Este es el formato en el cual se muestran los portadores, omitiendo al 1:
Los otros menús laterales de este nivel, lo omitiré por carecer de mayor interés, pero los animo a ustedes a conocerlos e ir averiguando los contenidos inmersos en cada uno de ellos.
A continuación veremos el menú mas importante de esta sección: TARIFAS
Al ingresar en el (VIS), nos encontraremos con 4 Sub menús adicionales que nos permitirán "enseñarle" al TRAM a cobrar según el tipo de llamada que el usuario esté efectuando. Para poder entender esto, analizaremos primero cuáles son esos tipos de llamada.
Las llamadas se pueden agrupar en 5 tipos principales debido a sus prefijos. Un prefijo es el número de cabecera o con el que comienza una llamada. Puede tratarse del primer número, los 2 primeros números, los 3 primeros números o los 4 primeros números. Según esto, se les denomina como:
LDI: son las llamadas de larga distancia Internacional, las cuales se pueden efectuar usando un Multiportador con estructura de prefijo 1XY0, o con la forma llamada DDI (Discado Directo Internacional) y en este caso solo se usa el 00 (doble cero, en caso de un portador contratado o en caso de uso de la telefonía IP). Los prefijos en formato 1XY0 pueden ser 1880, 1230, 1200, 1770, 1110, 1550, 1130, entre otros.
LDN: son las llamadas de larga distancia Nacional, las cuales se pueden efectuar usando un Multiportador con estructura de prefijo 1XY, o con la forma llamada DDN (Discado Directo Nacional) y en este caso solo se usa un 0 (cero, en caso de un portador contratado o en caso de uso de la telefonía IP). Los prefijos en formato 1XY pueden ser 188, 123, 120, 177, 111, 155, 113, entre otros. Como se trata de llamadas nacionales, se espera a continuación otros dígitos que identifiquen la zona nacional, pero debe ser un dígito diferente del 0 y del 1.
CEL: son las llamadas a teléfonos celulares o móviles. En Chile se usa el formato 09X, donde X puede se 6, 7 ,8 ó 9.
Niveles especiales: son una categoría de números en los cuales se encuentran los números de emergencia y los servicios.
LOCAL: son los números son prefijos distintos de los mencionados. En mi país se usan del 2 al 9.
Por tanto, vemos ahora el siguiente menú:
Si usted ingresa en este menú, vera la siguiente solicitud:
En esta sección, cada unos de los Multiportadores permitidos tiene una posición determinada tanto en LDN como en LDI. Los Multiportadores permitidos se ven bajo el Sub menú CÓDIGOS.
Suponiendo que ingresas a la posición 1, te muestra lo siguiente:
A la derecha está el número de tarifa seleccionado expresado ahora como NIVEL; a la izquierda nos dice TARIFA 1.
Esto significa lo siguiente: para cada NIVEL, es decir, para cada Multiportador, se han creado 4 niveles de TARIFA que abarcan un tramo horario determinado, los que detallo a continuación:
TARIFA 1 ó PUNTA: es un horario estimado entre media noche y las 08:00.
TARIFA 2 ó NORMAL: es un horario estimado entre las 08:00 y las 16:00.
TARIFA 3 ó REDUCIDA: es un horario estimado entre las 16:00 y las 20:00.
TARIFA 4 ó ECONÓMICA: es un horario estimado entre las 20:00 y media noche.
Si embargo estas tarifas ya no están vigentes desde hace unos 20 años... Hoy solo aplican 2 horarios que es el NORMAL y el REDUCIDO.
Sin embargo, así como en esa ventana se ve la TARIFA 1, avanzando se verán hasta la 4.
Si VISUALIZAN esa TARIFA podrán ver el siguiente Sub menú:
Esta es el menú de los cobros para esa tarifa en particular.
Verán, para cada TARIFA se ha dispuesto un COBRO INICIAL (Ci) y un COBRO ADICIONAL (Ca).
El Ci es para indicarle al TRAM "cuánto debe comenzar cobrando" desde el momento en que se atiende la llamada; y el Ca se establece para indicar cuánto se debe cobrar a continuación del Ci.
Ejemplo: Se desea que al momento de contestarse la llamada, el TRAM cobre $100 el primer minuto; y los minutos posteriores cobre tan solo $50 (cada minuto adicional costará $50)
Al escoger CAMBIAR, se obliga a introducir primero el Ci y luego el Ca, VALIDANDO cada uno para que se haga efectivo su valor.
Una forma común de bloquear una llamada, es elevando el valor a un monto por sobre la capacidad de almacenamiento de monedas (como en mi ejemplo de 999 o superior). Recordar que el menú de NÚMEROS PROHIBIDOS está bloqueado para el acceso nuestro.
Si escogen AVANZAR, pasan al siguiente menú:
Es el menú de los PERÍODOS y en el se estable el tiempo de duración, en SEGUNDOS, para los cobros: el Pi (PERÍODO INICIAL) para el Ci y el Pa (PERÍODO ADICIONAL) para el Ca.
En total, hay 48 posibles NIVELES, a los cuales se le asignan 4 TARIFAS a cada uno y cada TARIFA está compuesta por un menú de COBROS (Ci y Ca) y un menú de PERÍODOS (Pi y Pa)
Los siguientes Sub menús que posee el menú TARIFAS, a parte del ya visto TARIFAS LDN LDI, son:
LOCAL:
Que posee 4 TARIFAS y cada una con sus Ci y Ca; Pi y Pa respectivamente.
CELULAR LOCAL:
Que posee 4 TARIFAS y cada una con sus Ci y Ca; Pi y Pa respectivamente.
CELULAR NACIONAL:
Que posee 4 TARIFAS y cada una con sus Ci y Ca; Pi y Pa respectivamente.
En Chile ya no se aplica el concepto de CELULAR LOCAL, solo el NACIONAL.
Más allá de estos Sub menús, se encuentran otros sin acceso a modificación, los cuales pueden revisar al ir AVANZANDO.

Los otros menús laterales de este nivel, lo omitiré por carecer de mayor interés, pero los animo a ustedes a conocerlos e ir averiguando los contenidos inmersos en cada uno de ellos.
Al ingresar en el (VIS), nos encontraremos con 4 Sub menús adicionales que nos permitirán "enseñarle" al TRAM a cobrar según el tipo de llamada que el usuario esté efectuando. Para poder entender esto, analizaremos primero cuáles son esos tipos de llamada.
Las llamadas se pueden agrupar en 5 tipos principales debido a sus prefijos. Un prefijo es el número de cabecera o con el que comienza una llamada. Puede tratarse del primer número, los 2 primeros números, los 3 primeros números o los 4 primeros números. Según esto, se les denomina como:
LDI: son las llamadas de larga distancia Internacional, las cuales se pueden efectuar usando un Multiportador con estructura de prefijo 1XY0, o con la forma llamada DDI (Discado Directo Internacional) y en este caso solo se usa el 00 (doble cero, en caso de un portador contratado o en caso de uso de la telefonía IP). Los prefijos en formato 1XY0 pueden ser 1880, 1230, 1200, 1770, 1110, 1550, 1130, entre otros.
LDN: son las llamadas de larga distancia Nacional, las cuales se pueden efectuar usando un Multiportador con estructura de prefijo 1XY, o con la forma llamada DDN (Discado Directo Nacional) y en este caso solo se usa un 0 (cero, en caso de un portador contratado o en caso de uso de la telefonía IP). Los prefijos en formato 1XY pueden ser 188, 123, 120, 177, 111, 155, 113, entre otros. Como se trata de llamadas nacionales, se espera a continuación otros dígitos que identifiquen la zona nacional, pero debe ser un dígito diferente del 0 y del 1.
CEL: son las llamadas a teléfonos celulares o móviles. En Chile se usa el formato 09X, donde X puede se 6, 7 ,8 ó 9.
Niveles especiales: son una categoría de números en los cuales se encuentran los números de emergencia y los servicios.
LOCAL: son los números son prefijos distintos de los mencionados. En mi país se usan del 2 al 9.
Por tanto, vemos ahora el siguiente menú:

Si usted ingresa en este menú, vera la siguiente solicitud:

En esta sección, cada unos de los Multiportadores permitidos tiene una posición determinada tanto en LDN como en LDI. Los Multiportadores permitidos se ven bajo el Sub menú CÓDIGOS.
Suponiendo que ingresas a la posición 1, te muestra lo siguiente:

A la derecha está el número de tarifa seleccionado expresado ahora como NIVEL; a la izquierda nos dice TARIFA 1.
Esto significa lo siguiente: para cada NIVEL, es decir, para cada Multiportador, se han creado 4 niveles de TARIFA que abarcan un tramo horario determinado, los que detallo a continuación:
TARIFA 1 ó PUNTA: es un horario estimado entre media noche y las 08:00.
TARIFA 2 ó NORMAL: es un horario estimado entre las 08:00 y las 16:00.
TARIFA 3 ó REDUCIDA: es un horario estimado entre las 16:00 y las 20:00.
TARIFA 4 ó ECONÓMICA: es un horario estimado entre las 20:00 y media noche.
Si embargo estas tarifas ya no están vigentes desde hace unos 20 años... Hoy solo aplican 2 horarios que es el NORMAL y el REDUCIDO.
Sin embargo, así como en esa ventana se ve la TARIFA 1, avanzando se verán hasta la 4.
Si VISUALIZAN esa TARIFA podrán ver el siguiente Sub menú:

Esta es el menú de los cobros para esa tarifa en particular.
Verán, para cada TARIFA se ha dispuesto un COBRO INICIAL (Ci) y un COBRO ADICIONAL (Ca).
El Ci es para indicarle al TRAM "cuánto debe comenzar cobrando" desde el momento en que se atiende la llamada; y el Ca se establece para indicar cuánto se debe cobrar a continuación del Ci.
Ejemplo: Se desea que al momento de contestarse la llamada, el TRAM cobre $100 el primer minuto; y los minutos posteriores cobre tan solo $50 (cada minuto adicional costará $50)
Al escoger CAMBIAR, se obliga a introducir primero el Ci y luego el Ca, VALIDANDO cada uno para que se haga efectivo su valor.
Una forma común de bloquear una llamada, es elevando el valor a un monto por sobre la capacidad de almacenamiento de monedas (como en mi ejemplo de 999 o superior). Recordar que el menú de NÚMEROS PROHIBIDOS está bloqueado para el acceso nuestro.
Si escogen AVANZAR, pasan al siguiente menú:

Es el menú de los PERÍODOS y en el se estable el tiempo de duración, en SEGUNDOS, para los cobros: el Pi (PERÍODO INICIAL) para el Ci y el Pa (PERÍODO ADICIONAL) para el Ca.
En total, hay 48 posibles NIVELES, a los cuales se le asignan 4 TARIFAS a cada uno y cada TARIFA está compuesta por un menú de COBROS (Ci y Ca) y un menú de PERÍODOS (Pi y Pa)
Los siguientes Sub menús que posee el menú TARIFAS, a parte del ya visto TARIFAS LDN LDI, son:
LOCAL:

Que posee 4 TARIFAS y cada una con sus Ci y Ca; Pi y Pa respectivamente.

CELULAR LOCAL:

Que posee 4 TARIFAS y cada una con sus Ci y Ca; Pi y Pa respectivamente.

CELULAR NACIONAL:

Que posee 4 TARIFAS y cada una con sus Ci y Ca; Pi y Pa respectivamente.

En Chile ya no se aplica el concepto de CELULAR LOCAL, solo el NACIONAL.
Más allá de estos Sub menús, se encuentran otros sin acceso a modificación, los cuales pueden revisar al ir AVANZANDO.
Última edición: