Banner publicitario de PCBWay

PLL FM broadcast "hecho en casa"

@12AT7



No entiendo a que se refiere con "hambre de esquemas"... La info brindada por el "autor" es apócrifa. No es seria. Omite información sobre algunos componentes, ej las bobinas. Solo da la inductancia. Para un aficionado eso no basta, pues nó todos disponen de instrumental, si no da diámetro alambre y diámetro de la bobina variarán parámetros fundamentales al funcionamiento. En el impreso omitió R22 y se mofa de ello.
Pregunta... "A que se refiere con TX de alta calidad???"
 
No entiendo a que se refiere con "hambre de esquemas"... La info brindada por el "autor" es apócrifa. No es seria. Omite información sobre algunos componentes, ej las bobinas. Solo da la inductancia. Para un aficionado eso no basta, pues nó todos disponen de instrumental, si no da diámetro alambre y diámetro de la bobina variarán parámetros fundamentales al funcionamiento. En el impreso omitió R22 y se mofa de ello.
Pregunta... "A que se refiere con TX de alta calidad???"
Caro Don 12AT7 lo compa Don radium98 es Libanes , seguramente el enpleya lo uso de traductores Online para puder platicar aca por ese pagos ( Foro) , es por eso que el a principio escribe cosas sin sentido .
!Saludos desde Brasil!
Hola Daniel Lopes!!
Sí, es verdad y olvidé es pequeño pero gran detalle y por eso pido disculpas!
Modifiqué totalmente los valores de la red filtro y agregué un resistor más.
C8 lo elevé a 1uF del tipo multicapa (no electrolítico).
Adjunto diagrama ya modificado.

Una vez logrado un funcionamiento perfecto, mi propósito en llevarlo a la gama rondante por los 230MHz. Veremos si puedo.

Gracias Daniel por tu constante apoyo a los que experimentamos.
Claudio
No hay que si desculpar de nada , tudo anda bien cuando si sape lo que se pasa y como arreglar !
 
Caro Don 12AT7 lo compa Don radium98 es Libanes , seguramente el enpleya lo uso de traductores Online para puder platicar aca por ese pagos ( Foro) , es por eso que el a principio escribe cosas sin sentido .
!Saludos desde Brasil!

No hay que si desculpar de nada , tudo anda bien cuando si sape lo que se pasa y como arreglar !
Entiendo y me disculpo si no fui correcto. Perdón.
 
Me gusta este circuito de sobremodulación, me recuerda a DB Italia.
Buenísimo!!! Al momento apenas si logro que enganche en fase el PLL. El oscilador en modo libre, apenas llega a los 98MHz con 150mVpp. Probé cambiar varias bobinas. La tensión en pin 6 del operacinal U3 es casi 0v (ridículo) debería estar alrededor de los 9V.
Subiré fotos con imágenes de las señales en puntos críticos...
Gracias.
Claudio
 
Buenísimo!!! Al momento apenas si logro que enganche en fase el PLL. El oscilador en modo libre, apenas llega a los 98MHz con 150mVpp. Probé cambiar varias bobinas. La tensión en pin 6 del operacinal U3 es casi 0v (ridículo) debería estar alrededor de los 9V.
Subiré fotos con imágenes de las señales en puntos críticos...
Gracias.
Claudio
Si quieres subir la tensión de sintonia del diodo Varicap del VCO basta elevar un pelin la inductancia en nH de la bobina osciladora "L4" del VCO.
Esperimente acercar un pequeño nucleo de ferrite tipo "tornillo" de la bobina , si acaso lo PLL estuvier enganchado esa tensión de sintonia sobe a la medida en que ustedes acerca lo ferrite de la bobina .
Entiendo que 5,0V de tensión de sintonia serias lo ideal .
!Suerte en lo intento!
 
Última edición:
Si quieres subir la tensión de sintonia del diodo Varicap del VCO basta elevar un pelin la inductancia en nH de la bobina osciladora "L4" del VCO.
Esperimente acercar un pequeño nucleo de ferrite tipo "tornillo" de la bobina , si acaso lo PLL estuvier enganchado esa tensión de sintonia sobe a la medida en que ustedes acerca lo ferrite de la bobina .
Entiendo que 5,0V de tensión de sintonia serias lo ideal .
!Suerte en lo intento!
Ok. Pero... Por ej: Si lo utilizo entre 88 y 108MHz... ¿Cual debería ser la frecuencia de oscilación libre?
Gracias
 
La frequencia generada por lo paso VCO depende directamente de la tensión de sintonia del diodo Varicap "D2" y "D3" .
La idea es ayustar lo valor de la bobina "L4" de modo a esa tensión sea proxima de 1/2 alimentación del circuito integrado "U3".
 
La frequencia generada por lo paso VCO depende directamente de la tensión de sintonia del diodo Varicap "D2" y "D3" .
La idea es ayustar lo valor de la bobina "L4" de modo a esa tensión sea proxima de 1/2 alimentación del circuito integrado "U3".
Uffff... todo el tiempo lo hacía mal!!!! 😡.... Qué desastre! Muchas gracias...
 
Tenporariamente desconecte lo resistor "R10" del circuito integrado "U3" (pino 6) , aplique +5,0Voltios en "R10" y ayuste la bobina "L4" para si obtener la frequencia lo mas cercana possible de la frequencia que quieres sintectizar.
Logrado hacer ese ayuste y puedes reconectar lo resistor "R10" a lo CI "IC3".
!Si todo lo restante si queda bien , seguramente ustedes logra sintectizar la frequencia deseada asi de premera !
!Suerte en lo intento!
 
Hola! Últimos avances: Reemplacé C22 y C23 de 27pF cada uno por otros de 15pF y la tensión de salida del VCO subió más de 10 veces gracias a que sintoniza dentro de banda con buen nivel. Ahora está el problema que la señal de PDOUT no pasa por el filtro y estimo que es porque lo recalculé mal, a pesar de eso el MC145151 opera correctamente.
Mañana seguiré.....
Saludos
 
Hola! Últimos avances: Reemplacé C22 y C23 de 27pF cada uno por otros de 15pF y la tensión de salida del VCO subió más de 10 veces gracias a que sintoniza dentro de banda con buen nivel. Ahora está el problema que la señal de PDOUT no pasa por el filtro y estimo que es porque lo recalculé mal, a pesar de eso el MC145151 opera correctamente.
Mañana seguiré.....
Saludos
?Podrias esplicar mejor lo que se pasa ?
? Tienes disponible en las manos un Osciloscopio ? , si si eso serias barbaro para ayudar en las analises.
!Saludos desde Brasil!
 
Última edición:
Atrás
Arriba