Pues sinceramente este circuito funcionaría, pero como una patata pinchada en un palo. Parece que es un receptor regenerativo, que lo que hace es inyectar parte de la señal amplificada en fase con la original para aumentar la ganancia, pero con el problema que estos receptores tienden a oscilar. T2 recibe la señal de antena y la amplifica en su colector (invirtiendo 180º) que se encuentra sintonizado, luego T1 vuelve a amplificar la señal (invirtiendola de nuevo 180º) y la inyecta a la antena. Con la doble inversión la señal se encuentra en fase, por lo que depende de la ganancia del sistema que el circuito oscile (como cuando acercas un microfono a un altavoz y se produce un silvido). La señal se rectifica porque la ganancia de cada amplificador en un semiperiodo de la señal es mucho mayor que en otro semiperiodo (rectificación activa). La rectificación de la señal es una demodulación AM. El LM386 transforma el audio a algo que puedas escuchar. El rango de sintonía dependerá de cómo de variable sea el condensador variable, y el rango de frecuencias dependerá tanto del tanque resonante como de la longitud de la antena, que por otra parte debe ser larga para poder escuchar algo.
Si te has dado cuenta el circuito demodula en AM una señal FM. Esto es así porque una señal FM de bajo índice de modulación, presenta un espectro con bandas superior e inferior cuyos lóbulos pricipales son muy parecidos a una señal AM. El mismo filtro de sintonía se encarga de dejar fuera las bandas que se encuentran fuera del espectro principal de la señal de FM, dando resultado a una señal que además de estar modulada en frecuencia, lo está también en amplitud.
Ahora bien, el sonido será horrible. Primero, porque tendrás que ajustar muy bien el receptor ya que una señal pobre hará que salga mucho ruido y una señal muy fuerte hará que el circuito haga un soplido que indica que ha dejado de amplificar y está oscilando. Por otro lado, ten en cuenta que nosotros suponemos que la señal que llega por antena es estable en amplitud, sin interferencias de AM, pero la realidad es que no sabemos como llega la señal. En un receptor FM la señal se pasa por un discriminador o recortador de manera que se soluciona el problema de la interferencia AM. Además el espectro FM de bajo indice de modulación es parecido al AM pero no es igual, por lo que la señal presentará distorsión.
Concretamente yo haría un superheterodino de FM, con control automático de ganancia, frecuencia intermedia, demodulación por PLL y decodificación estereo (que no es muy dificil de conseguir).
Además del TDA7000 hay otros integrados que demodulan FM, solo hay que hacer alguna búsqueda de proveedores de componentes.