Banner publicitario de PCBWay

Diagramas internos de módulos Sanyo (STK)

Buenas noches foro aquí mi avance.

IMG_20250617_183847195_HDR.jpgIMG_20250617_183902463_HDR.jpgIMG_20250621_190821070_HDR.jpgIMG_20250621_190834686_HDR.jpg

Estoy usando:

2SC3281 en TR8,TR11,TR10 y TR12.
2SC5171 en TR7 y 2SA1930 en TR9.
BD675 en TR5.
KTA1024 en TR4 y KTC3206 en TR6.
2SC2389 en TR1,TR2 y TR3.

Los diodos son BYV27-200.

La corriente la fije en 15mA para la prueba y lo estoy alimentado con 30Vcd simétricos.

Al conectarlo se escucha totalmente distorsionado ,pero al desconectarlo, conforme se van descargando los capacitores, en un breve momento se escucha bien.

Aquí el video pues.


Bueno espero me puedan ayudar, seguimos leyéndonos.
Lo siento olvide las hojas.
Lo siento me falto el esquema.

STK4048.png

ahora si creo no me falto nada
 

Adjuntos

  • KTA1024.PDF
    377.7 KB · Visitas: 4
  • BD675.PDF
    114.7 KB · Visitas: 1
  • 2SC5171.PDF
    152.4 KB · Visitas: 1
  • 2SC3281.PDF
    33.7 KB · Visitas: 2
  • 2SC2389.PDF
    128.1 KB · Visitas: 1
Última edición:
No se, pero el transistor darlignton es muy diferente


BD675 hFE 750
KST13 hFE 5000

Si tienes los stk originales, usualmente solo se queman los transistores de salida.
 
No se, pero el transistor darlignton es muy diferente


BD675 hFE 750
KST13 hFE 5000

Si tienes los stk originales, usualmente solo se queman los transistores de salida.
Una disculpa, me falto aclara, uso este diagrama pero, como no consigo esos transistores, estoy usando los que tengo a la mano, de hecho el bias se ajusta perfectamente hasta 10mV (ya no le di mas por ser prototipo, pero realmente no me fije hasta donde llega) y es muy estable (prácticamente no se mueve del valor que se ajusta).

Falta ver como se comportaría con el voltaje de trabajo en la prueba esta a +-30Vcd,pero el amplificador donde lo quiero implantar tiene un voltaje de trabajo de +-75Vcd, es un sharp.

En cuanto al que venia en el amplificador, en teoría venia un STK4050XI ,pero resulto ser mas parecido al STK4048 que se maneja en parte de este hilo, que es realmente no sabría decirlo.

Los valores internos son muy similares a los que manejan en los esquemas que subieron en este hilo y de paso aprovechar lo que se lleva documentado aquí.

Integrado que venia.

IMG_20250622_125310865_HDR.jpg

Esquema sobre el que me base, es el mismo que el que subí anteriormente solo que con otros transistores, de ahi que vi que se pueden usar otros.

IMG_20250622_125616592_HDR.jpg

Los valores entre paréntesis son lo que según yo medí en el integrado, entre paréntesis en las resistencias coloque la posible potencia de las mismas ya que están mas grandes en el integrado (no se si es igual en el 4048 que se trata aquí ya que no tengo un original de referencia).

Por el momento voy a ver como me queda en una placa de proto, pensando que en la maraña de cables que tengo se mete el ruido que se escucha en el video..

Seguimos leyéndonos, cuídense.
 
Ese STK parece que le faltan piezas


Puedes probar reemplazar el KST13 por 2 transistores.

o usar una copia del STK nuevo.
Exacto, a este sharp le metieron es XI o IX siendo que no era y traía otro copia según de un sSTK4048 pero ese fuel el que estaba volado totalmente, tanto que ni trabajo costo quitar la tapa ,pero nuevamente no coincidían el numero de componentes internos vaya, estoy intentando copiar un 4050 por que eso dice el manual, cual traía realmente ni idea.

En resumen ninguno de los STK que traía corresponde con el numero impreso en el cuerpo, el manual es uno similar por que no encuentro el que es, el que tengo supuestamente si lo incluye ,pero a la hora de compararlo con el pcb nomas no se parece:oops: así que lo uso mas como una guía:unsure:, el resto del amplificador ya logre restaurarlo , solo estoy atorado en esta etapa.

Estoy pasándolo aun pcb de protoboard lo termino y aviso como salió el asunto.

En cuanto a lo de los 2 transistores, estoy por probar con un 4170 creo es (no lo tengo a la mano, es uno que traían los kenwood en el vías de muy alta hfe + otro que tenga a la mano).

Seguimos leyéndonos.
 
Hola hermanos de labores , acudo a todo ustedes , para decirle que ,he armado todos estos amplificadores de audios , le estoy hablando del stk 4050 y 4048 con etapas de salida complementaria y cuasi complementarias, y hasta con transistores Darlington en su etapa de salida de audio , y trabaja muy bien , pero me propongo aún un reto más grande , pero necesito del alguien con más experiencia que me pueda orientar en este nuevo proyecto , se trata de utilizar transistores Mosfet como etapa de salida , tengo entendido que el problemas es que los transistores Mosfet necesita un voltage más grande de activación , aproximadamente. entre 10 y 20 voltio, dependiendo del mosfet , mientras que los bi polares su activación es de 0.6 la activación , ya yo lo probé con bi polares, y trabaja estupendamente bien , ahora asumo este reto con transistores Mosfet , yo me imagino que tendría que trabajar la etapa de amplificadores de voltage dónde va en transistor de bias para aumenta el voltage de bias hasta el punto de hacer conducir al Mosfet , también tengo entendido que lo transistores Mosfet ,consumen muy baja corriente por su base o gate ,eso también me hace pensar que no le hace falta transistor driver de corriente ,espero me puedan orientar en mi proyecto haber si se puede o no se puede , ustedes tienen la última palabras ,por favor, fogonazo te compasión con migo y mi ortografía, señores mi única intención es aprender un poco más de lo que ya se
 
Buenas noches foro un par de fotos para el avance y platicar un poco, aún que se alargue el tema un año más😁

1000013906.jpg1000013905.jpg1000013904.jpg

Se que las bases no son del agrado de mucho pero usaré/ probaré varias opciones de transistores que tengo a la mano y liste arriba.

Las patas largas es para no desperdiciar material, ya mañana más tranquilo y con hijos de vacaciones, en el primer rato libre terminaré el armado y probaré.

Si queda ya me voy dando una idea del pcb.
 
buenas noches foro, espero se encuentren bien y pues les cuento,,,,,, que si funciono:cool:.

Video para el foro.


Aun falta probarlo con el voltaje al que va a trabajar, pero tengo el detalle que no puedo ajustar bias , según yo debo colocar una punta en la salida antes de la bobina y la otra en cualquiera de las terminales 13,17,18 y 16 para medir el voltaje, ¿correcto?.

El transistor empleado en el bias es el MPSW45A.

El diagrama que use para la prueba es el del fabricante.

Seguimos leyéndonos foro.
 

Adjuntos

  • STK4050X.pdf
    197.4 KB · Visitas: 2
  • MPSW45.PDF
    236.4 KB · Visitas: 2
Felicitaciones , suena bonito !

Para setear la corriente de Bias , podés medir la tensión de las resistencias de emisor y sacar la cuenta.

Detalle , no me gustan las resistencias de emisor tan cerca de los transistores de salida 🤷‍♂️.
 
Buenos días foro, entremos en materia, en lo que se refiere al bias exactamente coloque el multímetro en paralelo a cada resistencia de emisor, pero al tratar de ajustar en cada una no había variación, esto solo dando media vuelta hacia cada lado, esta no variaba de .22mv en ellas.

No iba mas allá de media vuelta ya que en una ocasión me paso que me exploto 2 transistores.

En el primer intento use un BD675 no lo use por que en el primer intento distorsionaba bastante, en esta ocasión use MPSW45A, hare el cambio y veré que pasa.

Me falto aclarar ,que solo es un prototipo, lo hice así para ver si serbia el esquema ya que hasta donde vi no se publico realmente si funcionaba o no (solo se hace mención a ello) y al parecer los que se publicaron solo fueron variantes curiosas del mismo ( hasta hubo pelea de letras por ahí).

Solo montare la parte del integrado en el sharp, que fue el que dio pie a realizar todo esto (el onkyo fue abortado, hace 5 años de eso ya :oops: como vuela el tiempo)

Realizare la prueba con el voltaje al que trabajara y el cambio en el bias ,comentare los resultados obtenidos.

Se aceptan y serán bienvenidas las sugerencias:).

seguimos leyéndonos foro
 
Buenas foro,pues resulta que ni cambiando el transistor de vías pude ajustarlo, lo dejaré pendiente ya para el pcb final.

Ya lo probé a +- 60Vcd nada voló y trabajo bien por 3 hrs a volumen medio, aún faltó para los +-80Vcd de trabajo ,pero fue por falta de capacitores para ese voltaje, ya lo probaré sobre el equipo.

Les presento al que recibirá este clon.

1000013947.jpg
1000013949.jpg
1000013950.jpg1000013948.jpg

Se realizaron algunas reparaciones ,se colocó la base de pines para reconstruir por abajo las pistas ,pero ya casi queda ,se que no va aquí pero ,quería presentarles el proyecto a casi 7 años de su adquisición si más bien no me equivoco😁, les comentaré como salió en este fin de semana.

Cuidense y seguimos leyendonos
 
Atrás
Arriba