Pues esta al principio al lado de los cables de entrada 220v.. que no digo que despues de la vuelta hasta el final, pero me extrañaria....Capaz es el de salida !
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Pues esta al principio al lado de los cables de entrada 220v.. que no digo que despues de la vuelta hasta el final, pero me extrañaria....Capaz es el de salida !
Pude hacer una foto a contraluz y ampliando vi que ponia SM7724PLa resistencia FR parece que tiene un picotazo, hace las veces de fusible.
Una buena limpieza con alcohol isopropílico a toda la placa vendría bien.
Con una lupa o el macro de la cámara busca el ángulo en que se aprecie bien la nomenclatura del circuito integrado (el de 7 patillas) y nos lo muestras.
Adjunto mas fotos, por si las necesitáis. Si veis necesitáis alguna mas de otro ángulo o que repita alguna para que se vea algún componente mejor me lo decís, sin problema.La resistencia FR parece que tiene un picotazo, hace las veces de fusible.
Una buena limpieza con alcohol isopropílico a toda la placa vendría bien.
Con una lupa o el macro de la cámara busca el ángulo en que se aprecie bien la nomenclatura del circuito integrado (el de 7 patillas) y nos lo muestras.
.... les envie las fotos a unos amigos hace tiempo y me dijeron que "las algas" esas era aislante entre la resistencia y los condensadores de poliester..... la madre que los pario.Todo ese "chapapote" y restos de "algas" que cubre la placa y sus componentes, como la resistencia, son la tripas del condensador.
Parece que pone 22µF/100V.
Lo que parecía un picotazo en la resistencia podría ser mancha de los restos quemados del condensador.
No se ve bien, el condensador debería estar a la salida del puente.
En la página 6 de ese documento, se encuentra el esquemático propuesto por el fabricante y, en la página 5 se puede ver una PCB propuesta por ellos. Se asemeja mucho a lade las imágenes enviadas.
Solo que da verificar qué es lo que correspondey lo que no y, basandose en la realidad, redibujar el circuito.
Ver el archivo adjunto 281912
El documento fue traducido del chino al inglés, porque la traducción al español queda espantosa.
Juanca... Te me adelantaste...
Todo ese "chapapote" y restos de "algas" que cubre la placa y sus componentes, como la resistencia, son la tripas del condensador.
Parece que pone 22µF/100V.
Lo que parecía un picotazo en la resistencia podría ser mancha de los restos quemados del condensador.
No se ve bien, el condensador debería estar a la salida del puente.
... entonces lo estoy mirando mal y debo mirarlo desde "arriba" cierto? asi coinciden las patillas(la patilla que falta) y veo los componentes no?