Enhorabuena Bleny por recuperar este pedacito de historia de la electrónica. Por mis manos pasó uno igualito allá por el 1995, era de mi tio, que lo sacó a su vez de una tienda de cosas de segunda mano.
Lo que me tocó reparar era que unos de los canales tenía un exceso de consumo debido a un transistor de potencia en cortocircuito. Usaba la extraña combinación de NPN de silicio 2N3055 junto con un "complementario" PNP de Germanio AL103. Lo que petó fue el de germanio, que lo sustituí por un MJ2955.
Años después se quemó el restante AL103 del otro canal, pero ya mi tio se deshizo del sinto-amplificador Inter... lástima.
Seguro que el transistor de potencia eran los D42C5 se calientan que da miedo, lo malo es que no se si es su temperatura normal
ya tengo todos los condensadores de esa placa cambiados, pregunte si tenían condensadores axiales y solo tenían 2 de 250 uF lo curioso es que son de la misma marca de los antiguos, pero mas pequeños,y un rollo de estaño nuevo para acompañar



ya en su sitio, lo bueno de el axial es que no tengo de hacer modificaciones en la placa queda perfecto


la prueba funciona todo bien incluso mejorando un poco

la anécdota es que cuando fui a atornilla el modulo en su sitio lo pruebo y se sentía un desagradable zumbido, miro no veo cables pillados ni sueltos, le saco lo miro y es que eh dejado la patas muy largas y cuando pongo los tornillos tocaba
Última edición: