Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
Que es tal como decís, puro voodo y ocultismo (que en mi país le llaman "hablar pavadas"). Hay muchas personas que dicen que escuchan diferencias, pero NINGUNA de esas personas quieren enfrentar una prueba ABX para demostrar que lo que dicen es verdad. Y si no me crees, preguntale a juanfilas que tiene experiencia en esas luchasYa que hablamos de comparaciones. ¿Es posible que un ser humano común pueda diferenciar el audio digital de 96Khz / 24bits a 192Khz / 24bits? por ahi conozco a un individuo que asegura diferenciarlos, pero se me hace que es puro voodoo y/o ocultismo. Ustedes que opinan?
He tenido la oportinidad de escuchar grabaciones DVD-Audio 192Khz/24bits, es el formato que usan para masterizar las grabaciones del la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho (Venezuela) mi hermano es el ingeniero de sonido de sus estudios, y aunque es una reproducción fiel de lo que se tocó originalmente, realmente puede notarse la diferencia entre 96Khz/24bit y 192Khz/24bits? En lo personal yo no pudecasi que coincido contigo, Rat... no he tenido el privilegio de escuchar tales grabaciones , lo que estoy seguro es que los 44KHz del CD se quedaron un poco cortos .
Si bien no creo que el 1% de las grabaciones merezcan mas que eso .
Ese mismo individuo me habló de colocarle valvulas a un DSP para "mejorar el sonido"Que es tal como decís, puro voodo y ocultismo (que en mi país le llaman "hablar pavadas"). Hay muchas personas que dicen que escuchan diferencias, pero NINGUNA de esas personas quieren enfrentar una prueba ABX para demostrar que lo que dicen es verdad. Y si no me crees, preguntale a juanfilas que tiene experiencia en esas luchas
Eso de las diferencias es parte de las infernales MENTIRAS sobre el audio, solo que esta suele ser dicha por los denominados "golden ears" para autoalabarse sus propios oídos.
Lo que sucede es que las tecnicas usadas para las grabaciones digitales distan mucho de las analógicas, muchos CDs pagaron la novatada de los ingenieros que no manejaban bien esa nueva tecnología. Yo he tuve la oportunidad de escuchar Les Prédules de Franz Listz, tocado por la Filarmónica de Berlin y dirigida por Herbert von Karajan tanto en Vinilo como en CD y la superioridad del CD era realmente notable...El CD corría en desventaja porque se le sumaban las posibles defectos de la digitalización.
....El CD corría en desventaja porque se le sumaban las posibles defectos de la digitalización.
Ya que hablamos de comparaciones. ¿Es posible que un ser humano común pueda diferenciar el audio digital de 96Khz / 24bits a 192Khz / 24bits? por ahi conozco a un individuo que asegura diferenciarlos, pero se me hace que es puro voodoo y/o ocultismo. Ustedes que opinan?
Lo primero que hacen al pasar a formato "moderno" es aumentar graves ! ... el vinilo no soportaba mas que cierta excursión sino se juntaban los surcos...
De ahi que los "vynil rip" no sean tales .
Respecto al "no copiable" ... mi viejo inauguro la pirateria en los '60s !! le hizo sacar un cable al "combinado" y grababa en el Geloso !!
... y con los cassettes TDK y mi grabadora AKAI ... quedaban muuuy aceptables....
antonio, era , entre otras cosas para conseguir con poca excursion en el surco, el rango completo de frecuencias, de hecho no es la unica ecualizacion para grabaciones en disco, hay curvas anteriores, como la DECCA, la RCA Victor, Capitol, Columbia, Audio Engeenering Society, National Association of Broadcasters etc...Vos decis que la RIIA era para eso???? yo pense que era la compensacion por la capsula magnetica que era menos sensible a baja frecuencia !!!
Uno de mis primeros amplificadores de marca un Quad, tenía una interesante sistema de ecualización, por tipo de cápsula MC/MM y por magnitud de señal.
Tenía una placa enchufable que se podría retirar sin abrir el equipo, la placa en cuestión poseía 4 lados (Cuadrado) y de acuerdo a lado que se conectaba daba una ecualización distinta.
fogo, recuerdo haber usado el preamp de QUAD (el que venia con el conjunto 303) que traia control de tonos, y ademas, dos perillas que eran para hacer las correcciones de enfasis para los distintos tipos de grabaciones en vinilo y pasta, una perilla tenia marcadas las frecuencias de enfasis, y la otra la pendiente o "slope", donde despues, de acuerdo al sello del disco, hacias la correccion correspondiente....
Este que comento era "Mas rudimentario", los cambios se hacían dando vuelta la plaqueta y no poseía mucha variedad de ecualizaciones (2).
Era amplificador integrado (Previo + potencia)
El que mencionas me parece haberlo visto en la casa de alguien conocido, ¿ No sería la tuya?