Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Yo que he estado jugando mucho con esas lámparas o bombillas la mayoría de esos leds cada uno encienden con tensiones de 6V, 9V, 12V y hasta más de 24V no sólo con 6V, lo que podrías hacer es encender algunos de los leds al máximo con alguna fuente de corriente constante y al mismo tiempo mides la corriente que circula.Buenas tardes. ¿Qué corriente es la que utilizan los LED de 6 voltios que se encuentran en la bombillas?
Yo que he estado jugando mucho con esas lámparas o bombillas la mayoría de esos leds cada uno encienden con tensiones de 6V, 9V, 12V y hasta más de 24V no sólo con 6V, lo que podrías hacer es encender algunos de los leds al máximo con alguna fuente de corriente constante y al mismo tiempo mides la corriente que circula.
Sip, lo siento, quise decir a su máximo brillo no corriente.Amigo Alexis... el maximo de corriente, será alcanzado cuando el LED explote.
Por eso es que hay que hacerse de un catálogo de LEDs y/o tratar de simular la corriente prevista en el dispositivo que se está manipulando, en un momento puntual.
Input es el voltaje que entra al convertidor no el que sale a los LedsBuenas tardes!
Hace unos días una luz LED de la cocina de tipo plafón de 25W dejó de lucir.
Colocándola en otro driver/convertidor luce, por lo que asumo que es fallo del convertidor.
Hasta aquí todo normal, el problema surge al fijarme en la tensión de alimentación del LED (de todos):
Input: 100-240v AC
![]()
El driver/convertidor saca una tensión de 30-40v DC a 600mAh
![]()
Mi duda es la siguiente: ¿Cómo es posible que un LED que necesita alimentación de la red AC funcione ( llevaba 5 o 6 años haciéndolo) a través de un convertidor que le suple 36v (medidos con polímetro) en DC?
Espero que podais sacarme de la duda! Si puedo evitar comprar un convertidor...lo conecto el LED directo a la red.
Gracias
No, no puedes a menos que quieras tener fuegos artificiales por un momento.Buenas tardes!
Hace unos días una luz LED de la cocina de tipo plafón de 25W dejó de lucir.
Colocándola en otro driver/convertidor luce, por lo que asumo que es fallo del convertidor.
Hasta aquí todo normal, el problema surge al fijarme en la tensión de alimentación del LED (de todos):
Input: 100-240v AC
![]()
El driver/convertidor saca una tensión de 30-40v DC a 600mAh
![]()
Mi duda es la siguiente: ¿Cómo es posible que un LED que necesita alimentación de la red AC funcione ( llevaba 5 o 6 años haciéndolo) a través de un convertidor que le suple 36v (medidos con polímetro) en DC?
Espero que podais sacarme de la duda! Si puedo evitar comprar un convertidor...lo conecto el LED directo a la red.
Gracias!
Sí, eso lo entiendo, pero la duda existencial que me salió es que si te fijas en la primera foto que es la del LED, pone que se alimenta a 220v (el propio LED) lo cual no tiene sentido porque antes tiene un convertidor que le da DC, ¿Cómo es posible que funcione?No, no puedes a menos que quieras tener fuegos artificiales por un momento.
El convertidor esta allí para proveerle a partir de una tensión de red de entre 100 a 240V AC, 50/60Hz a la entrada, de una alimentación a corriente constante de 0.6A de entre 30 a 40Vdc(continua) a la salida según requiera los led par mantener esa corriente antes mencionada.
Lo que quieres hacer evitando el convertidor es como conectar a la red eléctrica una batería de automóvil sin ningún cargador al medio porque se quemo el cargador.
Según pone ahí, el LED hay que conectarlo directo a la red
Vale, trae driver incluído entonces.Claro , se refiere al aparato completo que se provee con el driver incluido.
No, lamentablemente de nuevo.Vale, trae driver incluído entonces.
Por lo que ahora pienso, ¿Por qué los electricistas que en su día reformaron la cocina le pusieron un convertidor innecesario a cada LED que ya traía uno incluído? Para engordar la factura?
Muchas gracias por la aclaración![]()
Hay lamparas con el convertidor incorporado y otras que usan un convertidor externoVale, trae driver incluído entonces.
Por lo que ahora pienso, ¿Por qué los electricistas que en su día reformaron la cocina le pusieron un convertidor innecesario a cada LED que ya traía uno incluído? Para engordar la factura?
Muchas gracias por la aclaración![]()
Lo vi en la página web del distribuidor, coinciden el número de referencia, y son idénticos. Pone que se alimenta a 220v y no especifica nada de convertidor ni de nada más. Solo aparece el plafón.¿Viste los embalajes? Porque tienen la manía de tirarlos.