Banner publicitario de PCBWay

Problema con amplificador Audinac

Buenas, me sumo a la "Audinac-repara-manía". Estoy con un FM800, el cual no me suena un canal de fono. Los capacitores son todos nuevos y le tengo dudas a los transistores del pre de fono específicamente, peeeeeeero, están borrados!!!!, sólo puede identificar 1 solo 2A97, y el resto ni idea. Me la pasé buscando el circuito en vano; y no se con cuál otro Audinac comparte el mismo preamplificador, éste tiene el selector de entradas y luego la llave de canales: estereo/mono/estereo inv/izquierdo y derecho. La placa tiene la identificación Audinac 276-5003

Los Bc549 van perfecto en toda la etapa de preamplificación, el Fm800 es muy cableado como el FM900, fijate de seguir la señal se suele desoldar alguno de los cables que van de la botonera selectora a la placa preamplificación, revisa las soldaduras de la botonera selectora es un trabajo para hacer con mucha paciencia ya que sin darte cuenta podes desconectar algún cable.

No tengo diagrama, pero es el mismo sintonizador que el FM900 o El Pre y control de tonos tambien es practicamente igual, lo mismo la placa de alimentación, y las etapas de potencia son similares al AT510 con menos potencia, las mismas del AT600 y similares a las del FM900.

Hice uno en pandemia... hasta el laqueado del gabinete

Va foto:

IMG_3758.JPG
 
Hola gente, estoy renegando con un AT700 de un amigo, con placas 276.5076
Para resumir, un canal está bien, pero el otro si bien tiene sonido se me dispara el BIAS (con la serie de 60 W en 2 segundos se va arriba de 40 mV sobre las R de .27 ,apenas lo prendo y ahí lo apago, la luz en la lámpara serie apenas si se pone colorado el filamento) y no encuentro el problema. No llegó quemado sino con ruido de potes y demás, pero me daba cuenta que los disipadores de los TR salida trabajan MAS que tibios y ahí me puse a revisar.

En cuanto a componentes he medido todas las R que son originales, todos los diodos (de vidrio) que también lo son, en directa e inversa con el multimetro analogico, los capacitores cerámicos también están buenos y son los originales. Le cambié los electrolíticos, chequeando valores y polaridad.

En cuanto a Transistores tiene:
SALIDA
T507 TIP41
T508 TIP42
DRIVERS
T505 BC337
T506 BC327

T503 BC337
T502 BC327
T500 BC549
T501 BC549 estos últimos, apareados.

Les cuento que todos estos transistores mencionados los fui reemplazando yo, por secciones y probando luego de cada cambio, perdido por perdido, tratando de buscar la falla, que hasta ahora no conseguí solucionar, así que está también descartado el estado de transistores, así como su pinaje, todo eso lo he chequeado.

Miré estado de la placa, soldaduras, pistas, todo está bien y chequeada continuidad con el multímetro.

La verdad me tiene loco, ya digo, el otro canal está bárbaro, en esta placa problematica en 2 segundos se dispara el bias arriba de 40 mV y si no apago sigue subiendo, mientras que la otra placa no llega a 2 mV en el mismo tiempo.
 
Decime dónde está el diagrama así no pierdo tiempo buscando.



Ahí va nuevamente!


IMG_3408 2.JPG
 
Última edición:
Limpiaste los potenciómetros.

¿a que te referis con Demás?

¿Cambiaste los TR que tenía?
Con demas me refiero a las llave sucias tambien.
Si, el problema lo observé antes de cambiarle el mas minimo componente a la placa. Y ya cambie todos los TR, todos los electroliticos, los demas capacitores los medi fuera del circuito, medi todas las resistencias y diodos y sigo igual
 
No estará oscilando???
Con la entrada en corto a GND medí la salida con el osciloscopio y contanos que se vé...
Además hay algo raro en el otro canal: 2mV / 0.27 = 7mA y eso es un bias muy bajo para un clase AB de 35W...debería ser como el triple...
Tambien mostranos una foto del montaje de los transistores de salida en el disipador.
 
Última edición:
¿Que pasa con los 24,4 V y los 25,6V de las bases de los excitadores T505 y T506?

Soldarle cablecitos , así dejás conectado el tester fijo y encendés.
No llego a la tension de circuito porque tengo una serie de 60w, pero tengo 19v en T505 y 20v en T506
No estará oscilando???
Con la entrada en corto a GND medí la salida con el osciloscopio y contanos que se vé...
No tengo osci :(
Por las dudas para todas las pruebas tengo puesta a masa la entrada de señal de la placa
Dejo foto de la placa en cuestión
Hay cosas para corregir en el resto del ampli, pero por ahora estoy abocado a esta placa.

La fuente también la repasé, solo le cambié los capacitores de 100uf. Los de 2500uf de salida y el de 100v de la fuente pasaron la prueba sin chistar con el Medidor LSR, aun estan bien en uf y esr.
IMG_20250903_164251551.jpg
 
Última edición:
No estará oscilando???
Con la entrada en corto a GND medí la salida con el osciloscopio y contanos que se vé...
Además hay algo raro en el otro canal: 2mV / 0.27 = 7mA y eso es un bias muy bajo para un clase AB de 35W...debería ser como el triple...
Tambien mostranos una foto del montaje de los transistores de salida en el disipador.
Tengo la serie de 60w, y esos mv los tengo en literalmente 2 segundos. No le estoy dando tiempo suficiente a que llegue a lo que deberia llegar porque el otro canal se me va a la M :LOL:

Todavia no medi el Bias real de esa placa conectando directo y desconectando la placa que me está dando lata.
 
No le estoy dando tiempo suficiente a que llegue a lo que deberia llegar porque el otro canal se me va a la M
Pues desconectá la alimentación del canal que falla y asegurá las mediciones del que supuestamente anda OK.
Con una medición en 2 segundos al arranque no se puede saber nada ya que el bias se estabiliza, con suerte, dentro de los primeros 30 segundos.
 
Pues desconectá la alimentación del canal que falla y asegurá las mediciones del que supuestamente anda OK.
Con una medición en 2 segundos al arranque no se puede saber nada ya que el bias se estabiliza, con suerte, dentro de los primeros 30 segundos.
Creo que está bien. En la placa "buena" tengo 49.9v en fuente, Punto Medio 24.8v y 24.5mv sobre las R de .27ohm despues de 5 minutos de funcionar con la entrada de amp a masa.
Fijate lo que agregue a mi post anterior.
Que tensión de salida tenes respecto de masa?? Medí en CA a traves de un capacitor de 100nF
Estan con mica, y tensión en alterna varia dentro de los 50mv

Son bien vintage esos TR, tengo un monton argentinos también
 

Adjuntos

  • IMG_20250903_171207042.jpg
    IMG_20250903_171207042.jpg
    248.8 KB · Visitas: 6
  • IMG_20250903_171218034.jpg
    IMG_20250903_171218034.jpg
    221.1 KB · Visitas: 6
Última edición:
Son bien vintage esos TR, tengo un monton argentinos también
Naaaa....los TIP no se usaban en la época de ese Audinac (creo) sino unos RCA que desaparecieron hace siglos y que ahora los reemplazan por el TIP41/42. Si fueran de esa época, tendrían el logo de Texas Argentina y un grabado diferente...no existían TIPs de segundas fuentes ni truchos. Para mí que ese amplificador está manoseado y esos transistores no me dan mucha confianza. Pueden que funcionen a bajo volumen y con lámpara, pero dudo que se aguanten una fondeada de al menos un par de watts 🤷‍♂️
Si tenes TIPs 41/42 argentinos...o modernos..ponéselos y sacale esos otros...
Además, esa cantidad de grasa la pusiste vos??
Por otra parte el bias, considerando que el plano que subieron es el correcto, se fija con los diodos D500 y D501 y la resistencia R506, y si vos tenes en la otra placa las tensiones correctas (esos 19 y 20V) la única posibilidad que aumente el bias es por el calentamiento de los transistores de salida...que dicho sea de paso no tienen a D500 y D501 en contacto con los drivers para compensar térmicamente la etapa de salida.

No sé...está medio raro ese montaje...
 
No me gusta taaanto cambio de semiconductores. 🤕

Podrías intentar intercambiar de posición ambos transistores del par diferencial , falla típica de desajuste del Bias.

Algunos amplificadores requerían distintas ganancias para el par diferencial , si no era imposible fijarlo.

¿Se podrían cortocircuitar los díodos del Bias y llevarlo a clase B para disponer de algo más de tiempo para medir?
 
  • Reemplaza R506 por un trimpot de 220 ohms
  • Quitas el Diodo que esta en paralelo a la R506
  • Poner el trimpot o preset en cero ohms antes de energizar, (en modo de resistencia variable, dos terminales unidos)
  • Reemplaza el electrolitico no polarizado de entrada que va al par diferencial, sugiero intercambiar estos de posición como sugiere Dosmetros, es decir donde tenes un BC549 pones el otro y viceversa.
Energizas:

Deberías estar cerca de cero milivoltios en R518 y R519, si es así vas girando el trimpot muy delicadamente hasta lograr la corriente de reposo al punto deseado. Si quedo bien, descurbiste el verdadero valor de esa R506 podes poner el valor o dejar el preset para futuros ajustes.

Li vimos varias veces ese defecto en este diseño, los datos que paso los ensayamos con Dosmetros, Dr.Zoidberg y Fogonazo, si lees el post entero de Audinac y el de dudas sobre Bias en Amplificadores que te deje en el post anterior lo sacas adelante.

Te sugiero, emprolijar un poco esos tornillos tan largos en los disipadores, y un poco menos de pasta térmica Blanca.
 
Atrás
Arriba