Mi consejo para el que empieza en esto es que primero si quiere experimentar primero se vaya a lo mecanico que fabrique unas aspas de como 1 mt de largo minimo y que la monte si le da vueltas un numero considerable de veces ya la hizo! ya lo del tipo de generador es lo de menos ya tiene lo principal. Suerte y si lo hacen hay suben fotos!
Bueno,

ya nos estamos poniendo de acuerdo...
Cuando yo no tenía ni idea de los modos de diseño de aspas (paletas) y solo me preocupaba de que fuera una hélice que fuera eficiente frente al viento... se me ocurrió lo siguente (también pienso a veces

) en un cartón grueso, dibujé 3 círculos, de unos 10cms de diámetro, uno al lado del otro, y dentro de cada uno dibujé otro circulo de 9cms de diámetro equidistante al mayor. Luego dibuje otro mas pequeño de 2cms de diámetro justo al centro.
Entre el círculo de de 2cms y el de 9cms tracé líneas de tal forma de dividir el primer círculo en 4 partes, el 2º en 8 y el tercero en 16 partes iguales. Cada uno de estos círculos será un molino y las diviciones que le hice serán las paletas o aspas.
Cada paleta la corté por los márgenes laterales, pero en la parte superior e inferior, tuve que cortar pero dejando al centro un poco sin cortar para que la paleta se mantenga aderida tanto arriba como abajo. Además, de esa forma cada paleta se puede torcer hacia un lado, sobre su eje, e ir formando el hélice.

para no imaginar tanto, un dibujito, ya que no tengo mi cámara a mano y mostrarles unos dibujos...
Al centro de cada hélice le hice una perforación de 1 ó 2mm y pasé por ahí un alfiler, así no habrá roce. Tal como en el dibujo puse las 3 hélices con los alfileres ensaltados en el canto de una madera que permitiera que separación entre ellas. Por último, entre la hélice y la madera, usé un espaciador plástico (espagueti) para que la hélice no toque la madera al girar o cuando el viento impacta de frente en ellas.

Qué creen que pasó cuando las puse de cara al viento irregular de mi zona presente en ese momento

para mi... la hélice que mejor rendimiento tuvo, fue la de 16 aspas... y ganó por que fue la que comensaba a girar con menos viento

y cuando habia mucho viento... casi se me arrancaba del madero
:buenpost: Como es todo experimental, quedan todos cordialmente invitados a realizar lo mismo y verificar cuál para ustedes es la mejor hélice
Una anécdota histórica: estudiaba una materia teórica de las antenas de TV (esas tipo espina de pescado... con su yaggy y los reflectores...) La cosa es que final del ramo, luego de un mes de fórmulas de la longitud de onda y la impedancia... bla bla bla, el profesor cuenta que se la pasó calculando su propia antena y tuvo un resultado del 60% capturando cintonías... y su vecino, dejó un
catre metálico de bronce sobre el techo, conectó el cable a los extremos... y tuvo un resultado del 90%... el vecino ni fue al colegio

hno:
Moraleja: lo práctico, es mejor
