Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
En el peor de los casos se desarma el motor y se cambia el eje hacia la otra punta.
En el peor de los casos se desarma el motor y se cambia el eje hacia la otra punta.
Hola. Puedes hacer una punta para marcar con una mecha o broca qué tengas que se haya partido. Busca una más o menos gruesa, le vas haciendo la punta con el disco de esmerilado de la amoladora de banco.
El problema del clavo es que no tiene la dureza necesaria para hacer la marca en algunas aleaciones.
El sostén del filtro atrapagrasa... no lo pegues. Puedes hacer tres perforaciones alrededor en la chapa, a 120°, y ponerle unas pestañas de aluminio atornilladas (te sugiero aluminio porque es blando y por eso más manipulable) para que lo sostengan. Cuando presentas el filtro atrapagrasa, giras las pestañas de aluminio hacia adentro presionando el filtro. Es más cómodo después para quitar y limpiar.
Espero se entienda el dibujo, con la computadora lo podría haber hecho mejor.
Para que quede en posición adecuada, es así (poco justo el eje), y con el prisionero por debajo, para ajustarlo tendría que usar un destornillador
Ver el archivo adjunto 332998
Esa aspa reconstruida te desbalancea completamente la turbina y, ni tú ni yo disponemos de un balanceador. Aunque quede centrada con el eje, va a vibrar. ¿Ves esos agujeros (3) en el plato? fueron hechos para compensar el desbalance de la turbina.
Hice lo mejor que he podido, hasta recién de hecho estuve con ella, mirandola de arriba a abajo
Si, los he visto ¿convendría hacerle más?
Por saber pregunto, dado que no creo que quede perfecta.
Eso solo te sirve de consuelo a ti.
Hacerle más hoyos NO, ni se te ocurra. En la fábrica los hacen como consecuencia de las lecturas de una máquina balanceadora, no es a capricho.
Una oreja esta desnivelada, pero durante la noche un tanto le encontré la vuelta.
Revisa bien los bordes interiores de la tapa, no vaya ser que tienen algo adentro como un pin de tope. Puede que la tapa no haya asentado bien contra el laminado.
Eso sí... ajusta todo de forma suave, no vayas a forzar nada.
Hice presión suave hasta que el eje calzo en condiciones, luego lo mismo para calzar los cables en el orificio, una vez cerciorado, ajuste cada tornillo bien, sin exagerar.
Ver el archivo adjunto 333040
La maderita tipo aglomerado empleada para golpear para sacar las tapas, tiene el espesor adecuado, la idea es dividirla en tres y que sean el tope y extensión de cada oreja.