TV SIMPLY CHASIS PH0KX-N22
Síntoma: no enciende.
Al conectar el TV a la red eléctrica, se observa el Led rojo de Standby encendido sin embargo al pulsar +/-CH desde el panel frontal, el TV no arranca sino que permanece en modo Standby. Al destapar, encontré dos condensadores electrolíticos inflados los cuales correspondían al de tensión de 14V para el Amplificador de audio y el de tensión -13V para el vertical que luego de ser reemplazados, intenté nuevamente encender el TV pulsando las teclas del panel +/CH sin embargo aún no encendía. Verificando, las tensiones de fuente en el secundario, encontré normales sus niveles: 110Vdc para +B, 5V para integrado EPROM, 3.3V para el micom así que sólo me tocaba investigar porque no había oscilación horizontal desde el jungla. No confiándome de las teclas +/-CH, tomé la pequeña tarjeta que contiene estos microswitches y haciendo un puente momentáneo en los dos terminales de la misma (GND + KEY) tampoco obtuve arranque en el TV sin embargo dirigiéndome a los terminales de entrada de microswitches (GND + KEY) del propio PCB, y puenteándolo momentáneamente, el TV arrancó activándose el circuito de salida horizontal con Audio e imagen normal. Verificando el cable dual que conecta la tarjeta exterior del teclado, encontré que uno de ellos no arrojaba continuidad así que había descubierto el por qué el TV no arrancaba. Reemplazando el cable que estaba internamente dañado agregué otro en su lugar y también cambiando todos los microswitches de función, tras presionar +/-CH, el TV encendió perfectamente con buena calidad de imagen y sonido. Puedo imaginar que la dueña del TV no poseía control remoto y por ende al usar sólo el teclado frontal, el TV quedaba en Standby. Reparación 100& Exitosa.
				
			Síntoma: no enciende.
Al conectar el TV a la red eléctrica, se observa el Led rojo de Standby encendido sin embargo al pulsar +/-CH desde el panel frontal, el TV no arranca sino que permanece en modo Standby. Al destapar, encontré dos condensadores electrolíticos inflados los cuales correspondían al de tensión de 14V para el Amplificador de audio y el de tensión -13V para el vertical que luego de ser reemplazados, intenté nuevamente encender el TV pulsando las teclas del panel +/CH sin embargo aún no encendía. Verificando, las tensiones de fuente en el secundario, encontré normales sus niveles: 110Vdc para +B, 5V para integrado EPROM, 3.3V para el micom así que sólo me tocaba investigar porque no había oscilación horizontal desde el jungla. No confiándome de las teclas +/-CH, tomé la pequeña tarjeta que contiene estos microswitches y haciendo un puente momentáneo en los dos terminales de la misma (GND + KEY) tampoco obtuve arranque en el TV sin embargo dirigiéndome a los terminales de entrada de microswitches (GND + KEY) del propio PCB, y puenteándolo momentáneamente, el TV arrancó activándose el circuito de salida horizontal con Audio e imagen normal. Verificando el cable dual que conecta la tarjeta exterior del teclado, encontré que uno de ellos no arrojaba continuidad así que había descubierto el por qué el TV no arrancaba. Reemplazando el cable que estaba internamente dañado agregué otro en su lugar y también cambiando todos los microswitches de función, tras presionar +/-CH, el TV encendió perfectamente con buena calidad de imagen y sonido. Puedo imaginar que la dueña del TV no poseía control remoto y por ende al usar sólo el teclado frontal, el TV quedaba en Standby. Reparación 100& Exitosa.
 
   
				 
						 
 
		 .
.  . Conectando el TV a la red eléctrica,   se encendía el Led de Standby pero no había arranque u oscilación horizontal, el tv permanecía en modo Standby. Noté un condensador electrolítico algo sospechoso en su etiqueta corrida ligeramente de 470uF /16V que corresponde al de tensión de 13Vdc para la etapa de control y de donde se derivan las tensiones de 5V y 3.3V para la memoria EPROM y microcontrolador respectivamente. Al cambiarlo por uno de 1000uF /25V, y presionar +/- CH, listo! El TV encendió perfectamente con imagen nítida y perfecto sonido sin embargo al transcurso de un par de minutos, la imagen tomaba una tonalidad verdosa y luego de un tiempo regresaba con sus colores normales y así indefinidamente.  Verificando el voltaje en los cátodos de la pantalla encontré que la tensión era de 180Vdc para el cátodo Azúl (valor muy alto) mientras que para los cátodos verde y rojo, la tensión era de 140Vdc la cual es un nivel que indica normalidad.
. Conectando el TV a la red eléctrica,   se encendía el Led de Standby pero no había arranque u oscilación horizontal, el tv permanecía en modo Standby. Noté un condensador electrolítico algo sospechoso en su etiqueta corrida ligeramente de 470uF /16V que corresponde al de tensión de 13Vdc para la etapa de control y de donde se derivan las tensiones de 5V y 3.3V para la memoria EPROM y microcontrolador respectivamente. Al cambiarlo por uno de 1000uF /25V, y presionar +/- CH, listo! El TV encendió perfectamente con imagen nítida y perfecto sonido sin embargo al transcurso de un par de minutos, la imagen tomaba una tonalidad verdosa y luego de un tiempo regresaba con sus colores normales y así indefinidamente.  Verificando el voltaje en los cátodos de la pantalla encontré que la tensión era de 180Vdc para el cátodo Azúl (valor muy alto) mientras que para los cátodos verde y rojo, la tensión era de 140Vdc la cual es un nivel que indica normalidad.  ) pero hoy cuando lo tenía bajo funcionamiento, la imagen se tornó verdosa así que me tocó nuevamente destapar el TV
) pero hoy cuando lo tenía bajo funcionamiento, la imagen se tornó verdosa así que me tocó nuevamente destapar el TV  .
.  (switch) porque estaba muerto. Efectivamente cuando conecté el TV y pasé el switch, ni siquiera encendía el led rojo de Standby pero tampoco había sonido el típico sonido de "Tic tic" cuando el circuito de salida horizontal está en corto así que el problema radicaba definitivamente en la fuente de poder.
 (switch) porque estaba muerto. Efectivamente cuando conecté el TV y pasé el switch, ni siquiera encendía el led rojo de Standby pero tampoco había sonido el típico sonido de "Tic tic" cuando el circuito de salida horizontal está en corto así que el problema radicaba definitivamente en la fuente de poder.  
			 ya que originalmente viene con pegante. Tal vez sí se les cayó el TV o alguno que trató de hacer los famosos mantenimientos caseros que a menudo dejan sin funcionar a los aparatos
 ya que originalmente viene con pegante. Tal vez sí se les cayó el TV o alguno que trató de hacer los famosos mantenimientos caseros que a menudo dejan sin funcionar a los aparatos  
			 
			 
			 , persistía la falla. Sin embargo la intuición me llevó rápidamente a cambiar el integrado de reemplazo (STRW6556) el cual había tomado de mi stock de componentes reciclados y buscando entre mis checheres ubiqué en una tarjeta un STRW6553 el cual extraje y colocándolo en el circuito, tras conectar el TV, el Led Standby encendió. Dándole Power al TV,  éste encendió correctamente con muy buena imagen y perfecto sonido sólo realizando un reemplazo del condensador de 100uF /50V en el pin V-pump del integrado vertical ya se asomaban algunas líneas horizontales muy tenues en la parte superior de la pantalla. Reparación 100% Exitosa.
, persistía la falla. Sin embargo la intuición me llevó rápidamente a cambiar el integrado de reemplazo (STRW6556) el cual había tomado de mi stock de componentes reciclados y buscando entre mis checheres ubiqué en una tarjeta un STRW6553 el cual extraje y colocándolo en el circuito, tras conectar el TV, el Led Standby encendió. Dándole Power al TV,  éste encendió correctamente con muy buena imagen y perfecto sonido sólo realizando un reemplazo del condensador de 100uF /50V en el pin V-pump del integrado vertical ya se asomaban algunas líneas horizontales muy tenues en la parte superior de la pantalla. Reparación 100% Exitosa. 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
 
		 
 
		 
 
		