Bueno si vamos a recordar nakamishi (espero este bien escrito), sansui, denon, pioneer, estan en la lista de los mas buscados. un saludo.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Como llegué a aquí?
Je... es que se estaba desviando de las fotos de los bafles, pero era interesante lo que podía salir y me lo traje para acá con un título sugerente¿ Y de donde "Brotó" este tema ?
ooc:
Holimar es uno de los arquetipos de los que aqui y en otros hilos criticamos ... los "ladrones" del "High-End" ... nadie dice que sean malos , sino que venden lo que no es a lo que no vale....
Antonio:
He abierto los bafles 10/13 de Holimar, y para la epoca eran carisimos, ni se podia comprar los 3/8. En el boliche Mi Club de Banfield los Tweeters Foxtex se quemaban a lo loco, porque cada uno aguanta 12W en (8 Ohms), me parece raro el corte mecanico de los Woofers, se podria haber mejorado los divisores. Tambien los LEEA de 12" eran caros, por lo que en mi caso me combre unos balfes LEEA 5158 (1W de 8' + 1Medio de 8?+ 1Tw HDF 40) Aguantaban 25W.
Saludos
Oscar
.... La cuestión es que, pongo mi mano suavemente sobre el sub-woofer, y tiembla de una manera asombrosa, como nunca antes lo había sentido. ......
.....Fogo, te digo que esas frecuencias bajas podrán no ser audibles para el oído, pero en verdad percibo que en cierto modo se "sienten". ......
Los tonos muy altos o muy bajos "Puros" no se perciben fácilmente, pero si contribuyen al "Cuerpo" general del sonido, agregan brillo (Agudos) y la sensación de golpe (Graves).
Lo que seguramente sucede es que nunca has escuchado las frecuencias bajas por que los baffles comunes sencillamente no las reproducen. Si estás acostumbrado a escuchar parlantes de 6" o por ahí, esos con suerte llegan a los a los 80Hz en -3dB, y si bajan más lo hacen con picos sobre los 60Hz... y eso es hablando de parlantes y baffles comunachos...Pero volviendo, en este caso las frecuencias no las percibo en el cuerpo, percibo el bajo (instrumento musical) de una manera tan natural... realmente me sorprende que un equipo tan chico y ¿económico? como este pueda rendir tanto, es asombroso. Pienso que todo el sistema debe estar muy estudiado y calculado matemáticamente para que "suene así".![]()
Yo tambien exijo una explicacion!Nooooo....¿Cómo hiciste para hacerlo bajar hasta 25Hz? Eso es una locura de espectacularr!!
He notado que en esos subwoofers, al menos en el mio (Logitech 5.1) la membrana es bien gruesa y su movilidad es muy suave. Me encanta los graves que da esa cosita, que ni mis 8" pueden lograrlo.Yo no quisiera ser el woofer que está ahí adentro...Ni me imagino cómo se debe sacudir esa membrana de 5 pulgadas...
![]()
Si supieras que ando pensando en hacer algo similar con un STK4048X y 2 STK4221II que me están sobrando...Me encantaría tener un buen sistema 2.1 pero BIEN calculado y potente, digamos los satélites de unos 50W y el sub de 100W... sería fenomenal.
(tengo unos cinco LM4780 recién llegados de National para hacer el 2.1 ... lo podría ir pensando eh?![]()
)
Hola Diego, si lees con atenciòn lo que te dice jfilas, vas a encontrar que no pone como ùnico paràmetro la potencia para calificar la calidad de un amplificador, si no que lo hace para calificar la calidad de cualquier amplificador partiendo de que es "cualquier potencia bien hecha", en donde los paràmetros que mencionas, si es una "potencia bien hecha", no influyen, ya que miden similares y por debajo de nuestra percepciòn. Lo que te està queriendo decir jfilas, es que para ser HiFi, necesitas un amplificador de determinada potencia en adelante, porque si es menor, va a influir negativamente en el sonido, su incapacidad de entregar potencia en los transitorios (picos), siempre hablando de mùsica (con adecuado rango dinàmico), y el ampli y los parlantes van a distorsionar, por clipping (recorte). Para la mùsica que escucho (la misma que aantonio y EZ) dicho valor minimo de potencia està en 60 W continuos eficaces.
Entonces, para cualquier amplificador bien hecho, hay un umbral de potencia que define la calidad, con respecto al recorte. Para mi, cualquier ampli de menos de 60w, no es HiFi.
Sds.
ooc:
Holimar es uno de los arquetipos de los que aqui y en otros hilos criticamos ... los "ladrones" del "High-End" ... nadie dice que sean malos , sino que venden lo que no es a lo que no vale....
Nooooo....¿Cómo hiciste para hacerlo bajar hasta 25Hz? Eso es una locura de espectacularr!!
Ratmayor dijo:Yo tambien exijo una explicacion!![]()
Esos subs normalmente son cajas pasabanda con parlantes diseñados para operar con ellas... mas alguna que otra "corrección" en ecualización y potenciaSinceramente me apasionan los bajos profundos, me gusta que se oigan con "cuerpo", sólidos y bien definidos, y creo que es lo que un subwoofer puede hacer... Lo que me extraña a mi, es que este cubito de MDF tan chiquito (20x20x20cm) pueda reproducir frecuencias tan bajas, juro que es fenomenal apoyar suavemente la mano arriba y sentir el bajo...!
Yo no quisiera ser el woofer que está ahí adentro...Ni me imagino cómo se debe sacudir esa membrana de 5 pulgadas...
La otra que pienso es que la caja como sistema en sí debe ayudar mucho, pero mucho, a reproducir tales frecuencias.
En el link de arriba tenés lo básico para construirlo, incluyendo este crossover que ya lleva tiempo en el foro. La TL no la puedo subir por que está diseñada con algo de ingeniería inversa del PCB de ESP, pero AAntonio subió uno que funciona OK también. Y para el 2.1 solo necesitás 2 chips LM4870... al menos para una versión simple y sin mucho dramaMe encantaría tener un buen sistema 2.1 pero BIEN calculado y potente, digamos los satélites de unos 50W y el sub de 100W... sería fenomenal.
(tengo unos cinco LM4780 recién llegados de National para hacer el 2.1 ... lo podría ir pensando eh?![]()
)
Como está ahora tiene 40+40W en los mid-high y cerca de 200W en el sub. En la nueva versión (que pronto saldrá a la luz) tiene 20+20W en los agudos, 40+40W en los medios y 200W en el sub (la verdad que esto es un lío de amplificadores, pero en cualquier momento aparece uno nuevo de 8 canales de 50W c/u configurables en pares estéreo o BTL¿De qué potencia en watts es tu sistema completo 2.1, Eduardo?
Lo que te puedo decir de los Holimar - Blatt , es que los ñatos compraban cajones de transistores , resistencias y capacitores , y los medían , hermanaban , controlaban , etc.
O sea que si yo copiaba "exactamente" su circuito , no era tan tan lo mismo.