Si explicas un poco mejor cual es el fin de lo que necesitas, tal vez tengamos soluciones más sencillas, explica bien detalladamente todo y seguro nos ayudara a que te ayudemos
Muy sencillo, pero no quería alargar y complicar los mensajes: Mi cámara de fotos no tiene intervalometro, sí que lo tiene, pero cuando permite usar esa opción tiene tres limitaciones:
1.- Sólo hace fotos a 1920x1080 pixeles
2.- No permite hacer todas las fotos que quieras, tiene un límite máximo de fotos.
3.- Las fotos no las guarda individualmente, las monta unas detrás de otras y genera un fichero de vídeo.
Yo quiero hacer fotos de al menos 3840x2160 pixels, sin límite máximo de fotos y que las guarde en formato RAW una a una, no en un vídeo re-comprimido para hacer después un vídeo time-lapse con la calidad y duración que yo quiera.
Hay un invento que vale para cualquier cámara compacta, un ejemplo aquí:
http://www.gentles.ltd.uk/control/Manual-gentimer.pdf
Como veis el invento que describe el PDF es para pulsar el botón físico de cualquier cámara compacta en intervalos de 2 a 30 segundos.
Como mi cámara con tan sólo tocar la pantalla táctil capacitativa ya hace las fotos, no necesito el invento ese que pulsa el botón físico y que creo complica más el asunto, pues para que realice fotos necesita empujar un botón físico que necesita más fuerza de empuje y que todo esté más ajustado y fijo para que todo funcione. Con mi idea se simplifica la cosa pues con tan sólo rozar levemente con algo que haga reaccionar la pantalla capacitativa ya haría una foto y otra y otra y otra.... sin parar y sin los límites que impone la cámara y que otras, muuuucho más caras no tienen, pero no me voy a comprar otra cuando mi cámara es muy buena ya pero me falta justo esta capacidad.
Pues desvelado el misterio.

Como veis, creo que no debe ser muy complicado pegar un motorcillo alimentado por USB 5v y que gire al menos a 6 RPM (que sería una foto cada 10 segundos) o menos... lo que más dudo ahora es que material ligero hay que haga buen contacto contra la pantalla capacitativa para que no falle nunca en cada giro, pero no entiendo exactamente que detecta la capacitativa. Sé que algunos lápices para pantallas no tienen contacto físico con nuestras manos pues los he usado con un guante de plástico y siguen funcionando, ¿qué llevan esos lápices para que funcione sobre la pantalla?
En fin, si se os ocurre otra idea aún más sencilla y efectiva soy todo ojos!
