Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
He intercambiado las correas y ha funcionado la primera vez luego se a vuelto a parar, incluso a saltado la correa de la polea. He limpiado con alcohol todo, correa polea todo. Os dejo un vídeo para que lo veáis espero lo podáis ver.Viendo que es doble cassetera, intercambia la correa con la del otro lado. Y vemos como sigue.
No da tiempo a parar con el dedo el motor porque se para enseguida ella sola. Mirar el vídeo y me decís, fijaos en la polea blanca del fondo como se para.Para saber si la correa está en medida, tenes que frenar con el dedo el volante, y el motor deberia frenarse, pero no apararse por completo, si gira como lo hacia, está larga la correa, si se frena y se detiene, está corta.
Me he dado cuenta que lleva una correa interna como bien dices, además es bastante gruesa, pero..... Para acceder a ella tengo que desmontar el mecanismo porque como bien dices está dentro donde están todas las poleas. Cuando pedí los recambios esa correa no venía con el lote. Porque?Es la correa interna la que se para, y no la principal, vas a tener que cambiarlas, cuando están mal no hay vuelta atras, se envejecen y dejan de estar tensionadas, es como que pierden el efecto elastico o efecto memoria, las estiras y cuando las soltas no vuelven a su tamaño.
Me aconsejas volver a cambiar las correas? Gracias Sergiot.Con un poco de ganas y sentido común, todo es visible...
No hay que sacar nada extraño, solo observar que hace el mecanismo y que no hace.
Ver el archivo adjunto 297368
Lo que remarcaste en círculo amarillo, es una banda magnética, sólo sirve para indicarle al procesador el estado de giro del mecanismo.He quitado 4 tornillos de 6, porque los dos últimos que veis al fondo, no los puedo quitar porque está el disipador de aluminio y no tengo acceso a ellos, he mirado bien a fondo y no lleva tal correa como mencioné antes, solo las que se ven en el vídeo.
Lo que vi fue una banda negra que lleva una polea que parece una correa pero no es una correa. Mirar las fotos de la banda negra y el disipador ahí en medio que no me deja acceder a los dos últimos tornillos. Gracias foro.
Muy buena observación, al parecer si es grasa.
Allá por los 90 trabajaba en un servicio oficial de Aiwa, dejaron de suministrar material de repuesto y pasaron todo el tema a una especie de comercial que se hacía cargo de las garantías sustituyendo aparato defectuoso por aparato nuevo. Eso por un corto periodo hasta dar por finiquitada la marca aiwa.He llamado ha sat de reparación aiwa en mi localidad y me dicen que venta de material no. Bien vamos.
Lo de "ya ha hecho su función" nunca lo he entendido. Todo lo que se pueda reparar, para mí es eterno...si no hay repuestos se "fabrican" ( lo digo con la boca pequeña pues tengo trastos esperando reparar desde hace siglos : -) ) .Hace un tiempo leí por internet que aiwa resurgió la marca y teniendo en cuenta que este equipo lo compre en el año 94,95 o como mucho en el 96. Difícil veo comprar repuestos.
Mi intención es restaurar el equipo pero con los años que tiene entiendo que ya ha hecho su función, y aún funciona y suena muy bien.
Que graciosa....La chica del SAT me ha preguntado el año del equipo y se ha echado ha reír, me dice dudo mucho que encuentres recambios para ese equipo. Un saludo.
Una solución o por lo menos, un intento, sería que vayas a las casas que vendan articulos de goma, acá se las suelen llamar "todo goma" y venden todo tipo de productos derivados de la goma, y uno de ellos son los sellos del tipo O'ring o anillo, suelen ser de sección circular, pero ese no es problema, solo tenes que buscar que sea de un espesor similar y perimetro total similar tambien.Sigo buscando.... He llamado ha sat de reparación aiwa en mi localidad y me dicen que venta de material no. Bien vamos. Y las correas que lleva ahora son nuevas y no patinan he frenado las poleas con el dedo y se para todo, motor y todo. De todas formas sino encuentro nada tampoco pasa nada, mientras funcione el auxiliar del equipo que es lo que uso, me sobra. Gracias Pinchavalvulas.
He buscado en molgar pero o no se buscar o he buscado mal, puse en el buscador correas para cassete aiwa, y me aparecen sprays o algo así jajaja.Lo de "ya ha hecho su función" nunca lo he entendido. Todo lo que se pueda reparar, para mí es eterno...si no hay repuestos se "fabrican" ( lo digo con la boca pequeña pues tengo trastos esperando reparar desde hace siglos : -) ) .
Es una u7ad4 tener que dejar un aparato arrinconado por una mísera gomita.
Que graciosa....
En Molgar había libros de equivalencias en los que te mostraban las características de sus productos y la marca (y a veces modelos) para los que podían servir. Las correas venían dibujadas con medidas en milímetros.
Había otro comercial pero no soy capaz de rcordar el nombre.
También está Etco Fersay.
Saludos.
Mira esta imagen... En Amazon venden a montones, pero hay que tener suerte y que coincidan con estas.. Si consigo algo os lo comentaré, muchas gracias amigos.Una solución o por lo menos, un intento, sería que vayas a las casas que vendan articulos de goma, acá se las suelen llamar "todo goma" y venden todo tipo de productos derivados de la goma, y uno de ellos son los sellos del tipo O'ring o anillo, suelen ser de sección circular, pero ese no es problema, solo tenes que buscar que sea de un espesor similar y perimetro total similar tambien.