Dr. Zoidberg
Well-known-Papá Pitufo
Ese es el problema, por que no me interesa lo que el "vé" sino lo que en realidad ocurre en el circuitoCon lo de que salta la chispa, quizas se refiere a como cuando lo enchufas, que se ve o se escucha la chispa.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Ese es el problema, por que no me interesa lo que el "vé" sino lo que en realidad ocurre en el circuitoCon lo de que salta la chispa, quizas se refiere a como cuando lo enchufas, que se ve o se escucha la chispa.
Facil compra un ntc de 5amper,Muchas gracias, DJ T3!!! Muy interesante la propuesta de detectar el paso por 0. Lo voy a estudiar para ver si llego a alguna solución práctica.
En el caso del NTC, la carga es de 220VAC y consume 5A. Qué NTC sería el adecuado?
Hice pruebas con un relé transparente y es claramente visible el chispazo al momento de conectar (no así al desconectar).Ese es el problema, por que no me interesa lo que el "vé" sino lo que en realidad ocurre en el circuito![]()
Solo pones un condensador y eliminas chispas o la reduces ahora si se queda pegado debes poner un rele de mas corrienteHice pruebas con un relé transparente y es claramente visible el chispazo al momento de conectar (no así al desconectar).
En las pruebas noté que la chispa no tiene siempre la misma intensidad, considero que este efecto puede ser porque la activación del relé suceda en diferentes instantes de la senoidal de línea (tal como sugiere DJ T3).
Todo esto es consecuencia del llamado de un cliente al que el relé de mi equipo le quedó "pegado".
Este relé maneja un balasto electrónico al que se le conecta una lámpara especial.
Tras desarmar el relé con problemas observé que sus contactos se habían soldado, quedando cerrado todo el tiempo.
En estos días intentaré activar el relé al instante de detectar el cruce por 0.
Les haré saber los resultados.
Saludos y gracias a todos por sus aportes.
Hola a todos , caro Don Hijack con un rele convencional ( electromecanico) no logras ezicto porque su inercia mecanica no permite hacer esa manobra tan rapido asi , o sea cuando disparar (activar) por cero lo contacto solamente cerriara despues de pasado alguns ciclos."En estos días intentaré activar el relé al instante de detectar el cruce por 0."
Entiendo, pero como les comenté antes, se trata de un equipo que ya está a la venta y, si es posible solucionar el problema con unas líneas de código más sería lo óptimo. En caso de no poder, tendré que rehacer el circuito y las placas.Ojo que asi como asi, no es solo detectar el paso por 0, sino hacer un latch. Osea, esperar al 0 de la senoidal y activar de forma permanente el rele. Es complejo, y puede que una minima parte haga chispas siempre, ya que el rele es muy lento.
Existe la posibilidad de cambiar el circuito?
Si es asi, se podria hacer con TRIAC (rele de estado solido)
Eso es inútil por que el tiempo de respuesta del relay y mucho mayor que el tiempo de la onda en cero y cuando se cierre la tensión va a ser elevada.En estos días intentaré activar el relé al instante de detectar el cruce por 0.
Gracias, Daniel.Hola a todos , caro Don Hijack con un rele convencional ( electromecanico) no logras ezicto porque su inercia mecanica no permite hacer esa manobra tan rapido asi , o sea cuando disparar (activar) por cero lo contacto solamente cerriara despues de pasado alguns ciclos.
Esa tecnica solamente es factible con uso de reles de estado solido ( basado en Triacs).
Si la chispa ocorre en lo momento de encendido entonses la curriente de Inrush ( curriente incial cuando la carga es energizada) es muy elevada y en eses casos un una partida suave ( soft start) serias la solución mas acertada.
Att,
Daniel Lopes.
Una foto de tu modulo rele y aparatos que este conectando..Gracias, Daniel.
En mi equipo utilizo siempre los mismos relés. Ya probé que tienen una inercia de 3ms desde el momento en el que son energizados y el momento en el que efectivamente unen sus contactos. Intentaré corregir el problema detectando el paso por 0 y agregar 7ms para que los contactos cierren aproximadamente en el próximo cruce. Ahora me encuentro trabajando en eso.
Por otro lado, cómo recomendás que implemente el soft start para una carga de 220V 10A?
Envío ambas fotos.Una foto de tu modulo rele y aparatos que este conectando..
No abuses al pobre rele, a los reles también les duele cuando le abusas con la corriente, debes usar un rele o contactor de mas potencia, y santo remedioEnvío ambas fotos.
El balasto que puso en corto el relé es exactamente este....
Bueno a principio serias un resistor de limite de curriente de inrush donde su valor resistivo es bajo y una dicipación razonable ( algunos Wattios) en serie con la carga y pasado algun tienpo , quizaz meo segundo despues un otro rele curtocircuita ese resistor de limite."Por otro lado, cómo recomendás que implemente el soft start para una carga de 220V 10A?"
¿ Cual seria la ventaja de dejar el relé si agregas un triac ? Hay algo que me estoy perdiendo.Cómo comentaron, la detección por cero y relé NO va.
Lo que puedes hacer es lo sig.
Utilizar el relé y un TRIAC.
La secuencia de acción sería 1ro. activar el relé, luego el TRIAC en el cruce por cero.
Para desconectar, desactivas el TRIAC en el cruce por cero, luego desconectas el relé.
De esa manera, el relé siempre conmutará sin corriente en los contactos.
El equipo con relé está ya en la calle y en poder de mis clientes. Es mucho más simple para mí actualizar el programa que modificar la placa.¿ Cual seria la ventaja de dejar el relé si agregas un triac ? Hay algo que me estoy perdiendo.
Entonces hiciste un trabajo deficiente... los equipos se deben probar varias veces recien entregar al cliente... no debe fallar, porfavor que alguien mas que le diga que le ponga un rele de mayor potencia o si va a trabajar con triac no es necesario sincronizar nada...El equipo con relé está ya en la calle y en poder de mis clientes. Es mucho más simple para mí actualizar el programa que modificar la placa.
En la próxima versión pondré un TRIAC en lugar de un relé.