En la línea de no dejar perder nada de información que pueda ser util a todos aquellos que les guste desarrollar proyectos interesantes, les dejo aquí unos apuntes y unos viejos diagramas sencillos e interesantes, a mi parecer.
Estan todos comprobados y funcionan perfectamente.
Sin mas, reciban un cordial saludo.
01.- Amplificador de alto rendimiento, 60W:
Baja distorsión. Ganancia en tensión: 15 dB. Protegido contra cortocircuitos en la carga. Utilizando este circuito en un montaje en puente, se obtiene una potencia de salida de 120W.
02.- Amplificador MOSFET DE 65W con simetria complementaria
Distorsion inferior a 1%. Ganancia en tensión 20dB. Banda de paso: 30hz a 400kHz. Resistencia de entrada: 47kOhm.
03.- Amplificador de 80W con simetría complementaria con TDA 2020:
Impedancia de entrada 50KOhm. Protegido contra Cortocircuitos en la salida. La resistencia de 50mOhm se puede hacer con 20 cm de hilo de cobre de 0,3 mm.
Estan todos comprobados y funcionan perfectamente.
Sin mas, reciban un cordial saludo.
01.- Amplificador de alto rendimiento, 60W:

Baja distorsión. Ganancia en tensión: 15 dB. Protegido contra cortocircuitos en la carga. Utilizando este circuito en un montaje en puente, se obtiene una potencia de salida de 120W.
02.- Amplificador MOSFET DE 65W con simetria complementaria

Distorsion inferior a 1%. Ganancia en tensión 20dB. Banda de paso: 30hz a 400kHz. Resistencia de entrada: 47kOhm.
03.- Amplificador de 80W con simetría complementaria con TDA 2020:

Impedancia de entrada 50KOhm. Protegido contra Cortocircuitos en la salida. La resistencia de 50mOhm se puede hacer con 20 cm de hilo de cobre de 0,3 mm.