Banner publicitario de PCBWay

Que tan importante es la matematica ?

en electrónica es lo que mas se usa, las matemáticas son una filosofía, decía Dan brown que las matemáticas es la forma en que Dios se puede comunicar con nosotros. si son muy importantes.

sin ser demasiado serios , pero si bastante acidos:
seria una mas de las burlas de nuestro supuesto "Dios" .
comunicarse con las matematicas.
no se supone que es el " Dios " de todos y mas de lso humildes.??

medio elitista el creador.

como a la gente se le pegan las frases, vieron ??
hay que masticarlas y mucho, seguro que terminas escupiendo semillas, ollejo y algo de pulpa.
 
Cuando Dios creó el universo, el universo creó las matemáticas (Leyes y relaciones físicas), pues era la única forma de tanto caos permanecer estable y ordenado. El hombre se encargó de encontrar, deducir y catalogar, ... derivar y complicarnos la vida. De no ser así, qué fácil sería entender la Electrónica.

Saludos

----------------:unsure:

La palabra matemática viene del griego “mathema” que quiere decir “estudio de un tema”, a lo que ahora nos referimos como “Ciencias”

La palabra "tema" viene del grego que significa materia o asunto principal


Matemática era el nombre griego de las cuatro ciencias enseñadas por Platón y Pitágoras Aritmética, geometría, música y astronomía

http://etimologias.dechile.net/?matema.tica
 
Última edición:
sin ser demasiado serios , pero si bastante acidos:
seria una mas de las burlas de nuestro supuesto "Dios" .
comunicarse con las matematicas.
no se supone que es el " Dios " de todos y mas de lso humildes.??
medio elitista el creador.

Si la comunicación con Dios fuera por medio de las matemáticas, todos los que las conocen hablarían con El...pero eso no sucede...ergo....es una frase errada de alguien no menos errado que dió una opinión errada...OK?

Y que Dan Brown siga escribiendo libros... que así le va mejor que generando frases que pocos pueden evaluar ;)
 
Última edición por un moderador:
La frase esa apunta a lo perfecto, eterno e infinito de la matemática y lo compara (con poca fortuna) con el dios cristiano (quizá hablara de algún otro, no lo sé).

Ya de esos tipos hubo uno hace años llamado Cantor y le fue muy mal (por más que hoy se le reconocen méritos enormes) buscando a Dios detrás de los infinitos...
En fin, la matemática y lo divino no se llevan bien ni tienen mucho que ver, salvo para contar el número de páginas de los libros sagrados de cada religión.

Saludos
 
Cacho, a cuál frase te refieres. Yo soy cristiano, pero por ello no soy fanático ni mezclo el tema con asuntos profanos o mundanos (que tengan que ver con las actividades humanas. Mi religión es asunto secreto, mio con mi Creador) y no mezclo.
 
Última edición:
A la que cita Elalfo (de Dan Brown) que dice que la matemática es el lenguaje que usa Dios para comunicarse con nosotros.
 
OK. Dios no se comunica con nostros. Somos nosotros los que tenemos que comunicarnos con El, si es que así lo sentimos. Pero vale, el tema de creencias religiosas es engorroso, despierta resentimientos y por lo tanto no va de acuerdo con el correcto comportamiento de un creyente.

Saludos.
--------------------------------------------- Mensajes separados.


Por definición, Las matemáticas son el concurso de cuatro ciencias (la ciencia de los números, las ciencia de las formas, las ciencia del universo físico y las ciencia de los sonidos), cuyas definiciones referiré a continuación apoyándome en Wikipedia.

Ciencia de los números
La aritmética es la más antigua y elemental rama de la matemática, utilizada en casi todo el mundo, en tareas cotidianas como contar y en los más avanzados cálculos científicos. Estudia ciertas operaciones con los números y sus propiedades elementales. Proviene de ἀριθμητικός, término de origen griego; arithmos αριθμός que quieren decir número y techne habilidad.

Ciencia de las formas
La geometría, del griego geo (tierra) y metrón (medida), es una rama de la matemática que se ocupa de las propiedades de las figuras geométricas en el plano o el espacio, como son: puntos, rectas, planos, polígonos, poliedros, paralelas, perpendiculares, curvas, superficies, etc

Ciencia del universo físico
La astronomía (del griego: αστρονομία = άστρον + νόμος, etimológicamente la "ley de las estrellas") es la ciencia que se ocupa del estudio de los cuerpos celestes, sus movimientos y los fenómenos ligados a ellos.

Ciencia de los sonidos.
La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos.

No diré que para ser un buen Ingeniero sea necesario dominar por completo estas ciencias porque como decía Dano “Dominar las matemáticas en general por completo lo veo como saber todo de todo, desde mi punto de vista imposible, pero se puede saber mucho, y (para) cualquier duda siempre están los libros que por lo general no muerden y son bastante amigables.” “La cuestión es que en la universidad se la meten asi, a palo seco…” (fabian9013) y efectivamente, a mi modo de ver no hay otra forma de “metérsela a uno”.

De todas formas la aritmética no es más que el conocimiento de los números y las relaciones que se `pueden establecer entre ellos, al fín de cuentas, números solo hay 10 y operaciones fundamentales cuatro. Lo que hace a la aritmética supremamente fácil y concisa. Por otro lado, la Geometría es una descripción de todas las formas que pueden resultar a partir de un conjunto de puntos y la interrelación de estas figuras que lógicamente se apoya en las cuatro operaciones fundamentales.

Estas dos ciencias, que como vemos, no tienen nada de misterio son el complemento de las otras dos que configuran todo lo que se ve y lo que se oye. Es por este motivo por el que no estoy de acuerdo con Cacho cuando expresa que “La matemática es una ciencia abstracta. Comprenderla implica desarrollar una concepción abstracta y aplicarla luego es un paso más, es física (bueno, la parte teórica de la física)”

Más adelante Hyres decía que “La ciencia básica usa las matemáticas para explicar los fenómenos que estudia.” Yo diría que no para explicar sino para analizar, es decir definir y comparar formas, hacer mediciones y establecer relaciones. Y Hyres continúa diciendo que “la Ingeniería usa las matemáticas como herramientas para interpretar y llevar a cabo proyectos, diseños, etc.”, pero yo diría que el Ingeniero lo que hace es acondicionar sus proyectos a los modelos matemáticos de formas y relaciones. De igual manera, un Técnico no “usa las matemáticas para cuantificar parámetros de un circuitos y así poder controlarlos y/o modificarlos”, sino que compara los circuitos con las formas y relaciones fundamentales establecidas por la artitmética y la geometría y entonces si controla y o modifica los circuitos; y por último, un hobbista usa las matemáticas no “para intentar entender lo que quisieron decir los anteriores en las miles de explicaciones desperdigadas por ahí”, sino para avanzar en su deseo de comprender el mundo que le rodea y lógicamente los pormenores de su proyecto.

Ustedes dispensarán mi osadía de entrar a disentir sobre temas que ustedes, respetados señores y señoras, conocen mejor que yo, pero el asunto no es de quién sabe más sobre un tema, sino de quién reflexiona conscientemente sobre algún particular. La memoria nos hace malas jugadas y nos hace embarrarla, por eso cuando se habla de temas tan importantes no se puede andar a la ligera, menos, cuando no es un grupo de amigos en una charla vanal, sino todo un universo, quizás millones de personas pendientes de nuestras palabras. Decir por ejemplo que “las matemáticas explican…” me parece un exabrupto, puede que esté equivocado, pero a mi modo de entender, las matemáticas fijan las normas, es decir, son un patrón de comparación para que podamos identificar un objeto o fenómeno y explicarlo conforme a esas normas preestablecidas. Por otro lado, las matemáticas no son algo que pueda interpretarse, son un modelo-herramienta que debe utilizarse si queremos interpretar. La interpretación no es asunto de las matemáticas es asunto nuestro, es asunto de nuestra forma de razonar, por ello en mi intervención anterior, muy corta por cierto, decía que la filosofía es indispensable en el manejo del acontecer de la ciencia electrónica, que además de ciencia me parece un Arte.

Asherar decía que “Lo valioso de la Matemática es justamente que expresa propiedades y simetrías, sin particularizar en ningún ejemplo, tienen todas la misma estructura, aunque corresponden a temas y procesos completamente diferentes. La Matemática dice que hay una estructura común detrás. Conociendo bien un fenómeno podemos saber qué esperar de otro nuevo parecido. Esa es la "aplicación" de la Matemática.”, y yo concuerdo al cien por ciento con esta aseveración

Por otra parte Rash manifestaba que “Por eso pienso y creo que las matemáticas tienen la capacidad de acelerar el desarrollo de nuestra mentes... las personas que trabajen las matemáticas tendrán capacidades de afrontar situaciones reales en determinados contextos utilizando de la forma más óptima todos sus recursos.” Efectivamente, el cultivo de las Matemáticas produce en nuestras mentes una capacidad extraordinaria de discernimiento; por eso el estudiante o el principiante o el “nuevon”, como se le quiera llamar, que no refuerce sus conocimientos matemáticos o es un irresponsable o un ignorante, no le llamaría ingenuo porque a los quince uno ya de ingenuo no tiene un pelo.

Para no extenderme más en mi planteamiento, termino con las acertadísimas palabras de Estebanzapirain: “La matemática es una herramienta que nos permite darle a un fenómeno de la naturaleza un modelo que podamos ver, entender, simular, predecir, procesar a papel y lápiz o en computadora, etc. Nos permite abstraernos de la verdadera naturaleza de las cosas y trabajar con un modelo que tiene sus propias leyes y un grado de complejidad tan alto o tan bajo como lo deseemos”.

Saludos.
 
Última edición:
La frase esa apunta a lo perfecto, eterno e infinito de la matemática y lo compara (con poca fortuna) con el dios cristiano (quizá hablara de algún otro, no lo sé).

Ya de esos tipos hubo uno hace años llamado Cantor y le fue muy mal (por más que hoy se le reconocen méritos enormes) buscando a Dios detrás de los infinitos...
En fin, la matemática y lo divino no se llevan bien ni tienen mucho que ver, salvo para contar el número de páginas de los libros sagrados de cada religión.

Saludos
Algo que me quedó grabado es lo que dijo un matemático en televisión que hacía un programa sobre la historia de la matemática.
Matematico de la televisión dijo:
Dios y la matemática son muy parecidos, ambos se basan en axiomas, uno y dios existe. La única diferencia es en cual depositamos nuestra fe.
Me fascinó esta forma de expresarlo, ya que es una forma de "empatar el partido" para los que se obsesionan con con los extremos (los que se van al extremo mal. Con las personas que sabes que son consientes y entendidas de lo que dicen está todo bien).
Quiero aclarar que solamente la palabra "DIOS" es utilizada para expresar el concepto que este trae y NO estoy apuntando a un dios o religión específica.
 
las matematicas nos permiten ENTENDER y PREDECIR.
si entendes una variable fisica y la podes una vez comprendida expresar con una "ecuacion" ya la tenes.
ese comportamiento fisico ya es tuyo.
una vez que sabes que V= i*R ya esta.
podras predecri SIEMPRE ese tema.
asi es que crecimos como cuete en nuestra civilizacion.

si COMPRENDES podes hacer, construir rascacielos, ipods, podes hacer maravillas.........

pero................. E= M*C *C

las matematicas por mas maravillosas que nos parezcan no nos ayudan a elegir pareja, ni a que nuestra familia se destruya, ni a querer suicidarnos.
no nos ayudan a no ser HDP como tantos han sido, y luego de ya manejar las matematicas haber sido esclavizadores o embriagarnos con la sangre de las guerras.
no nos ayudan a dejar de ser increiblemente estupidos y a pesar de tener estadisticas matematicas que dicen que estamos haciendo percha al planeta o que estamos extinguiendo especies igual NO HAGAMOS NADA.
no nos ayudan a unirnos ni a dejar de construir armas y matarnos.

yo.........matematicas uso para hacer las cuentas de el almacen,se que vivo usando aparatos que fueron creados en base a las matematicas, su conocimiento fue imprescindible para la realizacion de dichas cosas.

pero.........son lo que son , una herramienta, de solo una parte de nuestras vidas.
nuestra vida es mucho mas compleja y las matematicas se vuelven si bien un area inmensa en si misma pero pequeña si vemos todo el universo que nos rodea.
toda nuestra putisima complejidad (quizas.......si fuesemos mas simples seria mejor, no se) .

son importantes ?? imprescindibles ?? son el camino o la salvacion ??

no .

una especie NO PUEDE crecer en ciertas areas y ignorar otras, es como si el dia de mañana poblasemos 100 planetas distintos con niños , asi los dejamos , que cada grupo haga su cultura, sin que se conozcan y volvemos dentro de diez mil años.

dudo que encontremos un planeta que haya desarrollado las mate pero no la musica, o no el deporte o no la filosofia, o la quimica, o la historia.....
en fin, son areas de la ciencia, de el estudio , de el pensamiento .
si las matematicas es IMPORTANTE ..........no .
en una civilizacion no es prescindible , .......... absolutamente ES IMPRESCINDIBLE, como muchisimas areas .
pero si me es importante ............no.

no marcara mi destino, ni mi felicidad, ni me dara la sabiduria para guiarme a mi o a mi familia , ni tantas otras cosas.
 
Última edición:
No sé como en este tema llegó Dios (no leí todo el post), pero tengo algunas cosas muy claras.
Mientras el concepto de Dios implica una fe ciega y sin razonamiento alguno, la ciencia implica demostración. Comparar ciencia con religión es como comparar la velocidad de la luz con dulce de leche, no tienen nada que ver.
Y aunque uno reniegue de las matemáticas, cotidianamente se usan: si algo cuesta 7 pesos, y pagué con 10, cuanto me tienen que devolver? Eso es matemáticas.
Es la "madre" de todas las ciencias, junto con la lógica.
Aún ciencias "blandas" se basan en estadísticas, y las estadísticas son una rama de las matemáticas.
Si no sabés cuanto es 2+2, difícilmente podes hacer una comparativa o una progresión de algo. Si no sé diferenciar que 100 es más que 80, al momento de comprar algo, me daría lo mismo.
Y conste que no me meto de lleno con un Creador, el cual, a mí criterio, no es bondadoso y benevolente, si no, sus "creaciones" no hubieran terminado en Sodoma y Gomorra.
 
Leonardo, no era justamente un desconocedor de las matemáticas, y quizás no fuera un sabio en otras ramas, solo fue un genio en todas las ramas que tocó.
Las matemáticas no están reñidas con otras ciencias, para nada. Apoya y le da sustento a todas. A la electrónica, a la física, a la astronomía, a la medicina, a a a a.
 
Como puede deducirse de lo dicho hasta ahora, hay diversidad de opiniones referentes a la importancia de las matemáticas y muchas opiniones divergentes unas de otras.
¿Quién podría entonces concluir "aceptablemente" una opinión sobre tal tópico?
 
Las matemáticas son importantes dependiendo uno donde esté y que se quiere lograr, es que no se puede comparar matemáticas en la vida cotiana con la matemática aplicada, algún científico inventara alguna "máquina" con mucho esfuerzo y el usuario final lo utilizara para lo que fue hecho sin importarle nada de como fue construida, solo la utiliza y ya.
En mi opinión las matemáticas son importantes dependiendo del nivel al que queramos estar; si quiero ser panadero solo necesitare aprender a sumar, restar, dividir y algunas otras mas pero nada avanzado que la aritmetica, Si quiero estar al nivel de la ciencia, las matemáticas se vuelven indispensables para describir todo.
Por ejemplo tiempos atras, para saber si el rebaño de ovejas estaba completo , a cada oveja se le asociaba un palito, cuando las iban a guardar si sobraba algun palito es porque faltaba una oveja. En ese entonces la matemática no fue necesaria para VIVIR, pero CLARO la necesidad de contar fue la base para que se inventaran los números.
Saludos :)
 
Última edición:
Por ejemplo tiempos atras, para saber si el rebaño de ovejas estaba completo , a cada oveja se le asociaba un palito, cuando las iban a guardar si sobraba algun palito es porque faltaba una oveja. En ese entonces la matemática no fue necesaria para VIVIR, pero CLARO la necesidad de contar fue la base para que se inventaran los números.
Saludos :)
Como diría el Chavo "Yo lo sabía con piedras, no con palitos".
Da la casualidad que a las piedras se las llama "cálculos". :D

Les dejo un fragmento del Impactos del análisis armónico, que pueden encontrar en http://rinconmatematico.com/

Es un trozo del llamado "poema matemático" de Fourier:

Las ecuaciones analíticas no se restringen a las propiedades de las figuras y a las que son objeto de la mecánica racional; se extienden a todos los fenómenos generales. No puede haber un lenguaje más universal ni más simple, más exento de errores y de oscuridades, es decir más digno de expresar las relaciones invariables de los seres naturales. Considerado bajo este punto de vista, el análisis matemático es tan extenso como la naturaleza misma; define todas las relaciones sensibles, mide el tiempo, los espacios, las fuerzas, las temperaturas...su atributo principal es la claridad; no tiene en absoluto signos para expresar nociones confusas. Relaciona los fenómenos más diversos y descubre las analogías secretas que los une. Si la materia se nos evade, por su extrema tenuidad, como la del aire y de la luz, si los cuerpos están situados lejos de nosotros, en la inmensidad del espacio, si el hombre quiere conocer el espectáculo de los cielos en épocas sucesivas que un gran número de siglos separa, si las acciones de la gravedad y del calor se ejercen en el interior del globo sólido a profundidades que nos serán siempre inaccesibles, el análisis matemático puede, con todo, dominar las leyes de estos fenómenos. Él nos los hace presentes y parece ser una facultad de la razón humana destinada a suplir la brevedad de la vida y la imperfección de los sentidos; y, lo que es aún más notable, sigue el mismo camino en el estudio de todos los fenómenos; los interpreta con el mismo lenguaje como para atestiguar la unidad y la simplicidad del plan del universo, y hacer aún más patente este orden inmutable que preside todas las causas naturales.
 
Última edición:
recuerden todo lo que integra a un ser humano
ya sea
su concepcion racional, emocional y espirtual
es de por si un todo
y como tal conlleva a una relacion interdependiente.

(es cierto en alguna de las tres predomina un favoritismo, pero eso no debe ser una justificacion para solo ignorar las otras)

Es cierto la matematica define de manera metafisica
mucho de nuestros pensamientos administrativos o logicos como deseen llamarle,
pero la misma no se da
sin el apoyo de las otras, (como dice un amigo "no hay que escupir pa arriva)

sin la imaginacion o creatividad
es de por si imposible darle un uso practico a la matematica

la sencilles de nuestros actos define la complejidad con la que ya hemos vivido
o digame que no
que entre mas sabemos

mas sencillamente lo expresamos?

la complejidad es una de la muertes mas bellas
por que solo ella nos permite ver lo
ignorantes que somos...
 
Para Dan93 un saludo, igual para los demás participantes. Sus opiniones Dan me llegan bien
"sin la imaginacion o creatividad
es de por si imposible darle un uso practico a la matematica"
o a cualquier otra disciplina, teórica o aplicada.
 
QUe buen tema es este!
En lo personal creo las personas que dominan las matematicas con facilidad
son personas que tiene facilidad para el pensamiento abstracto y este es muy
importante en el diseño electronico.
Si lo piensan bien nunca podemos ver a los electrones pasando de un lado a otro,
solo podemos medir sus efectos. Y para estas mediciones utilizamos las matematicas.
Así que hay que hacer uso de un poco de imaginacion para poder entender lo que sucede.
Saludos.
 
Última edición por un moderador:
las matematicas.....la eelctronica.........la imaginacion.

todas cosas importantes pero......

he visto en otros foros de ciencia como tipos con estudios universitariso se cagan de hambre, por que no consiguen un trabajo.
tambien cuando estudiaba veia profesores (esto creoq ue TODOS LO VEMOS ) que enseñan sus matematicas, llenan el pizarron de formulas, saben commo llegar de la nada a el resultado, como explicar un teorema.
pero ........viven de profesores por que no saben como aplicar sus matematicas.
no todos saben como hacer lso calculos para un puente colgante y que este no oscile cada vez mas con el viento.
o encontrarle aplicaciones a "las cosas que ya sabe" , aplicaciones en la vida real.
y eso frustra.

si, la imaginacion diria que es la perla, la joa que hace la diferencia y que es importantisima en cualquier ciencia, arte o lo que sea.

la imaginacion y diria una cosita mas:
el no ser soberbio y "creerse " que la carrera que uno estudia es "lo mas" , ese es un pecado que siempre termina costando CARISIMO ,asi lo vemso en este foro por ejemplo , cuantas veces creemos que nuestros diseños son exquisitos, que lo que hacemso es un diamante ..........y sin embargo no llegamso a nada.
en una pagina, creo que era "cientificosaficionados" o de inventores creo , era argentina..... o algo asi mencionaban algo acerca de los 10 errores o pecados de los inventores.
y contaba con bastante acierto acerca de las paranoias, de creerse unicos, de no confiar en otros, de creer que solo con su conocimiento logrrian crecer, descartando a quienes saben vender, publicitar, todas son carreras.
asi uno choca con el mundo , un mundo de humanos y diversidad.

hay matematicas, pero tambien hay medicina, abogacia, pintura, arte, ciencia y todas esas cosas son cada una parte de un total :
el ser humano .
y cada uno (en general ) cree que justo lo suyo es lo mejor.
lo entiendo .... a mi me paso, y es logico , lo que uno dedico tiempo y esfuerzo lo ama y lo cree valioso .
pero es solo aprte de un total .
 
Atrás
Arriba