, y el cliente me comentó que tampoco lo tiene.

Como opción me queda volver a reprogramar la EEPROM (winbond) ¿Alguien me puede dar añgun consejo de que más mirar?

He estado buscando por internet, pero no encuentro ningun dump para la EEPROM ¿Alguien tiene el dump?

Gracias!!
¿Como estas seguro que el problema se debe a que la main board está en modo de patrones de prueba "aging" "refresh" ecetera?
¿No has pensado ver si hay disponible un datasheet del panel LCD que permita comprobar las funciones de cada pin del conector de la señal lvds?
¿Has comprobado por algún otro medio la señal lvds que emite la placa, que no sea la propia pantalla del televisor?
¿Has comprobado lo mismo que pregunto sobre la placa, pero ahora referido a la pantalla, osea aplicando señal lvds de otra fuente que no sea su propia placa?
¿Que modelo de pantalla tiene ese televisor?
Pienso que por desmontar una pantalla para trabajar los leds, cosa que es bastante común y que en mis labores realizo con bastante frecuencia, no es un motivo lógico para que una placa principal sin haber hecho más nada se ponga en el modo "refresh".
Si puede pasar y me ha ocurrido que algún pin del conector lvds no quede bien conectado, y por no estar presente la señal clock el panel se queda oscuro, pero todos los paneles no tienen el mismo diseño, y por tanto no tienen porqué tener el mismo comportamiento, por eso con la ausencia de la misma señal otro panel puede que en vez de quedar oscuro se comporte de otra forma.
Los paneles que son FHD tienen más pines y conector del tipo que suelen dar más problemas que los HD, y no es suficiente prueba "apretando bien todos los tornillos y líneas LVDS" como tu mismo dices, es necesario hacer mediciones con instrumento para tener seguridad que todo está correctamente conectado.
En mi experiencia se que hay pantallas que si no tienen señal lvds aplicada entran automáticamente a generar patrones de los campos de colores primarios, más el blanco y el negro, por eso en algunos casos he alimentado solo los 12V del vcc para ver el comportamiento del panel.
También he visto casos de pantallas que en la t-con algún circuito de protección contra voltajes transitorios de los que se colocan en los pares lvds, cuando tienen fuga o está dañado completamente, la pantalla comienza a generar los patrones, lo mismo con un ic controlador de la t-con con uno de sus pines de entrada con daño, puede pasar lo mismo.
Osea que hay un sinnúmero de circunstancias que pueden provocar un efecto similar, y es por eso que un diagnóstico correcto es la mejor forma de dar una solución rápida y satisfactoria.
Saludos.
Me imaginé, el problema podría estar en los cables flex de la tarjeta T-CON.
Algunas T-CON inician así cuando no está conectada la placa principal, esto en el caso de alimentación separada.
Cuando son los flex los que llevan la alimentación, o aunque sea solo uno, si las pistas tienen falso contacto por suciedad o rotas, puede ocurrir eso.
Esa situación también se presenta cuando el panel LCD no es el correcto, pero en este caso no es por eso, ya que no lo cambiaste.
Me adelantaste escribiendo estimado D@rkbyte.
Un saludo cordial.
Nota: Ya descargué los tres volcados, pues es casi seguro que todos están bien. :D(y)
 
Última edición:
¿Como estas seguro que el problema se debe a que la main board está en modo de patrones de prueba "aging" "refresh" ecetera?
¿No has pensado ver si hay disponible un datasheet del panel LCD que permita comprobar las funciones de cada pin del conector de la señal lvds?
¿Has comprobado por algún otro medio la señal lvds que emite la placa, que no sea la propia pantalla del televisor?
¿Has comprobado lo mismo que pregunto sobre la placa, pero ahora referido a la pantalla, osea aplicando señal lvds de otra fuente que no sea su propia placa?
¿Que modelo de pantalla tiene ese televisor?
Pienso que por desmontar una pantalla para trabajar los leds, cosa que es bastante común y que en mis labores realizo con bastante frecuencia, no es un motivo lógico para que una placa principal sin haber hecho más nada se ponga en el modo "refresh".
Si puede pasar y me ha ocurrido que algún pin del conector lvds no quede bien conectado, y por no estar presente la señal clock el panel se queda oscuro, pero todos los paneles no tienen el mismo diseño, y por tanto no tienen porqué tener el mismo comportamiento, por eso con la ausencia de la misma señal otro panel puede que en vez de quedar oscuro se comporte de otra forma.
Los paneles que son FHD tienen más pines y conector del tipo que suelen dar más problemas que los HD, y no es suficiente prueba "apretando bien todos los tornillos y líneas LVDS" como tu mismo dices, es necesario hacer mediciones con instrumento para tener seguridad que todo está correctamente conectado.
En mi experiencia se que hay pantallas que si no tienen señal lvds aplicada entran automáticamente a generar patrones de los campos de colores primarios, más el blanco y el negro, por eso en algunos casos he alimentado solo los 12V del vcc para ver el comportamiento del panel.
También he visto casos de pantallas que en la t-con algún circuito de protección contra voltajes transitorios de los que se colocan en los pares lvds, cuando tienen fuga o está dañado completamente, la pantalla comienza a generar los patrones, lo mismo con un ic controlador de la t-con con uno de sus pines de entrada con daño, puede pasar lo mismo.
Osea que hay un sinnúmero de circunstancias que pueden provocar un efecto similar, y es por eso que un diagnóstico correcto es la mejor forma de dar una solución rápida y satisfactoria.
Saludos.

Me adelantaste escribiendo estimado D@rkbyte.
Un saludo cordial.
Nota: Ya descargué los tres volcados, pues es casi seguro que todos están bien. :D(y)
Volviendo a revisar los pares de las señales LVDS , hay un par que no me llega ningun tipo de señal, he revisado la continuidad desde la main hasta la TCON y los cables estan correctos, revisando en la MAIN veo directamente que esa señal faltante del par no sale directamente del conector..... 🤔

Todos los pares me sacan ese tipo de señal, lo cual es correcto, excepto uno de ellos que no saca ninguna.

Adjunto fotografías de la placa
 

Adjuntos

  • 17537140239401934521389938856506.jpg
    17537140239401934521389938856506.jpg
    277.2 KB · Visitas: 6
  • 17537140852537951351613864142014.jpg
    17537140852537951351613864142014.jpg
    298.7 KB · Visitas: 5
  • 17537141515486447404806889332973.jpg
    17537141515486447404806889332973.jpg
    526 KB · Visitas: 6
  • 17537141700626907761643135524453.jpg
    17537141700626907761643135524453.jpg
    338.6 KB · Visitas: 6
Última edición:
Ese panel LCD es HD y sí deben estar presentes las señales de los 5 pares LVDS.
La señal se ve bien y el voltaje también, que es de +- 1.2 V.
revisando en la placa, veo directamente que esa señal faltante del par no sale directamente del conector.
Eso no lo entendí. Las 10 líneas LVDS (5 pares) deben salir del procesador e ir directamente al conector.

La ausencia de señal LVDS en cualquier línea es síntoma de falla.
¿Ya mediste la resistencia en el conector para encontrar diferencias?
Esa prueba se debe realizar en ambos lados, tanto de placa principal, como de T-CON.
Las líneas LVDS suelen tener protectores que se ponen en corto.
 
Atrás
Arriba