ezavalla, no veo como puede servir la información que das

para responder mi pregunta inicial (¿importan los 1,8dB?) y me planteas preguntas que no me había hecho. Creo que son preguntas sin mucha importancia respecto al
tema principal pero las hago.
Si tienen importancia

Ya te dije que tener un pico de 1.8-dB a 30 y pico Hz no es de lo mejor, pero tampoco es tan grave por que casi no hay contenido en ese rango de frecuencias y la audición está muy atenuada en relación a la otras frecuencias. Estás casi en el límite de la audibilidad humana, sí?
Espacio abierto vs. en habitación.
Entiendo que si el fabricante del NHTSW12 presenta esa respuesta y dice que es muy buena puedo deducir que mis 1,8dB de la bocina (la primer curva con que abrí esta discusión) es aceptable y no debe ser motivo de preocupación pues el ambiente me va a poner
¿es un error razonar así?
Por otra parte en campo cercano ese sistema tiene variaciones muchísimo mayores que 1,8dB como muestra la siguiente imagen:
No, no es un error razonar así, pero tampoco tenés que considerar lo que dice ese fabricante respecto al sub...por que lo estás tomando como referencia y no tenés la seguridad de que ese parlante+caja sea LA referencia (ni creo que lo sea).
Hasta que frecuencia reproducir
No entiendo el punto de los 60Hz, la ecualización y la música de órgano, ¿me quieres decir que no vale la pena tratar de llegar a los 30 o menos Hz salvo que seas un escucha de órgano?.
Lo que digo es que a menos que escuchés música de órgano o con gran contenido de graves, no vas a tener gran contenido espectral a frecuencias tan bajas, y mucho menos vas a tener potencia apreciable aplicada.
Claro que vale la pena llegar a los 30-Hz, y menos también, pero el uso real de ese rango de frecuencias va a estar muy restringido por el tipo de música que escuchés. Aún así, siempre hay componentes de muy baja frecuencia que dan "cuerpo" a la música y eso hace necesario contar con todo el rango de frecuencias posible.
En cuanto a los 60-Hz: La gran mayoría de la música "popular" está ecualizada con refuerzo de graves sobre los 60-Hz...por el motivo que sea, pero es así. Eso hace que necesités - si escuchás esta música - una correcta y real reproducción alrededor de ese rango frecuencia (45 a 75-Hz) por que si no va a sonar BOOOOMMM, BOOOOMMMM y no como debe. En tu caso, la curva de respuesta es correcta en esa zona y está un poco chueca por debajo...pero ahí ya no importa tanto.
Por mi parte pienso que no es así, el merado de subwoofers es mucho mayor que el de aficionados a escuchar órganos y este es un espectro de una parte de
Frankie Mae donde hay trombones y quizá una tuba pero con seguridad ningún órgano:
Filtre dos veces, un pasabanda en bajos (curva amarilla) y uno en altos (verde). Los agudos los oía bastante y los bajos no por los parlantes pedorros pero las barras de nivel se movían con ganas al ritmo de la música: eso por un buen woofer se escucharía como los altos.
Sucede que el organo es el instrumento que mas abajo llega en frecuencia (sobre los 16-Hz) y es el que se toma como "referencia" para hablar del tema. Si no te gusta, entonces decí "instrumentos con gran contenido de graves" y es lo mismo.
Además, ese bloque espectral que has mostrado tiene un particular comportamiento en bajas frecuencias..como verás, tiene el máximo entre 60 y 100-Hz, así que hay mucho contenido en bajos...pero de que duración temporal (en segundos) estamos hablando? Esa señal la veo muy rara, por que el contenido de medios está casi 40-dB por debajo de los graves, así que lo unico que suena es un HUMMMMM (si...mas musical, pero eso es el sonido que estás mostrando).
Por que no procesás
TODO el tema con un FPB a 40 o 45-Hz y sacás la relación de magnitud espectral respecto al tema sin filtrar? Digo...para ver cual es la relación mínima entre los picos con y sin filtro. Eso te dá cuanto está la señal de graves por debajo de los medios

en todo el tema...
Sonoridad
esta curva, según yo la interpreto, me dice que si escucho música a 30 fon que es no muy fuerte (mas vale es bajo volumen) con 8dB mas en presión sonora escucho 27Hz con la misma sonoridad que 50Hz. Ni hablar si escucho a 50 o 70 fon necesito menos potencia sonora aun. Y por debajo de 20..30 fon rara vez escucho.
No es exactamente así. Lo que dice es que una sonoridad de 30 fon la lográs con 30-dB SPL a 1-kHz y con 65-dB SPL a 50-Hz, lo que te muestra que el oído es mucho mas insensible a las bajas y altas frecuencias que a las "medias". A medida que aumenta la sonoridad buscada, se aplanan las curvas por que el tímpano se tensa para protegerse de los altos niveles sonoros.
Esto me hace pensar que los subwoofer tienen utilidad aun para quien no escucha organos.
Yo nunca dije que no la tuvieran! Esa fué tu conclusión
