Daniel Lopes
Miembro Geconocido
!Nooo , no si puede, eso seguramente sobrecargaria los otros LEDs condenando a una vida util corta !si tienes un led quemado , se puede sacar y hacer un puente , lo conectas a la red y tu lampara vuelve a encender
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
!Nooo , no si puede, eso seguramente sobrecargaria los otros LEDs condenando a una vida util corta !si tienes un led quemado , se puede sacar y hacer un puente , lo conectas a la red y tu lampara vuelve a encender
No somos colegas. ¿Y debido a que incrementa la intencidad?colega los focos leds se queman devido a que los miliamperios estan elevados ,
Tanqui es un experto, es de los que pone monedas en el tablero de fusibles del automóvil!Nooo , no se puede, eso seguramente sobrecargaría a los otros LEDs condenando a una vida util corta !
Cierto que haciendo eso, estas reduciendo mucho su vida util pero es una cosa muy comun que hace mucho la gente, que incluso en internet hay videos donde te enseñan a hacerlo, y creo que mas de uno se ha llevado un buen "latigazo" al toquetear el circuito de los Leds.!Nooo , no si puede, eso seguramente sobrecargaria los otros LEDs condenando a una vida util corta !
!Puede sener una cosa muy conmum, pero igualmente EQUIVOCADA , portanto ya que muchas personas leigas en lo tema hacen asi eso NO significa que es cierto !Cierto que haciendo eso, estas reduciendo mucho su vida util pero es una cosa muy comun que hace mucho la gente, que incluso en internet hay videos donde te enseñan a hacerlo, y creo que mas de uno se ha llevado un buen "latigazo" al toquetear el circuito de los Leds.![]()
Correcto, tenias una lampara que iria a la basura y con el puente del led cortocircuitado tienes de nuevo una lampara gratis con algo mas de luz.si tienes un led quemado , se puede sacar y hacer un puente , lo conectas a la red y tu lampara vuelve a encender
Yo lo veo tambien asi, que hay que tener en cuenta que la alternativa que tienes es tirar la bombilla y solo tiene 1 Led de muchos que lleva en corto por tanto si me dura uno o seis meses pues bienvenido seaCorrecto, tenias una lampara que iria a la basura y con el puente del led cortocircuitado tienes de nuevo una lampara gratis con algo mas de luz.
Para mi no es ninguna chapuza, lo unico que puede pasar es que acorte su vida y ya no te vale lo de puentear, o si.....
Hay que reciclar.
Fijate, coger coche , ir a Obramat, compras 2 bombillas, ya que estas ves la lima que necesitabas......quita quita.Yo lo veo tambien asi, que hay que tener en cuenta que la alternativa que tienes es tirar la bombilla y solo tiene 1 Led de muchos que lleva en corto por tanto si me dura uno o seis meses pues bienvenido sea
Es muy común y también está muy mal. Lo más correcto es verificar si hay un integrado que controla la corriente que alimenta a los LED, verificar qué valor de resistencia de sensado tiene (en general son resistencias pequeñas, alrededor de 1 Ohm) y calcular la resistencia necesaria para alimentar los LED sanos restantes. Reemplazar esa resistencia por el valor más cercano al calculado, hacer el puente y luego si, puedes usar tu lámpara, sabiendo que te durará bastante tiempo más porque has hecho una reparación con fundamento, no un simple parche youtubero.Cierto que haciendo eso, estas reduciendo mucho su vida util pero es una cosa muy comun que hace mucho la gente, que incluso en internet hay videos donde te enseñan a hacerlo, y creo que mas de uno se ha llevado un buen "latigazo" al toquetear el circuito de los Leds.![]()
Aca por eses pagos (Brasil) decimos "Retrofit" cuando queremos referir a ese tipo de procedimento , Jajajajajajajajajajajajajajajajaja!Correcto, tenias una lampara que iria a la basura y con el puente del led cortocircuitado tienes de nuevo una lampara gratis con algo mas de luz.
Para mi no es ninguna chapuza, lo unico que puede pasar es que acorte su vida y ya no te vale lo de puentear, o si.....
Hay que reciclar.
Desde luego eso es lo suyo pero como bien dices, no hay muchos datos en los componentes, y ademas extraer la paca se hace complicado porque los cables son cortos, etc etc. es lo que hace que mucha gente tire por el "camino de enmedio"Lo más correcto es verificar si hay un integrado que controla la corriente que alimenta a los LED, verificar qué valor de resistencia de sensado tiene (en general son resistencias pequeñas, alrededor de 1 Ohm) y calcular la resistencia necesaria para alimentar los LED sanos restantes. Reemplazar esa resistencia por el valor más cercano al calculado, hacer el puente y luego si, puedes usar tu lámpara, sabiendo que te durará bastante tiempo más porque has hecho una reparación con fundamento, no un simple parche youtubero.
A veces no hay datos del integrado, lo que hago entonces es aumentar ligeramente el valor de la resistencia al valor comercial inmediato y probar la lámpara con ese valor. Notarás que la luz es un poco menos potente pero te aseguras así seguir usando la lámpara sin sobreexigir los LED que quedan.




Entiendo que, como en las tiras pone "LED+ y LED-" es la polaridad, o sea positivo y negativo.Hola...Una de las formas de averiguar es conectar uno a una fuente variable en tensión y limitada en corriente(para no quemarlo...empezaría con 20mA) y subir desde 1,5Vdc a 9Vdc hasta que se encienda.
Mediría el tamaño y vería que led vienen en ese tamaño y que corriente o potencia soportan y elegiría los parámetros mas bajos para que duren, si ese es la finalidad.
Por lo que veo, son dos series de 26 led cada una y dos de esas series, en paralelo.
Si tienes en claro cual es el concepto de componentes en "serie", son uno a continuación del otro hasta el final(mas de uno con menos de otro hasta que solo quede mas en un extremo y menos en el otro) y en "paralelo", son todos los mas juntos así como los menos.Entiendo que, como en las tiras pone "LED+ y LED-" es la polaridad, o sea positivo y negativo.
Me he fijado que, partiendo de esos dos contactos, "LED-" va directo a la entrada de los dos últimos leds, la salida de estos va a la entrada de los dos siguientes, y así sucesivamente hasta llegar al "LED+"
Buen hallazgo, espero todo salga con éxitosYo tengo una duda que, si tenéis a bien, quisiera plantearos.
Me encontré una bombilla led de estas
Ver el archivo adjunto 316885
Tenía el espiral de cristal roto por varios puntos, así que supuse que el resto podría servir y me la llevé. La he desmontado, he estirado las tiras de leds, he comprobado los leds y funcionan todos. Pero, al desmontarla, debí perder algún cablecillo, y tras desconectar todo me he dado cuenta que no sé como averiguar a que voltaje funcionan las dos tiras led.
Ver el archivo adjunto 316887
Entiendo que en el encapsulado negro hay una resistencia, los condensadores son ambos de 400v.
Ver el archivo adjunto 316888 Ver el archivo adjunto 316889
No he conseguido información, ni ingresando en Google la nomenclatura del circuito TP-BL0368A, ni haciendo lo mismo con lo que figura en las tiras led
Ver el archivo adjunto 316890
TP-BA0582
52SMD - 26S2P
Tras hacer alguna comprobación con el multímetro, he observado que los led se encienden en grupos de dos contiguos, o sea 13 pares por tira
Si fuera posible, me gustaría rescatar las dos tiras led. ¿Me podéis decir como saber la tensión que debo aplicarles?
Gracias